Es fundamental que el municipio retome la responsabilidad que venía teniendo en el cuidado del ambiente

El 26 de enero es el Día Mundial de la Educación Ambiental, en este marco la Concejal María Paz Caruso realiza una reflexión. Esta fecha es celebrada internacionalmente con el fin de enfatizar la importancia de la educación como generadora de conciencia sobre el cuidado del ambiente.

Actualidad24/01/2025Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso
cf34a6ae-c12c-402c-93da-af8064905399


El 26 de enero es el Día Mundial de la Educación Ambiental, en este marco la Concejal María Paz Caruso realiza una reflexión. Esta fecha es celebrada internacionalmente con el fin de enfatizar la importancia de la educación como generadora de conciencia sobre el cuidado del ambiente.

Según la Unesco la educación ambiental, es un proceso participativo que busca concientizar en las personas la identificación de problemas ambientales tanto a nivel global como local y tiene como objetivo promover una relación armoniosa entre las actividades humanas y la naturaleza a través del desarrollo sostenible para garantizar la calidad de vida de las generaciones futuras.
Bajo este marco, en el año 2020 se sancionó en Rafaela la Ordenanza de adhesión a la Ley Yolanda, la cual establece la obligatoriedad de que tanto funcionarios como empleados de la Municipalidad, el Concejo y los Organismos Descentralizados sean capacitados en la temática.
Rafaela ha trabajado arduamente e invertido recursos millonarios durante muchos años para generar una ciudad más sostenible, porque además de concientizar, la clave siempre ha sido llevar adelante acciones que guíen el mensaje que se daba a la comunidad. En muchos lugares del país, por dar un ejemplo, se promovía la separación de residuos pero luego, no había un correcto tratamiento de los mismos desincentivando tal iniciativa.
Hoy, como lo venimos advirtiendo desde nuestro bloque, el abandono de las políticas ambientales en la ciudad se hace sentir. Puede verse claramente en la higiene urbana de la ciudad: bolsas con residuos en los canastos a cualquier hora, residuos recuperables en la vía pública, especialmente en zonas comerciales, que no son aprovechados para recuperarse y material disperso en espacios públicos y que antes sí tenían un correcto tratamiento.
Pero la foto del inicio de esta problemática se observa cuando uno pasa frente al Complejo Ambiental, hoy una vidriera de la ciudad que lejos está de ser el modelo que supo ser, reconocido por propios y ajenos. Por dar un ejemplo, fue el mismo Viotti quien en campaña recorrió el lugar y propuso sostener esos grandes logros.
Si se resiente la disposición final de residuos, todos los eslabones de la Gestión Integral de Residuos empiezan a crujir. Lo que se ve hoy es: abandono total en el mantenimiento del predio del Complejo Ambiental, ingresos irregulares de personas y condiciones indignas de trabajo, maquinaria sin mantenimiento, incendios constantes, falta de tratamiento en la disposición final, material acumulado en la planta de recupero, entre otras cuestiones. Esto es una falta grave de cumplimiento de las legislaciones ambientales provinciales y nacionales.
Por eso, en el día mundial de la educación ambiental, invito al Intendente y su equipo a recordar los logros que ha tenido nuestra ciudad en la materia y que debemos recuperar con trabajo, dedicación e inversión, pero por sobre todo, sabiendo que para pedirle compromiso al ciudadano, el primer compromiso lo tiene que asumir la gestión.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-28 at 12.55.00 PM

Bv. Yrigoyen: concejales del PJ proponen sumar la pavimentación de ambas manos

Maria Paz Caruso
Actualidad28/04/2025

La semana pasada el Municipio elevó el proyecto de ordenanza para autorizar llevar a cabo la pavimentación del Bv. Yrigoyen, desde Av. Marchini hasta Colombia, y la aceptación de los fondos que dispondrá el gobierno provincial a través del Programa de Obras Urbanas. El Secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Ing. Nicolás Asensio, por solicitud de los Concejales se hizo presente y brindó detalles técnicos de la obra que se llevará a cabo ratificando que la idea es avanzar con la pavimentación de una sola calzada, en el primer tramo la mano este y desde Av. Muriel al sur, la mano oeste. El sector de frentistas privados, no está incluído en el plan.

821ad58f-241f-418e-ad12-536d2c32abfd

Falta de señalización y mantenimiento vial

Maria Paz Caruso
Actualidad25/04/2025

“La seguridad vial hay que abordarla desde varios frentes, y en lo que respecta a señalización, el municipio no está haciendo nada”, declaró la concejal María Paz Caruso. “Esto se ve reflejado en las calles de la ciudad, el año pasado se estuvo muy lejos de cumplir con lo planificado en la temática”.

f6297907-eea6-4486-a94b-6cdffcb76349

Concejales solicitan información sobre el cronograma de poda 2025

Maria Paz Caruso
Actualidad23/04/2025

Las concejales María Paz Caruso y Valeria Solterman pidieron que se informen los barrios que serán intervenidos este año así como la capacitación que recibió el personal para desarrollar esta tarea. “Recibimos muchos pedidos y reclamos por este tema en las recorridas barriales”, manifestaron

Lo más visto
f6297907-eea6-4486-a94b-6cdffcb76349

Concejales solicitan información sobre el cronograma de poda 2025

Maria Paz Caruso
Actualidad23/04/2025

Las concejales María Paz Caruso y Valeria Solterman pidieron que se informen los barrios que serán intervenidos este año así como la capacitación que recibió el personal para desarrollar esta tarea. “Recibimos muchos pedidos y reclamos por este tema en las recorridas barriales”, manifestaron

821ad58f-241f-418e-ad12-536d2c32abfd

Falta de señalización y mantenimiento vial

Maria Paz Caruso
Actualidad25/04/2025

“La seguridad vial hay que abordarla desde varios frentes, y en lo que respecta a señalización, el municipio no está haciendo nada”, declaró la concejal María Paz Caruso. “Esto se ve reflejado en las calles de la ciudad, el año pasado se estuvo muy lejos de cumplir con lo planificado en la temática”.

WhatsApp Image 2025-04-28 at 12.55.00 PM

Bv. Yrigoyen: concejales del PJ proponen sumar la pavimentación de ambas manos

Maria Paz Caruso
Actualidad28/04/2025

La semana pasada el Municipio elevó el proyecto de ordenanza para autorizar llevar a cabo la pavimentación del Bv. Yrigoyen, desde Av. Marchini hasta Colombia, y la aceptación de los fondos que dispondrá el gobierno provincial a través del Programa de Obras Urbanas. El Secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Ing. Nicolás Asensio, por solicitud de los Concejales se hizo presente y brindó detalles técnicos de la obra que se llevará a cabo ratificando que la idea es avanzar con la pavimentación de una sola calzada, en el primer tramo la mano este y desde Av. Muriel al sur, la mano oeste. El sector de frentistas privados, no está incluído en el plan.