Minuta de comunicación - Situación del dengue en la ciudad

Proyectos30/09/2024Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso

Los Concejales María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca, Juan Senn y Valeria Soltermam
de los bloques Juntos Avancemos y Frente de Todos presentan para su aprobación el
siguiente proyecto de:

MINUTA DE COMUNICACIÓN

Solicitamos al Departamento Ejecutivo Municipal, a través del área que corresponda, que:
• Brinde información respecto a la cantidad de casos detectados hasta el momento y
acciones de prevención que ha implementado el municipio.
• Difunda a la comunidad información sobre la vacuna Qdenga.
• Informe operativos especiales de limpieza que se hayan realizado en sectores donde
se identificaron posibles criaderos.
• Evalúe la posibilidad de implementar un programa de vigilancia temprana y activa de
mosquitos Aedes aegypti que permita optimizar para las próximas temporadas las
tareas de prevención detectando con antelación los sectores donde pueden
producirse posibles brotes.

FUNDAMENTOS

Que, ante la creciente propagación en nuestra ciudad del mosquito Aedes aegypti, especie
transmisora del virus del dengue y la detección cada vez mayor de casos en nuestra ciudad.
Que, la Ministra de Salud de la Provincia de Santa Fe, Andrea Uboldi, ha manifestado que
en las últimas semanas se han duplicado los casos de dengue, con un fallecido en la
provincia.
Que, en el año 2020 fue sancionada la Ordenanza No 5.195 con el fin de poner en
funcionamiento un Programa de Monitoreo y Prevención de Enfermedades Vectoriales.
Que, su artículo 2.A. prevé la aplicación de un sistema prioritario de monitoreo y vigilancia
entomológica del mosquito Aedes aegypti que permita conocer su existencia y distribución.
Que, el grupo de investigación el Centro de Estudios de Variabilidad y Cambio Climático de
la Universidad Nacional del Litoral (CONICET) realiza convenios con Municipalidades de la
provincia para implementar este sistema ofreciendo su experiencia mediante la colocación
de sensores de iposición con la finalidad de determinar la variación espacio-temporal del vector de manera constante y sostenida.

Te puede interesar
Lo más visto
787aac2c-5de5-4d28-9cbe-53b450c51a9f

Concejales visitaron el Centro de Formación Profesional N° 5: compromiso con la educación y el trabajo

Maria Paz Caruso
Actualidad14/10/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca recorrieron el establecimiento acompañados por el director Marcelo Caluva y el vicedirector Marcelo Gasparotti. La institución pone al servicio de la comunidad diversos cursos con rápida salida laboral. Existe una variedad de ofertas que mejoran la mano de obra local y ayudan a vecinos a impulsar sus propios emprendimientos

870108a0-aff9-49b5-9646-198239d77ac3

Educación a segundo plano: Viotti posterga la construcción de aulas

Maria Paz Caruso
Actualidad15/10/2025

Los Concejales Caruso, Racca, Senn y Soltermam emitieron un duro comunicado en referencia a la decisión del Intendente de rescindir el convenio para la construcción de 10 aulas en las escuelas de Rafaela. “Como había que aportar fondos locales, decidió no ejecutarlo. Con un superávit de más de $5.000 millones de pesos, ni siquiera lo consultó con el órgano legislativo”, planteó María Paz Caruso.

7d185d72-90d6-4dec-9fec-eeeae02cc422

Los concejales no oficialistas solicitan mayores detalles en el informe de gestión

Maria Paz Caruso
Actualidad24/10/2025

Luego de haber recibido el informe de gestión correspondiente al segundo semestre de 2025, los concejales no oficialistas María Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron una serie de preguntas al Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de profundizar la información, haciendo especial hincapié en la transparencia en el uso de los recursos públicos.