
Los Concejales María Paz Caruso Mónaco y Juan Senn del bloque Juntos Avancemos y
Martín Racca y Valeria Soltermam del bloque Frente de Todos presentan para su
aprobación la siguiente:
MINUTA DE COMUNICACIÓN
Solicitamos al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda:
• Informe cuántos alumnos secundarios han participado anualmente del "Programa
Seguila Igual" de la Secretaría de Educación y Cultura desde su implementación y
cuántos hay inscriptos en el corriente año.
• Detalle qué talleres y actividades se han desarrollado en el marco de este programa
durante 2024, cantidad de becas entregadas y si han accedido al cupo previsto en
los jardines municipales.
* Informe si se ha realizado el correspondiente relevamiento en las escuelas
secundarias de la ciudad y con la Regional de Educación para detectar los alumnos
en riesgo de deserción que podrían ingresar al programa.
FUNDAMENTOS
Que desde el año 2019 la Municipalidad implementó de forma ininterrumpida el Programa
"Seguila Igual", el cual tiene como objetivo acompañar a estudiantes que transitan sus
maternidades y paternidades mientras cursan sus estudios secundarios reduciendo la tasa
de deserción.
Que el acompañamiento es brindado a través del dictado de talleres de capacitación
(nutrición, crianza, educación sexual, escritura, orientación vocacional), apoyo pedagógico,
entrega de becas para solventar sus estudios Y, la asignación de un cupo mínimo para que
sus hijos concurran a los jardines municipales.
Que si bien en sus inicios se realizó una convocatoria pública para la inscripción,
posteriormente se comenzó a trabajar con las escuelas y con la Regional de Educación
como socias directas que derivan los estudiantes en riesgo de abandonar los estudios.



Minuta de comunicación - Pedido al Ejecutivo acciones de relevamiento y control de lavacoches

Concejales solicitan información sobre el cronograma de poda 2025
Las concejales María Paz Caruso y Valeria Solterman pidieron que se informen los barrios que serán intervenidos este año así como la capacitación que recibió el personal para desarrollar esta tarea. “Recibimos muchos pedidos y reclamos por este tema en las recorridas barriales”, manifestaron

“La seguridad vial hay que abordarla desde varios frentes, y en lo que respecta a señalización, el municipio no está haciendo nada”, declaró la concejal María Paz Caruso. “Esto se ve reflejado en las calles de la ciudad, el año pasado se estuvo muy lejos de cumplir con lo planificado en la temática”.

Bv. Yrigoyen: concejales del PJ proponen sumar la pavimentación de ambas manos
La semana pasada el Municipio elevó el proyecto de ordenanza para autorizar llevar a cabo la pavimentación del Bv. Yrigoyen, desde Av. Marchini hasta Colombia, y la aceptación de los fondos que dispondrá el gobierno provincial a través del Programa de Obras Urbanas. El Secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Ing. Nicolás Asensio, por solicitud de los Concejales se hizo presente y brindó detalles técnicos de la obra que se llevará a cabo ratificando que la idea es avanzar con la pavimentación de una sola calzada, en el primer tramo la mano este y desde Av. Muriel al sur, la mano oeste. El sector de frentistas privados, no está incluído en el plan.