Minuta de comunicacion - Plan de pavimento

Proyectos30/09/2024Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso

La concejala María Paz Caruso Mónaco y el concejal Juan Senn del Frente Juntos avancemos, el
concejal Martín Racca y la concejala Valeria Soltermam del Frente de Todos, presentan para su
aprobación el siguiente:

MINUTA DE COMUNICACIÓN

Este Cuerpo solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, que a través de la Secretaría que
corresponda gestione fondos provinciales y/o nacionales para financiar obras de infraestructura
urbana destinada a mejorar la calidad de vida de los rafaelinos.
Igualmente, se solicita que se cumplimente con la Ordenanza No 5.474 y se continúe con la ejecución
del plan de pavimentación y repavimentación urbano en calles de la ciudad aprobado en fecha 15
de mayo de 2023 por este Cuerpo.
En virtud del presupuesto aprobado por este Concejo para a obras de pavimento en la ciudad que
asciende a $1800.000.000 aproximadamente, se requiere que informe el destino de dichos fondos
hasta la fecha.
Según la Ordenanza antes citada el costo de la obra es afrontado a través del sistema de
contribución por mejoras, por el cual los vecinos frentistas de las calles que integran el plan pagarán
una cuota mensual al municipio, se pide que se informe si se prevé continuar con este mismo
sistema o, en caso de cambio cual sería el sistema de financiamiento.

FUNDAMENTOS:

Que la obra pública, como política pública de estado tiene como objetivo fundamental mejorar la
calidad de vida de los vecinos.


Que la infraestructura es un factor dinamizador del crecimiento de la economía y un consolidador
preponderante del desarrollo.


Que es responsabilidad del DEM llevar adelante las políticas públicas diseñadas para mejorar la
circulación y la conectividad entre los distintos barrios de la ciudad, pero sobre todo la calidad de
vida de los vecinos.


Que, nuestra ciudad cuenta con el antecedente del Plan de 130 cuadras de pavimento en los
distintos barrios de la ciudad cumplimentado en su totalidad, que es una fiel muestra de que la
participación ciudadana en los procesos de planificación del estado es fundamental para el
desarrollo estratégico de la ciudad.

Que las obras de pavimento generan plusvalía en las propiedades privadas, ordenan y mejoran la
infraestructura vial lo que influye positivamente en la dinámica del tránsito vehicular que hoy en día
es una preocupación para nuestra ciudad en cuanto a los indicadores de accidentología.


Que el plan de pavimentación aprobado por Ordenanza No 5.474 ha sido planificado con el objetivo
de optimizar la conectividad entre los distintos barrios de la ciudad en virtud de garantizar el
ordenamiento, la fluidez y la seguridad del tránsito.


Que dicho plan fue proyectado para afrontar sus costos con una contribución por mejoras por parte
de los vecinos frentistas de las obras.

Que dicha contribución es el incremento de valor objetivo que adquieren los inmuebles
beneficiados, conocido como plusvalía, que les otorga una situación de privilegio de aquellos que se
encuentran fuera de la zona de afectación de la obra.


Que, por lo tanto, es responsabilidad del Departamento Ejecutivo generar información clara y de
calidad para que los vecinos interesados en el plan de pavimento cuenten con todos los datos
necesarios que los ayude a tomar decisiones en vistas a la mejora que representa el pavimento.
Que en virtud de todo lo expuesto es irrefutable la necesidad de la planificación e inversión en
infraestructura urbana para la ciudad en aras del desarrollo estratégico de manera sostenible,
inclusiva y sustentable.

Te puede interesar
Lo más visto
f6297907-eea6-4486-a94b-6cdffcb76349

Concejales solicitan información sobre el cronograma de poda 2025

Maria Paz Caruso
Actualidad23/04/2025

Las concejales María Paz Caruso y Valeria Solterman pidieron que se informen los barrios que serán intervenidos este año así como la capacitación que recibió el personal para desarrollar esta tarea. “Recibimos muchos pedidos y reclamos por este tema en las recorridas barriales”, manifestaron

821ad58f-241f-418e-ad12-536d2c32abfd

Falta de señalización y mantenimiento vial

Maria Paz Caruso
Actualidad25/04/2025

“La seguridad vial hay que abordarla desde varios frentes, y en lo que respecta a señalización, el municipio no está haciendo nada”, declaró la concejal María Paz Caruso. “Esto se ve reflejado en las calles de la ciudad, el año pasado se estuvo muy lejos de cumplir con lo planificado en la temática”.

WhatsApp Image 2025-04-28 at 12.55.00 PM

Bv. Yrigoyen: concejales del PJ proponen sumar la pavimentación de ambas manos

Maria Paz Caruso
Actualidad28/04/2025

La semana pasada el Municipio elevó el proyecto de ordenanza para autorizar llevar a cabo la pavimentación del Bv. Yrigoyen, desde Av. Marchini hasta Colombia, y la aceptación de los fondos que dispondrá el gobierno provincial a través del Programa de Obras Urbanas. El Secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Ing. Nicolás Asensio, por solicitud de los Concejales se hizo presente y brindó detalles técnicos de la obra que se llevará a cabo ratificando que la idea es avanzar con la pavimentación de una sola calzada, en el primer tramo la mano este y desde Av. Muriel al sur, la mano oeste. El sector de frentistas privados, no está incluído en el plan.