En qué instancia se encuentra la obra de la escuela del barrio Mora

Así lo cuestionó la edil María Paz Caruso a CASTELLANOS, luego de la reunión de comisiones. En 2022 fueron donados dos terrenos al gobierno provincial y en 2023 se había llamado a licitación. Es uno de los siete proyectos que se votarán en la sesión ordinaria de este jueves.

02/09/2024Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso
l_1725305337

En la reunión de comisiones de este lunes, los concejales dieron despacho a siete proyectos que se votarán en la sesión ordinaria del jueves último, destacándose gestionar el llamado a licitación para construir una escuela multinivel en el barrio Mora (Juntos Avancemos y Frente de Todos).

Solicitan al Ejecutivo municipal que gestione ante el gobierno provincial la realización del llamado a licitación para dar inicio a la construcción del edificio de la escuela multinivel en el predio de barrio Mora donado en 2022.

“Hicimos un pedido de informe para saber en qué instancia se encuentra esta obra de la escuela multinivel del barrio Mora, que en 2023 se había llamado a licitación. Solicitamos a través del Ejecutivo municipal si esa licitación sigue en pie y en caso de ser necesaria que se haga una nueva licitación para poder contar con este espacio educativo importante para ese sector de la ciudad. Recordemos que hace unos años se inauguró la escuela en el barrio San José, que está en bulevar Lehmann”, destacó la edil María Paz Caruso ante la consulta de CASTELLANOS.

Y agregó: “Este nuevo espacio es muy importante porque es multinivel en el sector norte de Rafaela, que crece diariamente con muchas familias jóvenes y necesitan tener una solución respecto a una institución educativa para sus hijos. También saber en qué instancia se encuentra porque estaba el proyecto ejecutivo, está en el presupuesto provincial de este año la realización de la obra y si están las condiciones dadas que pueda iniciarse”.

Conviene recordar que mediante la ordenanza 5.381 de junio de 2022, el Concejo aprobó la donación a favor de la Provincia de dos terrenos municipales con el cargo de que sean destinados a la ejecución de establecimientos educativos que deberán concluirse en un plazo de cinco años.

La Dirección Provincial de Arquitectura e Ingeniería procedió a elaborar la documentación técnica para contratar los trabajos mediante el llamado a una licitación pública, proyecto que incluye la construcción de la escuela primaria con 14 aulas en dos plantas para una matrícula de 420 alumnos y la secundaria con 10 aulas en dos plantas para una matrícula de 350 alumnos, ambas compartiendo un edificio polideportivo y de espacios comunes.

A través de la resolución provincial 049/23 se llevó a cabo el proceso licitatorio, produciéndose la apertura de sobres el 23 de enero de 2023 con la presentación de cinco empresas con presupuestos superiores al oficial por lo que la obra no pudo ser adjudicada.

En el presupuesto provincial 2024 se incluyó la construcción de esta escuela multinivel, asignando una partida de 3.500 millones de pesos para su inicio de obra.

Fuente: Diario Castellanos

Lo más visto
5aa64191-cb1b-4661-884e-100e30fc86c8

Muchas contradicciones de los funcionarios

Maria Paz Caruso
Actualidad11/08/2025

Fue la conclusión a la que llegaron los concejales no oficialistas luego de recibir a la Subsecretaria de Auditoría de la Municipalidad, Silvina Imperiale. Ante la insistencia por cuarta vez para que se presente, los temas abordados fueron la auditoría externa y el faltante de cubiertas, donde hubo una gran novedad: no hay información oficial sobre que existe algún imputado.

WhatsApp Image 2025-05-26 at 11.39.24 AM

Concejales proponen reducir intereses excesivos del municipio en el cobro de deudas

Maria Paz Caruso
Actualidad13/08/2025

”Como se encuentra hoy la normativa el formato responde más al funcionamiento de una financiera que un municipio”. Así expresaron los concejales opositores al referirse a los intereses que está aplicando el Municipio cuando se genera una deuda. Con la normativa actual se duplicó la tasa de interés, hoy es del 5% mensual cuando la inflación está debajo del 2%. Por eso los ediles ingresaron un proyecto para que la ordenanza se adecue a la economía actual. “Es un proyecto fundamentado con datos objetivos, seguramente tendremos el acompañamiento de todo el Concejo”, dijeron.

ec98e18a-8853-4969-8677-65e0cc12cc5d

Concejales solicitan inicio de las obras para construir aulas en escuelas de Rafaela

Maria Paz Caruso
Actualidad14/08/2025

El Intendente firmó el convenio en enero y anunció que antes de fin de año iban a estar construidas las 10 nuevas unidades, en el marco del Programa Provincial “1.000 aulas”. Los concejales no oficialistas plantean que no hubo avances ni siquiera en el proceso licitatorio a pesar de contar con los recursos y que las instituciones educativas no han sido informadas sobre cómo continúa el programa.