Preocupación por el aumento de accidentes viales

Las estadísticas oficiales del Servicio de Emergencias 107 muestran una tendencia al alza en 2025. Hasta julio se registraron más de 810 siniestros, un aumento del 25% respecto al mismo período de 2024. En este sentido, los concejales Caruso, Senn, Racca y Soltermam solicitaron informes respecto a controles por uso del celular, acompañamiento a camiones y controles en la ruta 34.”

Actualidad01/09/2025Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso
2623f419-a621-4847-9dde-60a74f0f68e9

Las estadísticas oficiales del Servicio de Emergencias 107 muestran una tendencia al alza en 2025. Hasta julio se registraron más de 810 siniestros, un aumento del 25% respecto al mismo período de 2024. En este sentido, los concejales Caruso, Senn, Racca y Soltermam solicitaron informes respecto a controles por uso del celular, acompañamiento a camiones y controles en la ruta 34.”

El tránsito en nuestra ciudad continúa siendo eje de debate. El incremento de accidentes que se vienen registrando en los primeros 7 meses del año, obliga a repensar las estrategias y las políticas públicas que se aplican para intentar ordenarlo. Según el informe del Servicio de Emergencias 107, hasta el mes de julio se registró un promedio de casi 4 accidentes por día, un 25% más que el año anterior.
En ese sentido, los concejales no oficialistas presentaron en la última sesión dos minutas solicitando informes vinculados a la temática. Por un lado, consultan si se están realizando controles y campañas de concientización respecto al uso del celular mientras se conduce, lo cual obviamente está prohibido por ordenanza. “Sabemos que es uno de los principales causantes de accidentes, incluso a nivel mundial la O.N.U. lo plantea como desafío a resolver. Pero vemos que en otras localidades, como Buenos Aires, es la cuarta infracción más frecuente mientras que en las estadísticas locales ni siquiera figura”, dijo Martín Racca.
Por otro lado, se solicitó información respecto al acompañamiento que realizan los inspectores al transporte de carga que debe circular dentro del radio urbano. “Necesitamos saber cuántos acompañamientos se están haciendo, a qué empresas y si se prevén cambios en la normativa. Es un reclamo constante de vecinos que visitamos, por eso queremos llevarle la tranquilidad que se está realizando como corresponde y analizar si tal vez hay que cambiar algún proceso para mejorarlo”, expresó Valeria Soltermam.

Traza urbana de la ruta 34
El bloque también aprovechó la oportunidad para recordar que en agosto del año pasado se solicitó iniciar ante Vialidad Nacional el proceso de donación de la traza urbana de la Ruta 34 para que el Municipio tome el control de lo que sucede en ella sin depender de las fuerzas nacionales. “Hasta el momento no se han informado avances en ese sentido, la habilitación de la Variante Rafaela fue clave para disminuir el paso por la ciudad del tránsito pesado, esto ayudó a evitar accidentes que generalmente eran mortales. Sin embargo el sector sigue siendo protagonista de siniestros graves y el municipio tiene que hacer controles allí”, cerró María Paz Caruso.

Te puede interesar
7d185d72-90d6-4dec-9fec-eeeae02cc422

Los concejales no oficialistas solicitan mayores detalles en el informe de gestión

Maria Paz Caruso
Actualidad24/10/2025

Luego de haber recibido el informe de gestión correspondiente al segundo semestre de 2025, los concejales no oficialistas María Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron una serie de preguntas al Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de profundizar la información, haciendo especial hincapié en la transparencia en el uso de los recursos públicos.

870108a0-aff9-49b5-9646-198239d77ac3

Educación a segundo plano: Viotti posterga la construcción de aulas

Maria Paz Caruso
Actualidad15/10/2025

Los Concejales Caruso, Racca, Senn y Soltermam emitieron un duro comunicado en referencia a la decisión del Intendente de rescindir el convenio para la construcción de 10 aulas en las escuelas de Rafaela. “Como había que aportar fondos locales, decidió no ejecutarlo. Con un superávit de más de $5.000 millones de pesos, ni siquiera lo consultó con el órgano legislativo”, planteó María Paz Caruso.

787aac2c-5de5-4d28-9cbe-53b450c51a9f

Concejales visitaron el Centro de Formación Profesional N° 5: compromiso con la educación y el trabajo

Maria Paz Caruso
Actualidad14/10/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca recorrieron el establecimiento acompañados por el director Marcelo Caluva y el vicedirector Marcelo Gasparotti. La institución pone al servicio de la comunidad diversos cursos con rápida salida laboral. Existe una variedad de ofertas que mejoran la mano de obra local y ayudan a vecinos a impulsar sus propios emprendimientos

Lo más visto
787aac2c-5de5-4d28-9cbe-53b450c51a9f

Concejales visitaron el Centro de Formación Profesional N° 5: compromiso con la educación y el trabajo

Maria Paz Caruso
Actualidad14/10/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca recorrieron el establecimiento acompañados por el director Marcelo Caluva y el vicedirector Marcelo Gasparotti. La institución pone al servicio de la comunidad diversos cursos con rápida salida laboral. Existe una variedad de ofertas que mejoran la mano de obra local y ayudan a vecinos a impulsar sus propios emprendimientos

870108a0-aff9-49b5-9646-198239d77ac3

Educación a segundo plano: Viotti posterga la construcción de aulas

Maria Paz Caruso
Actualidad15/10/2025

Los Concejales Caruso, Racca, Senn y Soltermam emitieron un duro comunicado en referencia a la decisión del Intendente de rescindir el convenio para la construcción de 10 aulas en las escuelas de Rafaela. “Como había que aportar fondos locales, decidió no ejecutarlo. Con un superávit de más de $5.000 millones de pesos, ni siquiera lo consultó con el órgano legislativo”, planteó María Paz Caruso.

7d185d72-90d6-4dec-9fec-eeeae02cc422

Los concejales no oficialistas solicitan mayores detalles en el informe de gestión

Maria Paz Caruso
Actualidad24/10/2025

Luego de haber recibido el informe de gestión correspondiente al segundo semestre de 2025, los concejales no oficialistas María Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron una serie de preguntas al Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de profundizar la información, haciendo especial hincapié en la transparencia en el uso de los recursos públicos.