
Minuta de comunicación - Pedido al ejecutivo sobre situación actual en que se encuentran los planes habitacionales que se están desarrollando en nuestra ciudad
Proyectos30/09/2024
Los Concejales María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca, Juan Senn y Valeria Soltermam
de los bloques Juntos Avancemos y Frente de Todos presentan para su aprobación el
siguiente proyecto de:
MINUTA DE COMUNICACIÓN
Solicitamos al Departamento Ejecutivo Municipal, a través del área que corresponda,
informe:
• Situación actual en que se encuentran los planes habitacionales que se están
desarrollando en nuestra ciudad: 28 viviendas del Plan Casa Propia en el sector sur
y 48 departamentos del Plan Procrear en el sector norte.
• Si el convenio que oportunamente firmara la Municipalidad de Rafaela o el Instituto
Municipal de la Vivienda con los organismos provinciales y nacionales que llevan
adelante las obras a fin de realizar el aporte de los terrenos sigue vigente y qué
condiciones establece.
• Si el municipio podría llevar adelante un plan local para avanzar con la finalización
de las obras.
FUNDAMENTOS
Que a través de los recursos que aportaba el programa nacional Casa Propia - Construir
Futuro, el gobierno provincial licitó la construcción de 28 viviendas de dos dormitorios (una
de ellas adaptada para personas con discapacidad), en el barrio 2 de Abril de nuestra
ciudad en terrenos aportados por el Instituto Municipal de la Vivienda.
Que la obra fue adjudicada a la empresa V.M.F. S.A. por un monto superior a los 130
millones de pesos comenzando su construcción en el año 2022.
Que dado el proceso inflacionario que atraviesa nuestro país, la empresa contratista
paralizó la construcción a la espera de una renegociación de precios que le permitiera
avanzar con la finalización de la obra.
Que a través del Plan Nacional PRO.CRE.AR se financió la construcción de 48
departamentos de dos dormitorios en Barrio San José (dos de ellos aptos para personas
con movilidad reducida), también en terrenos aportados por el Instituto Municipal de la
Vivienda.
Que la licitación fue adjudicada a la empresa Pecam S.A. por un monto superior a los 400
millones de pesos.
Que el gobierno nacional, el cual lleva adelante un importante programa de ajuste fiscal, ha
anunciado la paralización en el envío de fondos para los fideicomisos destinados a la
construcción de obras de infraestructura.
Que actualmente, en ninguna de las dos obras se observa personal trabajando ni tampoco
de guardia que garantice los cuidados mínimos requeridos.
Que ante el importante grado de avance que presentan ambas construcciones y sumado a
los riesgos que implica el abandono total de las mismas (deterioro de materiales, robos y
posibilidad de usurpación) consideramos fundamental gestionar con los organismos
involucrados opciones financieras para su culminación, incluso si se debiera realizar un
aporte local que así lo permita.
Que tampoco debe perderse de vista que los terrenos fueron aportados por el Instituto
Municipal de la Vivienda por lo que dichas contingencias afectan su patrimonio y posibilidad
de continuar generando soluciones habitacionales para la ciudad.



Minuta de comunicación - Pedido al Ejecutivo acciones de relevamiento y control de lavacoches

Fue la conclusión a la que llegaron los concejales no oficialistas luego de recibir a la Subsecretaria de Auditoría de la Municipalidad, Silvina Imperiale. Ante la insistencia por cuarta vez para que se presente, los temas abordados fueron la auditoría externa y el faltante de cubiertas, donde hubo una gran novedad: no hay información oficial sobre que existe algún imputado.

Concejales proponen reducir intereses excesivos del municipio en el cobro de deudas
”Como se encuentra hoy la normativa el formato responde más al funcionamiento de una financiera que un municipio”. Así expresaron los concejales opositores al referirse a los intereses que está aplicando el Municipio cuando se genera una deuda. Con la normativa actual se duplicó la tasa de interés, hoy es del 5% mensual cuando la inflación está debajo del 2%. Por eso los ediles ingresaron un proyecto para que la ordenanza se adecue a la economía actual. “Es un proyecto fundamentado con datos objetivos, seguramente tendremos el acompañamiento de todo el Concejo”, dijeron.

Concejales solicitan inicio de las obras para construir aulas en escuelas de Rafaela
El Intendente firmó el convenio en enero y anunció que antes de fin de año iban a estar construidas las 10 nuevas unidades, en el marco del Programa Provincial “1.000 aulas”. Los concejales no oficialistas plantean que no hubo avances ni siquiera en el proceso licitatorio a pesar de contar con los recursos y que las instituciones educativas no han sido informadas sobre cómo continúa el programa.