Concejales solicitan inicio de las obras para construir aulas en escuelas de Rafaela

El Intendente firmó el convenio en enero y anunció que antes de fin de año iban a estar construidas las 10 nuevas unidades, en el marco del Programa Provincial “1.000 aulas”. Los concejales no oficialistas plantean que no hubo avances ni siquiera en el proceso licitatorio a pesar de contar con los recursos y que las instituciones educativas no han sido informadas sobre cómo continúa el programa.

Actualidad14/08/2025Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso
ec98e18a-8853-4969-8677-65e0cc12cc5d

El Intendente firmó el convenio en enero y anunció que antes de fin de año iban a estar construidas las 10 nuevas unidades, en el marco del Programa Provincial “1.000 aulas”. Los concejales no oficialistas plantean que no hubo avances ni siquiera en el proceso licitatorio a pesar de contar con los recursos y que las instituciones educativas no han sido informadas sobre cómo continúa el programa.

Los concejales Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam y Juan Senn pusieron en agenda la necesidad de retomar obras de infraestructura educativa en nuestra ciudad. Si  bien el tema puntual de la sesión fue la falta de avances en las obras de construcción de 10 aulas nuevas para la ciudad anunciadas en enero de este año, se repasaron los proyectos pendientes.

“En Rafaela, desde este bloque, venimos reclamando por obras de infraestructura educativa. Recordemos la Escuela de Barrio Mora que ya está el terreno donado y cuenta con la partida en el presupuesto provincial, la Escuela de Barrio El Bosque, que falta que el Municipio eleve el proyecto para donar el terreno a la Provincia, y las 10 aulas para las cuales el Gobierno Provincial asignó los fondos y el Intendente prometió que antes de fin de año iban a estar listas. Actualmente, no se ha formalizado ni siquiera el llamado a licitacitación”, manifestó Caruso.

Recordemos que hace un tiempo los concejales se reunieron con el Subsecretario de Planificación Estratégica del Ministerio de Obras Públicas, Marcelo Mántaras, quien les informó que respecto a la escuela de Barrio Mora se está trabajando en la readecuación del proyecto técnico acorde a los lineamientos que prioriza esta nueva gestión, sin precisar tiempos de avance. En cambio, el programa “1.000 aulas” se encuentra en pleno desarrollo en varias localidades de la provincia, donde se inauguran nuevas aulas todos los meses.

La Concejal amplió, “si pasó algo por lo cual no llegan con los tiempos le pido al Intendente que dialogue con los vecinos, instituciones y docentes y les aclare lo que está pasando, porque hizo el encuentro para anunciar las obras y después no tuvieron más retono, hacemos este pedido porque justamente se comunicaron con nosotros para plantearnos la situación”.

Por otro lado, Soltermam destacó que de las 10 escuelas elegidas para ampliar, 3 son pedidos que se habían realizado desde el Concejo. “Trabajando codo a codo con las instituciones también nos pudimos anticipar al programa y solicitar que se tengan en cuenta tres escuelas en esta etapa: Mahatma Ghandi, Alicia Cattaneo y Malvinas Argentinas. Nos hubiera gustado realizar la consulta directamente a la Directora de la Regional,  Delia Colucci, pero a pesar de varias solicitudes formales para que concurra el Concejo, nunca vino ni nos atendió”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-26 at 11.39.24 AM

Concejales proponen reducir intereses excesivos del municipio en el cobro de deudas

Maria Paz Caruso
Actualidad13/08/2025

”Como se encuentra hoy la normativa el formato responde más al funcionamiento de una financiera que un municipio”. Así expresaron los concejales opositores al referirse a los intereses que está aplicando el Municipio cuando se genera una deuda. Con la normativa actual se duplicó la tasa de interés, hoy es del 5% mensual cuando la inflación está debajo del 2%. Por eso los ediles ingresaron un proyecto para que la ordenanza se adecue a la economía actual. “Es un proyecto fundamentado con datos objetivos, seguramente tendremos el acompañamiento de todo el Concejo”, dijeron.

5aa64191-cb1b-4661-884e-100e30fc86c8

Muchas contradicciones de los funcionarios

Maria Paz Caruso
Actualidad11/08/2025

Fue la conclusión a la que llegaron los concejales no oficialistas luego de recibir a la Subsecretaria de Auditoría de la Municipalidad, Silvina Imperiale. Ante la insistencia por cuarta vez para que se presente, los temas abordados fueron la auditoría externa y el faltante de cubiertas, donde hubo una gran novedad: no hay información oficial sobre que existe algún imputado.

fe78b801-ad6e-4439-95c7-eae5b83eed9f

Caruso solicita información por el cobro de la Z.E.C.

Maria Paz Caruso
Actualidad08/08/2025

La Zona de Estacionamiento Controlado ha sido un servicio que puso en funcionamiento el municipio hace una década aproximadamente. ”Es importante conocer cómo impactó el aumento del valor de la hora de estacionamiento en el comportamiento de los usuarios, las inversiones que se están haciendo con los fondos, la articulación con las casas de estudio para prestar el servicio”, expresó Caruso. La edil también solicitó que se retome la venta de crédito en el hall del municipio que era uno de los lugares que más se utilizaba.

Lo más visto
fe78b801-ad6e-4439-95c7-eae5b83eed9f

Caruso solicita información por el cobro de la Z.E.C.

Maria Paz Caruso
Actualidad08/08/2025

La Zona de Estacionamiento Controlado ha sido un servicio que puso en funcionamiento el municipio hace una década aproximadamente. ”Es importante conocer cómo impactó el aumento del valor de la hora de estacionamiento en el comportamiento de los usuarios, las inversiones que se están haciendo con los fondos, la articulación con las casas de estudio para prestar el servicio”, expresó Caruso. La edil también solicitó que se retome la venta de crédito en el hall del municipio que era uno de los lugares que más se utilizaba.

5aa64191-cb1b-4661-884e-100e30fc86c8

Muchas contradicciones de los funcionarios

Maria Paz Caruso
Actualidad11/08/2025

Fue la conclusión a la que llegaron los concejales no oficialistas luego de recibir a la Subsecretaria de Auditoría de la Municipalidad, Silvina Imperiale. Ante la insistencia por cuarta vez para que se presente, los temas abordados fueron la auditoría externa y el faltante de cubiertas, donde hubo una gran novedad: no hay información oficial sobre que existe algún imputado.

ec98e18a-8853-4969-8677-65e0cc12cc5d

Concejales solicitan inicio de las obras para construir aulas en escuelas de Rafaela

Maria Paz Caruso
Actualidad14/08/2025

El Intendente firmó el convenio en enero y anunció que antes de fin de año iban a estar construidas las 10 nuevas unidades, en el marco del Programa Provincial “1.000 aulas”. Los concejales no oficialistas plantean que no hubo avances ni siquiera en el proceso licitatorio a pesar de contar con los recursos y que las instituciones educativas no han sido informadas sobre cómo continúa el programa.