Travesía urbana de la Ruta N°34: solicitan controles y un "análisis exhaustivo" sobre el uso de la traza

La concejal de Juntos Avancemos, María Paz Caruso, solicita controles y relevamientos sobre el actual uso de la Ruta 34, dado la cantidad de vehículos que aun circulan por la travesía urbana, los accidentes que se registran en cruces semaforizados y también "para potenciar el sector desde el punto de vista comercial y de seguridad".

Actualidad21/07/2024Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso
e_1721597562

La concejal de Juntos Avancemos, María Paz Caruso, solicita controles y relevamientos sobre el actual uso de la Ruta 34, dado la cantidad de vehículos que aun circulan por la travesía urbana, los accidentes que se registran en cruces semaforizados y también "para potenciar el sector desde el punto de vista comercial y de seguridad".

"A pesar que el año pasado quedó formalmente habilitada la traza de la Variante Rafaela, aún se observa gran cantidad de vehículos pesados que circulan por la misma. También se percibe un aumento de tránsito de motos y, lamentablemente, diversos accidentes, incluso en las intersecciones semaforizadas. Por ello, sería acertado contar con una evaluación cuantitativa del actual uso de la arteria y efectuar controles e intervenciones estratégicas. Por otro lado, considerando la transformación del espacio se solicita analizar la adaptación de las normativas existentes para potenciar el sector desde el punto de vista comercial y de seguridad", describe el comunicado de prensa.

A pesar de estar inaugurada la denominada Variante, siendo un cambio trascendental para disminuir el tránsito de vehículos por dicha arteria, "muchos vecinos manifiestan que continúan viendo que se registran conflictos viales y pocos controles, sobre todo en los cruces con calles donde hay instalados semáforos. Además ha aumentado la circulación de, por ejemplo, motos", explicó Caruso.

"Por eso solicitamos, a través de una minuta de comunicación, que el ejecutivo trabaje para intensificar los controles y hacer un análisis exhaustivo de la situación actual. También poder intervenir sectores que estaban pendientes de la habilitación, como la intersección con calle Magdalena Bruno y la colectora oeste o el cruce de la ciclovía sobre Bv. Roca”, señaló la concejal.

Actividad comercial
Finalmente, hizo mención a que las medidas y controles de tránsito apuntan a organizar el sector en el corto plazo, fundamentalmente en lo que refiere a la seguridad vial que hoy se presume como caótica. "Pero también comienza a surgir la necesidad de analizar cuál será el perfil que adoptará la traza al quedar convertida en una avenida urbana. Las empresas y comercios que durante años se fueron instalando a la vera de la ruta aprovechando la gran circulación que esta tenía ¿continuarán allí o estarán analizando una nueva radicación? Como así también puede suceder lo inverso en rubros que vean hoy una oportunidad sobre el sector".

“Para ello, solicitamos al Departamento Ejecutivo que inicie un espacio de diálogo y discusión con agrupaciones profesionales e instituciones de la ciudad a fin comenzar a recabar datos que permitan vislumbrar el perfil comercial que irá adoptando el sector. Esto permitirá actualizar las normativas existentes en caso de ser necesario y priorizar inversiones que deben surgir desde el estado local”, finalizó.

Te puede interesar
ec98e18a-8853-4969-8677-65e0cc12cc5d

Concejales solicitan inicio de las obras para construir aulas en escuelas de Rafaela

Maria Paz Caruso
Actualidad14/08/2025

El Intendente firmó el convenio en enero y anunció que antes de fin de año iban a estar construidas las 10 nuevas unidades, en el marco del Programa Provincial “1.000 aulas”. Los concejales no oficialistas plantean que no hubo avances ni siquiera en el proceso licitatorio a pesar de contar con los recursos y que las instituciones educativas no han sido informadas sobre cómo continúa el programa.

WhatsApp Image 2025-05-26 at 11.39.24 AM

Concejales proponen reducir intereses excesivos del municipio en el cobro de deudas

Maria Paz Caruso
Actualidad13/08/2025

”Como se encuentra hoy la normativa el formato responde más al funcionamiento de una financiera que un municipio”. Así expresaron los concejales opositores al referirse a los intereses que está aplicando el Municipio cuando se genera una deuda. Con la normativa actual se duplicó la tasa de interés, hoy es del 5% mensual cuando la inflación está debajo del 2%. Por eso los ediles ingresaron un proyecto para que la ordenanza se adecue a la economía actual. “Es un proyecto fundamentado con datos objetivos, seguramente tendremos el acompañamiento de todo el Concejo”, dijeron.

5aa64191-cb1b-4661-884e-100e30fc86c8

Muchas contradicciones de los funcionarios

Maria Paz Caruso
Actualidad11/08/2025

Fue la conclusión a la que llegaron los concejales no oficialistas luego de recibir a la Subsecretaria de Auditoría de la Municipalidad, Silvina Imperiale. Ante la insistencia por cuarta vez para que se presente, los temas abordados fueron la auditoría externa y el faltante de cubiertas, donde hubo una gran novedad: no hay información oficial sobre que existe algún imputado.

Lo más visto
5aa64191-cb1b-4661-884e-100e30fc86c8

Muchas contradicciones de los funcionarios

Maria Paz Caruso
Actualidad11/08/2025

Fue la conclusión a la que llegaron los concejales no oficialistas luego de recibir a la Subsecretaria de Auditoría de la Municipalidad, Silvina Imperiale. Ante la insistencia por cuarta vez para que se presente, los temas abordados fueron la auditoría externa y el faltante de cubiertas, donde hubo una gran novedad: no hay información oficial sobre que existe algún imputado.

WhatsApp Image 2025-05-26 at 11.39.24 AM

Concejales proponen reducir intereses excesivos del municipio en el cobro de deudas

Maria Paz Caruso
Actualidad13/08/2025

”Como se encuentra hoy la normativa el formato responde más al funcionamiento de una financiera que un municipio”. Así expresaron los concejales opositores al referirse a los intereses que está aplicando el Municipio cuando se genera una deuda. Con la normativa actual se duplicó la tasa de interés, hoy es del 5% mensual cuando la inflación está debajo del 2%. Por eso los ediles ingresaron un proyecto para que la ordenanza se adecue a la economía actual. “Es un proyecto fundamentado con datos objetivos, seguramente tendremos el acompañamiento de todo el Concejo”, dijeron.

ec98e18a-8853-4969-8677-65e0cc12cc5d

Concejales solicitan inicio de las obras para construir aulas en escuelas de Rafaela

Maria Paz Caruso
Actualidad14/08/2025

El Intendente firmó el convenio en enero y anunció que antes de fin de año iban a estar construidas las 10 nuevas unidades, en el marco del Programa Provincial “1.000 aulas”. Los concejales no oficialistas plantean que no hubo avances ni siquiera en el proceso licitatorio a pesar de contar con los recursos y que las instituciones educativas no han sido informadas sobre cómo continúa el programa.