Para conocer el estado de la cuentas municipales convocamos a Silvina Bravino

El pedido lo realizamos junto a mis pares de bloque Juan Senn, Martin Racca y Valeria Soltermam.

Actualidad02/05/2024Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso
multimedia.normal.b6427deffb402cd8.Q29uY2VqYWxlc19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D

Conocer el estado de las cuenta municipales brinda transparencia a la gestión y permite llevar tranquilidad a la comunidad, como así también que el órgano legislativo cumpla con su principal función que es la de controlar.

Desde abril vinimos advirtiendo que el aumento de los tributos municipales iban a ser excesivamente elevados. Esto se terminó de confirmar cuando el Intendente anunció que la tasa y otros impuestos locales aumentarán desde mayo un 95%.
 
A raíz de ello,  presentamos un proyecto de ordenanza para escalonar el aumento en tres tramos, permitiéndole a los vecinos alivianar el aumento sin desfinanciar las arcas municipales. En la reunión de comisión pidieron que suban los funcionarios del Ejecutivo para saber el estado de las cuentas municipales y a su vez escuchar una alternativa superadora a la ordenanza presentada. 
 
Esto nunca ocurrió, ya que los funcionarios no concurrieron al Concejo. Volvimos a insistir en la sesión que se desarrolló en el Colegio Misericordia, también sin respuesta. Por ello, presentamos una nota dirigida al presidente del cuerpo para que formalmente se haga presente la Secretaria de Hacienda al Concejo llevando un informe del estado de cuenta de la Municipalidad.
 
"Necesitamos que la Secretaria de Hacienda venga a informarnos con qué recursos cuenta la Municipalidad, porque por el momento solo vemos recortes en muchísimos programas y obras, y es importante recordar que desde enero la tasa y todos los tributos locales ya aumentaron un 60% ¿que están haciendo con lo recaudado? Por eso necesitamos respuestas. Si no responden a este pedido, pasaremos a la instancia de interpelación, pero no queremos llegar ahí, apelamos a la buena voluntad de la funcionaria" 
 
Maria Paz Caruso agregó -Es fundamental que todos los miembros del Concejo tengamos en claro cómo se encuentra la economía del municipio, para ejercer nuestro rol con responsabilidad. Además es un momento para empezar a trabajar en equipo, poniendo a los rafaelinos por sobre cualquier situación. Cuando la gente nos consulta por pedidos, servicios, programas debemos dar un panorama certero en relación con los recursos económicos que tiene la municipalidad, y saber cómo está impactando en la recaudación el aumento de los tributos.
 
Seguidamente Martin Racca expreso -Con la visita al concejo de la responsable de las finanzas municipales, para que nos pueda explicar desde lo técnico, cuestiones relacionadas con los tributos municipales, entendiendo la complejidad del contexto macroeconómico, es la única manera de poder tomar decisiones acertadas, ya que en definitiva, no es solo a nuestro bloque a los que nos tiene que dar respuestas sino a todos los rafaelinos.
 
Valeria Soltermam cerró diciendo - Nunca está de más recordar que una de nuestras funciones principales es la de custodiar los fondos públicos de la ciudad. Y en este contexto socioeconómico, agravado por el desmedido aumento de la tasa municipal, urge trabajar en conjunto con el ejecutivo para garantizar que los servicios sigan siendo de calidad y que haya programas que acompañen a todos los sectores que están siendo afectados especialmente, tanto de la sociedad civil como los sectores productivos.

Te puede interesar
ec98e18a-8853-4969-8677-65e0cc12cc5d

Concejales solicitan inicio de las obras para construir aulas en escuelas de Rafaela

Maria Paz Caruso
Actualidad14/08/2025

El Intendente firmó el convenio en enero y anunció que antes de fin de año iban a estar construidas las 10 nuevas unidades, en el marco del Programa Provincial “1.000 aulas”. Los concejales no oficialistas plantean que no hubo avances ni siquiera en el proceso licitatorio a pesar de contar con los recursos y que las instituciones educativas no han sido informadas sobre cómo continúa el programa.

WhatsApp Image 2025-05-26 at 11.39.24 AM

Concejales proponen reducir intereses excesivos del municipio en el cobro de deudas

Maria Paz Caruso
Actualidad13/08/2025

”Como se encuentra hoy la normativa el formato responde más al funcionamiento de una financiera que un municipio”. Así expresaron los concejales opositores al referirse a los intereses que está aplicando el Municipio cuando se genera una deuda. Con la normativa actual se duplicó la tasa de interés, hoy es del 5% mensual cuando la inflación está debajo del 2%. Por eso los ediles ingresaron un proyecto para que la ordenanza se adecue a la economía actual. “Es un proyecto fundamentado con datos objetivos, seguramente tendremos el acompañamiento de todo el Concejo”, dijeron.

5aa64191-cb1b-4661-884e-100e30fc86c8

Muchas contradicciones de los funcionarios

Maria Paz Caruso
Actualidad11/08/2025

Fue la conclusión a la que llegaron los concejales no oficialistas luego de recibir a la Subsecretaria de Auditoría de la Municipalidad, Silvina Imperiale. Ante la insistencia por cuarta vez para que se presente, los temas abordados fueron la auditoría externa y el faltante de cubiertas, donde hubo una gran novedad: no hay información oficial sobre que existe algún imputado.

Lo más visto
5aa64191-cb1b-4661-884e-100e30fc86c8

Muchas contradicciones de los funcionarios

Maria Paz Caruso
Actualidad11/08/2025

Fue la conclusión a la que llegaron los concejales no oficialistas luego de recibir a la Subsecretaria de Auditoría de la Municipalidad, Silvina Imperiale. Ante la insistencia por cuarta vez para que se presente, los temas abordados fueron la auditoría externa y el faltante de cubiertas, donde hubo una gran novedad: no hay información oficial sobre que existe algún imputado.

WhatsApp Image 2025-05-26 at 11.39.24 AM

Concejales proponen reducir intereses excesivos del municipio en el cobro de deudas

Maria Paz Caruso
Actualidad13/08/2025

”Como se encuentra hoy la normativa el formato responde más al funcionamiento de una financiera que un municipio”. Así expresaron los concejales opositores al referirse a los intereses que está aplicando el Municipio cuando se genera una deuda. Con la normativa actual se duplicó la tasa de interés, hoy es del 5% mensual cuando la inflación está debajo del 2%. Por eso los ediles ingresaron un proyecto para que la ordenanza se adecue a la economía actual. “Es un proyecto fundamentado con datos objetivos, seguramente tendremos el acompañamiento de todo el Concejo”, dijeron.

ec98e18a-8853-4969-8677-65e0cc12cc5d

Concejales solicitan inicio de las obras para construir aulas en escuelas de Rafaela

Maria Paz Caruso
Actualidad14/08/2025

El Intendente firmó el convenio en enero y anunció que antes de fin de año iban a estar construidas las 10 nuevas unidades, en el marco del Programa Provincial “1.000 aulas”. Los concejales no oficialistas plantean que no hubo avances ni siquiera en el proceso licitatorio a pesar de contar con los recursos y que las instituciones educativas no han sido informadas sobre cómo continúa el programa.