Es fundamental que el municipio retome la responsabilidad que venía teniendo en el cuidado del ambiente

El 26 de enero es el Día Mundial de la Educación Ambiental, en este marco la Concejal María Paz Caruso realiza una reflexión. Esta fecha es celebrada internacionalmente con el fin de enfatizar la importancia de la educación como generadora de conciencia sobre el cuidado del ambiente.

Actualidad24/01/2025Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso
cf34a6ae-c12c-402c-93da-af8064905399


El 26 de enero es el Día Mundial de la Educación Ambiental, en este marco la Concejal María Paz Caruso realiza una reflexión. Esta fecha es celebrada internacionalmente con el fin de enfatizar la importancia de la educación como generadora de conciencia sobre el cuidado del ambiente.

Según la Unesco la educación ambiental, es un proceso participativo que busca concientizar en las personas la identificación de problemas ambientales tanto a nivel global como local y tiene como objetivo promover una relación armoniosa entre las actividades humanas y la naturaleza a través del desarrollo sostenible para garantizar la calidad de vida de las generaciones futuras.
Bajo este marco, en el año 2020 se sancionó en Rafaela la Ordenanza de adhesión a la Ley Yolanda, la cual establece la obligatoriedad de que tanto funcionarios como empleados de la Municipalidad, el Concejo y los Organismos Descentralizados sean capacitados en la temática.
Rafaela ha trabajado arduamente e invertido recursos millonarios durante muchos años para generar una ciudad más sostenible, porque además de concientizar, la clave siempre ha sido llevar adelante acciones que guíen el mensaje que se daba a la comunidad. En muchos lugares del país, por dar un ejemplo, se promovía la separación de residuos pero luego, no había un correcto tratamiento de los mismos desincentivando tal iniciativa.
Hoy, como lo venimos advirtiendo desde nuestro bloque, el abandono de las políticas ambientales en la ciudad se hace sentir. Puede verse claramente en la higiene urbana de la ciudad: bolsas con residuos en los canastos a cualquier hora, residuos recuperables en la vía pública, especialmente en zonas comerciales, que no son aprovechados para recuperarse y material disperso en espacios públicos y que antes sí tenían un correcto tratamiento.
Pero la foto del inicio de esta problemática se observa cuando uno pasa frente al Complejo Ambiental, hoy una vidriera de la ciudad que lejos está de ser el modelo que supo ser, reconocido por propios y ajenos. Por dar un ejemplo, fue el mismo Viotti quien en campaña recorrió el lugar y propuso sostener esos grandes logros.
Si se resiente la disposición final de residuos, todos los eslabones de la Gestión Integral de Residuos empiezan a crujir. Lo que se ve hoy es: abandono total en el mantenimiento del predio del Complejo Ambiental, ingresos irregulares de personas y condiciones indignas de trabajo, maquinaria sin mantenimiento, incendios constantes, falta de tratamiento en la disposición final, material acumulado en la planta de recupero, entre otras cuestiones. Esto es una falta grave de cumplimiento de las legislaciones ambientales provinciales y nacionales.
Por eso, en el día mundial de la educación ambiental, invito al Intendente y su equipo a recordar los logros que ha tenido nuestra ciudad en la materia y que debemos recuperar con trabajo, dedicación e inversión, pero por sobre todo, sabiendo que para pedirle compromiso al ciudadano, el primer compromiso lo tiene que asumir la gestión.

Te puede interesar
7d185d72-90d6-4dec-9fec-eeeae02cc422

Los concejales no oficialistas solicitan mayores detalles en el informe de gestión

Maria Paz Caruso
Actualidad24/10/2025

Luego de haber recibido el informe de gestión correspondiente al segundo semestre de 2025, los concejales no oficialistas María Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron una serie de preguntas al Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de profundizar la información, haciendo especial hincapié en la transparencia en el uso de los recursos públicos.

870108a0-aff9-49b5-9646-198239d77ac3

Educación a segundo plano: Viotti posterga la construcción de aulas

Maria Paz Caruso
Actualidad15/10/2025

Los Concejales Caruso, Racca, Senn y Soltermam emitieron un duro comunicado en referencia a la decisión del Intendente de rescindir el convenio para la construcción de 10 aulas en las escuelas de Rafaela. “Como había que aportar fondos locales, decidió no ejecutarlo. Con un superávit de más de $5.000 millones de pesos, ni siquiera lo consultó con el órgano legislativo”, planteó María Paz Caruso.

787aac2c-5de5-4d28-9cbe-53b450c51a9f

Concejales visitaron el Centro de Formación Profesional N° 5: compromiso con la educación y el trabajo

Maria Paz Caruso
Actualidad14/10/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca recorrieron el establecimiento acompañados por el director Marcelo Caluva y el vicedirector Marcelo Gasparotti. La institución pone al servicio de la comunidad diversos cursos con rápida salida laboral. Existe una variedad de ofertas que mejoran la mano de obra local y ayudan a vecinos a impulsar sus propios emprendimientos

Lo más visto
787aac2c-5de5-4d28-9cbe-53b450c51a9f

Concejales visitaron el Centro de Formación Profesional N° 5: compromiso con la educación y el trabajo

Maria Paz Caruso
Actualidad14/10/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca recorrieron el establecimiento acompañados por el director Marcelo Caluva y el vicedirector Marcelo Gasparotti. La institución pone al servicio de la comunidad diversos cursos con rápida salida laboral. Existe una variedad de ofertas que mejoran la mano de obra local y ayudan a vecinos a impulsar sus propios emprendimientos

870108a0-aff9-49b5-9646-198239d77ac3

Educación a segundo plano: Viotti posterga la construcción de aulas

Maria Paz Caruso
Actualidad15/10/2025

Los Concejales Caruso, Racca, Senn y Soltermam emitieron un duro comunicado en referencia a la decisión del Intendente de rescindir el convenio para la construcción de 10 aulas en las escuelas de Rafaela. “Como había que aportar fondos locales, decidió no ejecutarlo. Con un superávit de más de $5.000 millones de pesos, ni siquiera lo consultó con el órgano legislativo”, planteó María Paz Caruso.

7d185d72-90d6-4dec-9fec-eeeae02cc422

Los concejales no oficialistas solicitan mayores detalles en el informe de gestión

Maria Paz Caruso
Actualidad24/10/2025

Luego de haber recibido el informe de gestión correspondiente al segundo semestre de 2025, los concejales no oficialistas María Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron una serie de preguntas al Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de profundizar la información, haciendo especial hincapié en la transparencia en el uso de los recursos públicos.