
Minuta de comunicacion - Pedido al Ejecutivo sobre agenda de trabajo desarrollada por los integrantes de la comitiva local que viajó a Waldbroon
Proyectos30/09/2024
Los Concejales María Paz Caruso Mónaco y Juan Senn del bloque Juntos Avancemos y
Martín Racca y Valeria Soltermam del bloque Frente de Todos presentan para su aprobación
la siguiente:
MINUTA DE COMUNICACIÓN
Solicitamos al Departamento Ejecutivo Municipal que, en el marco del proyecto de
Cooperación Técnica Internacional para la Sostenibilidad desarrollado con la Universidad de
Rafaela y el Municipio de Waldbronn informe:
• Agenda de trabajo desarrollada por los integrantes de la comitiva local que viajó a la
ciudad mencionada durante el corriente mes.
• Perfiles profesionales analizados para la elección de los integrantes de la comitiva dada
la temática de la actividad.
• Si la Universidad Nacional de Rafaela renunció a participar del viaje de cooperación dado
que si bien es parte del convenio, no concurrió ningún representante de la institución o
bien existieron otros motivos para que no lo hicieran.
• Qué metodología utilizarán para trasladar a los equipos técnicos los conocimientos
adquiridos y cómo se conformarán los mismos para ejecutar el plan de trabajo.
• Cuáles son las próximas acciones previstas dentro del proyecto.
• Qué proyectos fueron presentados para conseguir posibles financiamientos.
• Gastos totales incurridos para costear el viaje, ya sean aportes propios o de terceros .
FUNDAMENTOS
Que el Municipio participa, conjuntamente con la Universidad Nacional de Rafaela, del
proyecto de Cooperación Internacional para la Sostenibilidad organizado por la ONG alemana
Engagement Global el cual involucra activamente al municipio de la ciudad de Waldbroon.
Que dicha acción comenzó en el año 2023 gracias a una iniciativa de la casa de estudios
local la cual sumó en la participación al municipio.
Que ese año, nuestra ciudad recibió una comitiva de su par alemana y posteriormente
viajaron tres profesionales (uno representando a UNRaf y dos al Municipio).
Que durante el corriente mes, una delegación rafaelina visitó la mencionada localidad con el
objeto de mostrar el modelo ambiental rafaelino, presentar proyectos para su posible
financiamiento internacional e intercambiar conocimientos técnicos y académicos que permitan abordar tema in uídos en la Agenda 2030.


Minuta de comunicación - Pedido al Ejecutivo acciones de relevamiento y control de lavacoches

Minuta de comunicación - Pedido al Ejecutivo para ejecutar sendas peatonales en Av. Mitre

La Zona de Estacionamiento Controlado ha sido un servicio que puso en funcionamiento el municipio hace una década aproximadamente. ”Es importante conocer cómo impactó el aumento del valor de la hora de estacionamiento en el comportamiento de los usuarios, las inversiones que se están haciendo con los fondos, la articulación con las casas de estudio para prestar el servicio”, expresó Caruso. La edil también solicitó que se retome la venta de crédito en el hall del municipio que era uno de los lugares que más se utilizaba.

Fue la conclusión a la que llegaron los concejales no oficialistas luego de recibir a la Subsecretaria de Auditoría de la Municipalidad, Silvina Imperiale. Ante la insistencia por cuarta vez para que se presente, los temas abordados fueron la auditoría externa y el faltante de cubiertas, donde hubo una gran novedad: no hay información oficial sobre que existe algún imputado.

Concejales solicitan inicio de las obras para construir aulas en escuelas de Rafaela
El Intendente firmó el convenio en enero y anunció que antes de fin de año iban a estar construidas las 10 nuevas unidades, en el marco del Programa Provincial “1.000 aulas”. Los concejales no oficialistas plantean que no hubo avances ni siquiera en el proceso licitatorio a pesar de contar con los recursos y que las instituciones educativas no han sido informadas sobre cómo continúa el programa.