
Minuta de comunicación - Plan de forestación para la plaza Elda Massoni
Proyectos30/09/2024
Los Concejales María Paz Caruso Mónaco y Juan Senn del bloque Juntos Avancemos y
Martín Racca y Valeria Soltermam del bloque Frente de Todos presentan para su
aprobación la siguiente:
MINUTA DE COMUNICACIÓN
Solicitamos al Departamento Ejecutivo Municipal que evalúe un nuevo plan de forestación
para la Plaza Elda Massoni en barrio Álamos del Aeroclub dada la finalización de la obra de
soterramiento de la línea eléctrica que se erigía sobre la misma e impedía la colocación de
especies arbóreas a fin de respetar su correspondiente franja de seguridad.
FUNDAMENTOS
Que la Municipalidad desarrolló oportunamente, a través de sus áreas técnicas, el diseño de
la plaza Elda Massoni del barrio Villa Los Álamos definiendo la ubicación de juegos,
mobiliario, veredas y especies arbóreas . •
Que el mismo se fue implementando en etapas dada su magnitud acorde a las partidas
presupuestarias asignadas a tal fin. •
Que para completar la forestación prevista era necesario que la Empresa Provincial de la
Energía traslade o realice el soterramiento de la línea aérea de media tensión que
atravesaba la plaza.
Que dicha obra acaba de finalizar, permitiendo avanzar con lo requerido.



Minuta de comunicación - Pedido al Ejecutivo acciones de relevamiento y control de lavacoches

Fue la conclusión a la que llegaron los concejales no oficialistas luego de recibir a la Subsecretaria de Auditoría de la Municipalidad, Silvina Imperiale. Ante la insistencia por cuarta vez para que se presente, los temas abordados fueron la auditoría externa y el faltante de cubiertas, donde hubo una gran novedad: no hay información oficial sobre que existe algún imputado.

Concejales proponen reducir intereses excesivos del municipio en el cobro de deudas
”Como se encuentra hoy la normativa el formato responde más al funcionamiento de una financiera que un municipio”. Así expresaron los concejales opositores al referirse a los intereses que está aplicando el Municipio cuando se genera una deuda. Con la normativa actual se duplicó la tasa de interés, hoy es del 5% mensual cuando la inflación está debajo del 2%. Por eso los ediles ingresaron un proyecto para que la ordenanza se adecue a la economía actual. “Es un proyecto fundamentado con datos objetivos, seguramente tendremos el acompañamiento de todo el Concejo”, dijeron.

Concejales solicitan inicio de las obras para construir aulas en escuelas de Rafaela
El Intendente firmó el convenio en enero y anunció que antes de fin de año iban a estar construidas las 10 nuevas unidades, en el marco del Programa Provincial “1.000 aulas”. Los concejales no oficialistas plantean que no hubo avances ni siquiera en el proceso licitatorio a pesar de contar con los recursos y que las instituciones educativas no han sido informadas sobre cómo continúa el programa.