
Los Concejales María Paz Caruso Mónaco y Juan Senn del bloque Juntos Avancemos y
Martín Racca y Valeria Soltermam del bloque Frente de Todos presentan para su
aprobación la siguiente:
MINUTA DE COMUNICACIÓN
Solicitamos al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda:
• Informe cuántos alumnos secundarios han participado anualmente del "Programa
Seguila Igual" de la Secretaría de Educación y Cultura desde su implementación y
cuántos hay inscriptos en el corriente año.
• Detalle qué talleres y actividades se han desarrollado en el marco de este programa
durante 2024, cantidad de becas entregadas y si han accedido al cupo previsto en
los jardines municipales.
* Informe si se ha realizado el correspondiente relevamiento en las escuelas
secundarias de la ciudad y con la Regional de Educación para detectar los alumnos
en riesgo de deserción que podrían ingresar al programa.
FUNDAMENTOS
Que desde el año 2019 la Municipalidad implementó de forma ininterrumpida el Programa
"Seguila Igual", el cual tiene como objetivo acompañar a estudiantes que transitan sus
maternidades y paternidades mientras cursan sus estudios secundarios reduciendo la tasa
de deserción.
Que el acompañamiento es brindado a través del dictado de talleres de capacitación
(nutrición, crianza, educación sexual, escritura, orientación vocacional), apoyo pedagógico,
entrega de becas para solventar sus estudios Y, la asignación de un cupo mínimo para que
sus hijos concurran a los jardines municipales.
Que si bien en sus inicios se realizó una convocatoria pública para la inscripción,
posteriormente se comenzó a trabajar con las escuelas y con la Regional de Educación
como socias directas que derivan los estudiantes en riesgo de abandonar los estudios.



Minuta de comunicación - Pedido al Ejecutivo acciones de relevamiento y control de lavacoches

Fue la conclusión a la que llegaron los concejales no oficialistas luego de recibir a la Subsecretaria de Auditoría de la Municipalidad, Silvina Imperiale. Ante la insistencia por cuarta vez para que se presente, los temas abordados fueron la auditoría externa y el faltante de cubiertas, donde hubo una gran novedad: no hay información oficial sobre que existe algún imputado.

Concejales proponen reducir intereses excesivos del municipio en el cobro de deudas
”Como se encuentra hoy la normativa el formato responde más al funcionamiento de una financiera que un municipio”. Así expresaron los concejales opositores al referirse a los intereses que está aplicando el Municipio cuando se genera una deuda. Con la normativa actual se duplicó la tasa de interés, hoy es del 5% mensual cuando la inflación está debajo del 2%. Por eso los ediles ingresaron un proyecto para que la ordenanza se adecue a la economía actual. “Es un proyecto fundamentado con datos objetivos, seguramente tendremos el acompañamiento de todo el Concejo”, dijeron.

Concejales solicitan inicio de las obras para construir aulas en escuelas de Rafaela
El Intendente firmó el convenio en enero y anunció que antes de fin de año iban a estar construidas las 10 nuevas unidades, en el marco del Programa Provincial “1.000 aulas”. Los concejales no oficialistas plantean que no hubo avances ni siquiera en el proceso licitatorio a pesar de contar con los recursos y que las instituciones educativas no han sido informadas sobre cómo continúa el programa.