Proyecto de resolución - Continuidad Programa "PRO Huerta"

Proyectos30/09/2024Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso

Los Concejales María Paz Caruso Mónaco y Juan Senn del bloque Juntos Avancemos y
Martín Racca y Valeria Soltermam del bloque Frente de Todos presentan para su
aprobación el siguiente:

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

VISTO:

CONSIDERANDO:

Que desde hace más de 30 años se desarrolla el programa nacional Pro
Huerta el cual está dirigido a familias y organizaciones de productores promoviendo la
seguridad y soberanía alimentaria, a través del apoyo a la producción agroecológica y el
acceso a productos saludables para una alimentación adecuada.

Que el mismo es implementado a través de un convenio de
colaboración entre el Poder Ejecutivo Nacional, a través del área de desarrollo social y el
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (I.N.T.A.).

Que a través de las agencias de Extensión Rural y las Estaciones
Experimentales se llega a más de 4 millones de personas, involucrando a más del 90% de
los municipios del país a través de la articulación de 12.000 instituciones gubernamentales y
organizaciones de la sociedad civil de las zonas urbanas, periurbanas y rurales.

Que su desarrollo contempla la entrega de semillas de estación,
material informativo y capacitación de los actores intervinientes a través de técnicos que
abordan la promoción de la producción agroecológica, el autoabastecimiento, la educación
alimentaria, la comercialización en ferias y mercados alternativos y el rescate de especies,
saberes y costumbres.

Que la Estación Experimental Rafaela coordina 8 unidades las cuales
han promovido la constitución de más de 16.000 huertas familiares, 1 O grupales, 39  institucionales y 169 escolares como así también 863 granjas familiares y una escolar, involucrando para dicho trabajo a más de 200 promotores.

Que al día de la fecha han sido infructuosas las gestiones de las
autoridades del I.N.T.A. para avanzar con la firma del convenio que permita ejecutar las
partidas presupuestarias previstas para implementar el programa.

Por ello, el CONCEJO MUNICIPAL DE RAFAELA sanciona la siguiente

RESOLUCIÓN

Art. 1.0) Solicítese al Ministerio de Capital Humano de la Nación y al Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria {I.N.T.A.) arbitren los medios necesarios para avanzar con la firma
del convenio correspondiente que permita dar continuidad al Programa Pro Huerta durante
el corriente año.

Art. 2.0) Envíese copia de la presente al Ministerio de Capital Humano y al Instituto Nacional
de Tecnología Agropecuaria {I.N.T.A.).


Art. 3.0) De forma.

Te puede interesar
Lo más visto
787aac2c-5de5-4d28-9cbe-53b450c51a9f

Concejales visitaron el Centro de Formación Profesional N° 5: compromiso con la educación y el trabajo

Maria Paz Caruso
Actualidad14/10/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca recorrieron el establecimiento acompañados por el director Marcelo Caluva y el vicedirector Marcelo Gasparotti. La institución pone al servicio de la comunidad diversos cursos con rápida salida laboral. Existe una variedad de ofertas que mejoran la mano de obra local y ayudan a vecinos a impulsar sus propios emprendimientos

870108a0-aff9-49b5-9646-198239d77ac3

Educación a segundo plano: Viotti posterga la construcción de aulas

Maria Paz Caruso
Actualidad15/10/2025

Los Concejales Caruso, Racca, Senn y Soltermam emitieron un duro comunicado en referencia a la decisión del Intendente de rescindir el convenio para la construcción de 10 aulas en las escuelas de Rafaela. “Como había que aportar fondos locales, decidió no ejecutarlo. Con un superávit de más de $5.000 millones de pesos, ni siquiera lo consultó con el órgano legislativo”, planteó María Paz Caruso.

7d185d72-90d6-4dec-9fec-eeeae02cc422

Los concejales no oficialistas solicitan mayores detalles en el informe de gestión

Maria Paz Caruso
Actualidad24/10/2025

Luego de haber recibido el informe de gestión correspondiente al segundo semestre de 2025, los concejales no oficialistas María Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron una serie de preguntas al Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de profundizar la información, haciendo especial hincapié en la transparencia en el uso de los recursos públicos.