
Los Concejales María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca, Juan Senn y Valeria Soltermam
de los bloques Juntos Avancemos y Frente de Todos presentan para su aprobación el
siguiente proyecto de:
MINUTA DE COMUNICACIÓN
Solicitamos al Departamento Ejecutivo Municipal, a través del área que corresponda, que:
• Brinde información respecto a la cantidad de casos detectados hasta el momento y
acciones de prevención que ha implementado el municipio.
• Difunda a la comunidad información sobre la vacuna Qdenga.
• Informe operativos especiales de limpieza que se hayan realizado en sectores donde
se identificaron posibles criaderos.
• Evalúe la posibilidad de implementar un programa de vigilancia temprana y activa de
mosquitos Aedes aegypti que permita optimizar para las próximas temporadas las
tareas de prevención detectando con antelación los sectores donde pueden
producirse posibles brotes.
FUNDAMENTOS
Que, ante la creciente propagación en nuestra ciudad del mosquito Aedes aegypti, especie
transmisora del virus del dengue y la detección cada vez mayor de casos en nuestra ciudad.
Que, la Ministra de Salud de la Provincia de Santa Fe, Andrea Uboldi, ha manifestado que
en las últimas semanas se han duplicado los casos de dengue, con un fallecido en la
provincia.
Que, en el año 2020 fue sancionada la Ordenanza No 5.195 con el fin de poner en
funcionamiento un Programa de Monitoreo y Prevención de Enfermedades Vectoriales.
Que, su artículo 2.A. prevé la aplicación de un sistema prioritario de monitoreo y vigilancia
entomológica del mosquito Aedes aegypti que permita conocer su existencia y distribución.
Que, el grupo de investigación el Centro de Estudios de Variabilidad y Cambio Climático de
la Universidad Nacional del Litoral (CONICET) realiza convenios con Municipalidades de la
provincia para implementar este sistema ofreciendo su experiencia mediante la colocación
de sensores de iposición con la finalidad de determinar la variación espacio-temporal del vector de manera constante y sostenida.



Minuta de comunicación - Pedido al Ejecutivo acciones de relevamiento y control de lavacoches

Concejales solicitan información sobre el cronograma de poda 2025
Las concejales María Paz Caruso y Valeria Solterman pidieron que se informen los barrios que serán intervenidos este año así como la capacitación que recibió el personal para desarrollar esta tarea. “Recibimos muchos pedidos y reclamos por este tema en las recorridas barriales”, manifestaron

“La seguridad vial hay que abordarla desde varios frentes, y en lo que respecta a señalización, el municipio no está haciendo nada”, declaró la concejal María Paz Caruso. “Esto se ve reflejado en las calles de la ciudad, el año pasado se estuvo muy lejos de cumplir con lo planificado en la temática”.

Bv. Yrigoyen: concejales del PJ proponen sumar la pavimentación de ambas manos
La semana pasada el Municipio elevó el proyecto de ordenanza para autorizar llevar a cabo la pavimentación del Bv. Yrigoyen, desde Av. Marchini hasta Colombia, y la aceptación de los fondos que dispondrá el gobierno provincial a través del Programa de Obras Urbanas. El Secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Ing. Nicolás Asensio, por solicitud de los Concejales se hizo presente y brindó detalles técnicos de la obra que se llevará a cabo ratificando que la idea es avanzar con la pavimentación de una sola calzada, en el primer tramo la mano este y desde Av. Muriel al sur, la mano oeste. El sector de frentistas privados, no está incluído en el plan.