Educación a segundo plano: Viotti posterga la construcción de aulas

Los Concejales Caruso, Racca, Senn y Soltermam emitieron un duro comunicado en referencia a la decisión del Intendente de rescindir el convenio para la construcción de 10 aulas en las escuelas de Rafaela. “Como había que aportar fondos locales, decidió no ejecutarlo. Con un superávit de más de $5.000 millones de pesos, ni siquiera lo consultó con el órgano legislativo”, planteó María Paz Caruso.

Actualidad15/10/2025Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso
870108a0-aff9-49b5-9646-198239d77ac3

Los Concejales Caruso, Racca, Senn y Soltermam emitieron un duro comunicado en referencia a la decisión del Intendente de rescindir el convenio para la construcción de 10 aulas en las escuelas de Rafaela. “Como había que aportar fondos locales, decidió no ejecutarlo. Con un superávit de más de $5.000 millones de pesos, ni siquiera lo consultó con el órgano legislativo”, planteó María Paz Caruso.

En el mes de marzo de este año, el Intendente Viotti aprovechó el acto de entrega de los recursos destinados al Fondo de Asistencia Educativa para anunciar que había firmado un convenio con el Ministerio de Educación Provincial mediante el cual recibiría los fondos para construir 10 nuevas aulas en escuelas de la ciudad, las cuales no estaban definidas.

El anuncio incluyó el monto por cada módulo áulico, estimado en 48 millones de pesos y el plazo de obra el cual no superaría el calendario 2025, iniciando los trabajos en 5 establecimientos y luego los restantes. De este modo, se sumarían al ciclo lectivo 2026 unos 300 bancos adicionales a los existentes. Sin dudas, una medida recibida con amplio beneplácito por la comunidad escolar.

“Estamos ya en el mes de octubre y no vimos ninguna obra iniciada. Directivos y docentes nos consultan por el tema, por eso decidimos hacer un pedido de informe en agosto al Departamento Ejecutivo para conocer cómo venía la ejecución del programa, si se habían definido las escuelas, si se habían recibido los fondos. Y nos encontramos con una gran sorpresa y no de las buenas. Hace unos meses Viotti rescindió el convenio porque el monto de cada aula era mayor a los fondos que aportaba el Ministerio”, describió María Paz Caruso.

La Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y la Secretaría de Educación, definió las 10 escuelas que serían beneficiadas basándose en un criterio de distribución justa y equitativa. Posteriormente, elaboró presupuestos en base a costos promedios y presupuestos tentativos, los cuales superaban el monto otorgado.

“El Intendente prometió que antes de fin de año estarían las aulas construidas. Surgió esta diferencia y el Municipio tenía que aportar un monto considerable, unos 400 millones de pesos. Pero en mayo tenía un superávit mayor a 5.000 millones de pesos. ¿Por qué tomó esa decisión? ¿Por qué lo hizo él sólo? Podría haber consultado que pensábamos todos los Concejales, no solo nuestro bloque. Es su forma de gobernar”, dijo Juan Senn.

Lo cierto es que el convenio quedó formalmente finalizado con el compromiso teórico de que el Ministerio se haga cargo de la totalidad de la obra. Pero hasta el momento no hay definiciones al respecto. “Una vez más el Gobierno de la Provincia tiene que salir a responder y resolver lo que Viotti no hace por nuestra ciudad, si no defiende lo nuestro el Intendente, ¿quién lo hará? Nosotros vamos a seguir de cerca cada uno de los programas para que Rafaela sea prioridad en la provincia”, manifestó Racca.

“Por no aportar plata que teníamos los rafaelinos, que salen de nuestros impuestos, de la tasa, del Drei, nos perdimos esta oportunidad. El 2026 ya está perdido para contar con estas aulas. Por lo menos que ahora gestionen con el Ministerio el inicio de la obra, no pueden mentir de esta forma”, fustigó Valeria Soltemam.

Los ediles también manifestaron su preocupación en materia de infraestructura educativa, ya que no hay avances con la escuela del Barrio Mora. “Para educación nada, pero sí mucho interés y celeridad en la construcción de la cárcel en el sector norte”, cerró Racca.

Te puede interesar
7d185d72-90d6-4dec-9fec-eeeae02cc422

Los concejales no oficialistas solicitan mayores detalles en el informe de gestión

Maria Paz Caruso
Actualidad24/10/2025

Luego de haber recibido el informe de gestión correspondiente al segundo semestre de 2025, los concejales no oficialistas María Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron una serie de preguntas al Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de profundizar la información, haciendo especial hincapié en la transparencia en el uso de los recursos públicos.

787aac2c-5de5-4d28-9cbe-53b450c51a9f

Concejales visitaron el Centro de Formación Profesional N° 5: compromiso con la educación y el trabajo

Maria Paz Caruso
Actualidad14/10/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca recorrieron el establecimiento acompañados por el director Marcelo Caluva y el vicedirector Marcelo Gasparotti. La institución pone al servicio de la comunidad diversos cursos con rápida salida laboral. Existe una variedad de ofertas que mejoran la mano de obra local y ayudan a vecinos a impulsar sus propios emprendimientos

203f7aee-9f68-4e9a-a1b5-ecae90b7ea0e

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Maria Paz Caruso
Actualidad09/10/2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Lo más visto
787aac2c-5de5-4d28-9cbe-53b450c51a9f

Concejales visitaron el Centro de Formación Profesional N° 5: compromiso con la educación y el trabajo

Maria Paz Caruso
Actualidad14/10/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca recorrieron el establecimiento acompañados por el director Marcelo Caluva y el vicedirector Marcelo Gasparotti. La institución pone al servicio de la comunidad diversos cursos con rápida salida laboral. Existe una variedad de ofertas que mejoran la mano de obra local y ayudan a vecinos a impulsar sus propios emprendimientos

870108a0-aff9-49b5-9646-198239d77ac3

Educación a segundo plano: Viotti posterga la construcción de aulas

Maria Paz Caruso
Actualidad15/10/2025

Los Concejales Caruso, Racca, Senn y Soltermam emitieron un duro comunicado en referencia a la decisión del Intendente de rescindir el convenio para la construcción de 10 aulas en las escuelas de Rafaela. “Como había que aportar fondos locales, decidió no ejecutarlo. Con un superávit de más de $5.000 millones de pesos, ni siquiera lo consultó con el órgano legislativo”, planteó María Paz Caruso.

7d185d72-90d6-4dec-9fec-eeeae02cc422

Los concejales no oficialistas solicitan mayores detalles en el informe de gestión

Maria Paz Caruso
Actualidad24/10/2025

Luego de haber recibido el informe de gestión correspondiente al segundo semestre de 2025, los concejales no oficialistas María Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron una serie de preguntas al Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de profundizar la información, haciendo especial hincapié en la transparencia en el uso de los recursos públicos.