Plan Primera Infancia en los espacios públicos

Las Concejales Valeria Soltermam y María Paz Caruso trabajaron, junto a vecinos de diferentes barrios, en un pedido al Municipio para que se equipen algunos espacios verdes con mobiliario especialmente dedicado a la primera infancia (de 0 a 5 años). Son las denominadas plazas blandas, donde las intervenciones son realizadas para esta franja etárea delimitando un sector exclusivo de juego.

Actualidad07/03/2025Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso

Las Concejales Valeria Soltermam y María Paz Caruso trabajaron, junto a vecinos de diferentes barrios, en un pedido al Municipio para que se equipen algunos espacios verdes con mobiliario especialmente dedicado a la primera infancia (de 0 a 5 años). Son las denominadas plazas blandas, donde las intervenciones son realizadas para esta franja etárea delimitando un sector exclusivo de juego.

Las ediles presentaron un proyecto de minuta de comunicación donde se sugiere incorporar, en el marco del nuevo plan de remodelación de plazas recientemente anunciado, esta mirada que hace especial hincapié en los primeros años de vida.

Al respecto, María Paz Caruso, quien implementó durante su gestión en el ejecutivo el programa “Hacemos Plaza” mediante el cual se intervinieron más de 27 espacios públicos, reflexionó: “cuando en el año 2021 comenzamos las intervenciones fueron muy bien recibidas por la comunidad y en cada barrio. Afortunadamente ese programa, según los anuncios del Intendente, continuará adelante. Lo que hacemos puntualmente ahora es una sugerencia para que, en algunos lugares, se puedan pensar estas denominadas plazas blandas, en Corrientes hay ejemplos interesantes. Por supuesto que hay que evaluar la durabilidad de los materiales y el mantenimiento”.

“Cuando recorro los barrios, especialmente aquellos que se están conformando y hay muchas familias jóvenes con niños pequeños, me trasladan esta inquietud, de poder pensar algunos lugares más seguros para sus hijos en los primeros años de vida. Como las actuales intervenciones aún no comenzaron vimos oportuno la creación de este plan dentro del marco de las inversiones a realizar”, expresó Soltermam.

Primera Infancia
De acuerdo con Unicef (Desarrollo de la primera infancia, 2021), más del 80% del cerebro del bebé se forma antes de los tres años. La primera infancia es el período comprendido entre el embarazo y los primeros cinco años de vida de una persona y existe un claro consenso entre diversas disciplinas en relación a la importancia de esta etapa para el desarrollo de habilidades cognitivas, físicas y emocionales.

La primera infancia importa. Por eso, una alimentación adecuada, los estímulos y la atención (o, en otras palabras, “comer, jugar y amar”) son esenciales para el desarrollo del cerebro del bebé en sus primeros 1.000 días de vida. (UNICEF).

Mobiliarios
El criterio y diseño a la hora de pensar estas plazas o sectores puedan variar, afortunadamente el mercado en este rubro ha ido creciendo y ofrece diversas alternativas. En algunos lugares se han diseñado ligadas a la identidad de la localidad reforzando su sentido de pertenencia, por ejemplo si es una ciudad portuaria hacen alusión a un barco.

Los juegos y mobiliarios que componen las plazas blandas son diseñados y creados contemplando aspectos como igualdad de oportunidades de juego, generando espacios inclusivos visual y socialmente agradables. También contempla la promoción de la interacción con la familia, la innovación, incorporando nuevos recursos que contemplen lo sensorial, motriz, deporte, arte, ciencia. Por último la seguridad, los entornos de juego son absolutamente seguros y apropiados para las edades asignadas, compuestos por pisos antigolpes y con elementos didácticos para aprender jugando, lo que los convierte en idóneos para niños y niñas en sus primeros años de vida.

Te puede interesar
ec98e18a-8853-4969-8677-65e0cc12cc5d

Concejales solicitan inicio de las obras para construir aulas en escuelas de Rafaela

Maria Paz Caruso
Actualidad14/08/2025

El Intendente firmó el convenio en enero y anunció que antes de fin de año iban a estar construidas las 10 nuevas unidades, en el marco del Programa Provincial “1.000 aulas”. Los concejales no oficialistas plantean que no hubo avances ni siquiera en el proceso licitatorio a pesar de contar con los recursos y que las instituciones educativas no han sido informadas sobre cómo continúa el programa.

WhatsApp Image 2025-05-26 at 11.39.24 AM

Concejales proponen reducir intereses excesivos del municipio en el cobro de deudas

Maria Paz Caruso
Actualidad13/08/2025

”Como se encuentra hoy la normativa el formato responde más al funcionamiento de una financiera que un municipio”. Así expresaron los concejales opositores al referirse a los intereses que está aplicando el Municipio cuando se genera una deuda. Con la normativa actual se duplicó la tasa de interés, hoy es del 5% mensual cuando la inflación está debajo del 2%. Por eso los ediles ingresaron un proyecto para que la ordenanza se adecue a la economía actual. “Es un proyecto fundamentado con datos objetivos, seguramente tendremos el acompañamiento de todo el Concejo”, dijeron.

5aa64191-cb1b-4661-884e-100e30fc86c8

Muchas contradicciones de los funcionarios

Maria Paz Caruso
Actualidad11/08/2025

Fue la conclusión a la que llegaron los concejales no oficialistas luego de recibir a la Subsecretaria de Auditoría de la Municipalidad, Silvina Imperiale. Ante la insistencia por cuarta vez para que se presente, los temas abordados fueron la auditoría externa y el faltante de cubiertas, donde hubo una gran novedad: no hay información oficial sobre que existe algún imputado.

Lo más visto
5aa64191-cb1b-4661-884e-100e30fc86c8

Muchas contradicciones de los funcionarios

Maria Paz Caruso
Actualidad11/08/2025

Fue la conclusión a la que llegaron los concejales no oficialistas luego de recibir a la Subsecretaria de Auditoría de la Municipalidad, Silvina Imperiale. Ante la insistencia por cuarta vez para que se presente, los temas abordados fueron la auditoría externa y el faltante de cubiertas, donde hubo una gran novedad: no hay información oficial sobre que existe algún imputado.

WhatsApp Image 2025-05-26 at 11.39.24 AM

Concejales proponen reducir intereses excesivos del municipio en el cobro de deudas

Maria Paz Caruso
Actualidad13/08/2025

”Como se encuentra hoy la normativa el formato responde más al funcionamiento de una financiera que un municipio”. Así expresaron los concejales opositores al referirse a los intereses que está aplicando el Municipio cuando se genera una deuda. Con la normativa actual se duplicó la tasa de interés, hoy es del 5% mensual cuando la inflación está debajo del 2%. Por eso los ediles ingresaron un proyecto para que la ordenanza se adecue a la economía actual. “Es un proyecto fundamentado con datos objetivos, seguramente tendremos el acompañamiento de todo el Concejo”, dijeron.

ec98e18a-8853-4969-8677-65e0cc12cc5d

Concejales solicitan inicio de las obras para construir aulas en escuelas de Rafaela

Maria Paz Caruso
Actualidad14/08/2025

El Intendente firmó el convenio en enero y anunció que antes de fin de año iban a estar construidas las 10 nuevas unidades, en el marco del Programa Provincial “1.000 aulas”. Los concejales no oficialistas plantean que no hubo avances ni siquiera en el proceso licitatorio a pesar de contar con los recursos y que las instituciones educativas no han sido informadas sobre cómo continúa el programa.