Minuta de comunicacion - Plan de pavimento

Proyectos30/09/2024Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso

La concejala María Paz Caruso Mónaco y el concejal Juan Senn del Frente Juntos avancemos, el
concejal Martín Racca y la concejala Valeria Soltermam del Frente de Todos, presentan para su
aprobación el siguiente:

MINUTA DE COMUNICACIÓN

Este Cuerpo solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, que a través de la Secretaría que
corresponda gestione fondos provinciales y/o nacionales para financiar obras de infraestructura
urbana destinada a mejorar la calidad de vida de los rafaelinos.
Igualmente, se solicita que se cumplimente con la Ordenanza No 5.474 y se continúe con la ejecución
del plan de pavimentación y repavimentación urbano en calles de la ciudad aprobado en fecha 15
de mayo de 2023 por este Cuerpo.
En virtud del presupuesto aprobado por este Concejo para a obras de pavimento en la ciudad que
asciende a $1800.000.000 aproximadamente, se requiere que informe el destino de dichos fondos
hasta la fecha.
Según la Ordenanza antes citada el costo de la obra es afrontado a través del sistema de
contribución por mejoras, por el cual los vecinos frentistas de las calles que integran el plan pagarán
una cuota mensual al municipio, se pide que se informe si se prevé continuar con este mismo
sistema o, en caso de cambio cual sería el sistema de financiamiento.

FUNDAMENTOS:

Que la obra pública, como política pública de estado tiene como objetivo fundamental mejorar la
calidad de vida de los vecinos.


Que la infraestructura es un factor dinamizador del crecimiento de la economía y un consolidador
preponderante del desarrollo.


Que es responsabilidad del DEM llevar adelante las políticas públicas diseñadas para mejorar la
circulación y la conectividad entre los distintos barrios de la ciudad, pero sobre todo la calidad de
vida de los vecinos.


Que, nuestra ciudad cuenta con el antecedente del Plan de 130 cuadras de pavimento en los
distintos barrios de la ciudad cumplimentado en su totalidad, que es una fiel muestra de que la
participación ciudadana en los procesos de planificación del estado es fundamental para el
desarrollo estratégico de la ciudad.

Que las obras de pavimento generan plusvalía en las propiedades privadas, ordenan y mejoran la
infraestructura vial lo que influye positivamente en la dinámica del tránsito vehicular que hoy en día
es una preocupación para nuestra ciudad en cuanto a los indicadores de accidentología.


Que el plan de pavimentación aprobado por Ordenanza No 5.474 ha sido planificado con el objetivo
de optimizar la conectividad entre los distintos barrios de la ciudad en virtud de garantizar el
ordenamiento, la fluidez y la seguridad del tránsito.


Que dicho plan fue proyectado para afrontar sus costos con una contribución por mejoras por parte
de los vecinos frentistas de las obras.

Que dicha contribución es el incremento de valor objetivo que adquieren los inmuebles
beneficiados, conocido como plusvalía, que les otorga una situación de privilegio de aquellos que se
encuentran fuera de la zona de afectación de la obra.


Que, por lo tanto, es responsabilidad del Departamento Ejecutivo generar información clara y de
calidad para que los vecinos interesados en el plan de pavimento cuenten con todos los datos
necesarios que los ayude a tomar decisiones en vistas a la mejora que representa el pavimento.
Que en virtud de todo lo expuesto es irrefutable la necesidad de la planificación e inversión en
infraestructura urbana para la ciudad en aras del desarrollo estratégico de manera sostenible,
inclusiva y sustentable.

Te puede interesar
Lo más visto
787aac2c-5de5-4d28-9cbe-53b450c51a9f

Concejales visitaron el Centro de Formación Profesional N° 5: compromiso con la educación y el trabajo

Maria Paz Caruso
Actualidad14/10/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca recorrieron el establecimiento acompañados por el director Marcelo Caluva y el vicedirector Marcelo Gasparotti. La institución pone al servicio de la comunidad diversos cursos con rápida salida laboral. Existe una variedad de ofertas que mejoran la mano de obra local y ayudan a vecinos a impulsar sus propios emprendimientos

870108a0-aff9-49b5-9646-198239d77ac3

Educación a segundo plano: Viotti posterga la construcción de aulas

Maria Paz Caruso
Actualidad15/10/2025

Los Concejales Caruso, Racca, Senn y Soltermam emitieron un duro comunicado en referencia a la decisión del Intendente de rescindir el convenio para la construcción de 10 aulas en las escuelas de Rafaela. “Como había que aportar fondos locales, decidió no ejecutarlo. Con un superávit de más de $5.000 millones de pesos, ni siquiera lo consultó con el órgano legislativo”, planteó María Paz Caruso.

7d185d72-90d6-4dec-9fec-eeeae02cc422

Los concejales no oficialistas solicitan mayores detalles en el informe de gestión

Maria Paz Caruso
Actualidad24/10/2025

Luego de haber recibido el informe de gestión correspondiente al segundo semestre de 2025, los concejales no oficialistas María Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron una serie de preguntas al Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de profundizar la información, haciendo especial hincapié en la transparencia en el uso de los recursos públicos.