Viotti evita la auditoría externa y crecen las sospechas en el manejo transparente de la gestión

Los Concejales no oficialistas, Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam manifiestan su preocupación por la falta de cumplimiento de normas que aseguran la transparencia y manejo eficiente de los recursos públicos “el Intendente no pone como prioridad la transparencia en su gestión y eso lo demostramos con pruebas: evita la presencia de la Subsecretaria de Auditoría en el Concejo y aún no ha iniciado la auditoría externa, una norma sancionada en el año 2019” sostienen los ediles.

Actualidad22/07/2025Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso

Los Concejales no oficialistas, Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam manifiestan su preocupación por la falta de cumplimiento de normas que aseguran la transparencia y manejo eficiente de los recursos públicos “el Intendente no pone como prioridad la transparencia en su gestión y eso lo demostramos con pruebas: evita la presencia de la Subsecretaria de Auditoría en el Concejo y aún no ha iniciado la auditoría externa, una norma sancionada en el año 2019” sostienen los ediles.

La ciudad de Rafaela ha trabajado a lo largo de los años por construir normas y procesos que brinden transparencia a la gestión municipal. Un modo de gobernar demandado por los ciudadanos y con herramientas que faciliten el acceso a la información.

Así, en el año 2019 se sancionó la ordenanza 5097, en la que en su artículo 1 faculta al Departamento Ejecutivo a contratar un servicio de auditoría externa a cargo de profesionales independientes, a fin de llevar a cabo el control de las cuentas públicas de la Municipalidad en los aspectos patrimoniales, presupuestarios, financieros y de gestión.

“Es preocupante que luego de haber agotado todos los canales formales continuemos sin tener novedades de la auditoría externa, ni siquiera hemos tenido una comunicación por parte del ejecutivo, evidentemente no está en la agenda del intendente trabajar en esta línea” manifestó Senn.

“El año pasado también solicitamos nuevos procesos sobre auditorías internas, incluso hicimos una ordenanza para poder sugerir sectores a auditar, cuando este año tuvimos la iniciativa nos encontramos con la negativa por parte de la secretaria de auditoría, Imperiale, sobre las áreas a auditar. Evidentemente la gestión actual busca evadir procesos que son fundamentales para el correcto manejo de los recursos públicos” sentenció Caruso.

“Claramente el desconocimiento de la actual gestión llevó a situaciones que hemos denunciado en el recinto, programas sin decretos de gastos, anuncios sin el cumploimiento de los procesos y decretos (por ejemplo compactación de vehículo), sospechosa compra de moneda extranjera, entre otros. Aquí la inexperiencia se agrava con la falta de transparencia, es una combinación preocupante” dijo Racca.

“No entendemos cuál es el miedo del Intendente, él ha exigido auditorías de la gestión anterior que todos hemos apoyado y hoy mira para el costado, evidentemente sus funcionarios no están trabajando para sostener los logros de Rafaela” declaró Soltermam.

Temas a auditar
Los temas propuesto para auditar fueron: Gestión de Reclamos 2024 / 2025 (Secretaría Privada de Intendencia). Comunicación Institucional y Diseño (Secretaría Privada de Intendencia): pautas en medios de comunicación, concepto en el que se abona la pauta, inversión en 2024 y 2025, proveedores, gráfica que se contrata desde el municipio, impresiones en lona y cartelería solicitadas, folletos tercerizados, pautas digitales, tema de las pautas, justificación y criterios para pautar en redes. Seguila 2024 y Seguila Igual 2024 (Secretaría de Educación): cantidad de alumnos y docentes, duración anual del programa, cómo se hace la convocatoria. Carnavales Rafaelinos 2025 (Secretaría de Cultura). Programa Compromiso Urbano Sustentable (Secretaría Desarrollo Humano): criterios de selección de las personas, número de personas que realizan la actividad y listado, capacitación que se les brinda, tarea que llevan adelante, elementos de protección personal que se les entrega, marco legal de la actividad, incentivo que se les brinda. Compra y venta de dólares realizada por el municipio durante 2024: cantidad, valuación, resultado de la tenencia, aplicación de los fondos obtenidos. Plan de recambio de luminarias LED 2024/2025. Parque Automotor municipal.

Los ediles insistirán en el cumplimiento de las normativas por parte del municipio.

Te puede interesar
ec98e18a-8853-4969-8677-65e0cc12cc5d

Concejales solicitan inicio de las obras para construir aulas en escuelas de Rafaela

Maria Paz Caruso
Actualidad14/08/2025

El Intendente firmó el convenio en enero y anunció que antes de fin de año iban a estar construidas las 10 nuevas unidades, en el marco del Programa Provincial “1.000 aulas”. Los concejales no oficialistas plantean que no hubo avances ni siquiera en el proceso licitatorio a pesar de contar con los recursos y que las instituciones educativas no han sido informadas sobre cómo continúa el programa.

WhatsApp Image 2025-05-26 at 11.39.24 AM

Concejales proponen reducir intereses excesivos del municipio en el cobro de deudas

Maria Paz Caruso
Actualidad13/08/2025

”Como se encuentra hoy la normativa el formato responde más al funcionamiento de una financiera que un municipio”. Así expresaron los concejales opositores al referirse a los intereses que está aplicando el Municipio cuando se genera una deuda. Con la normativa actual se duplicó la tasa de interés, hoy es del 5% mensual cuando la inflación está debajo del 2%. Por eso los ediles ingresaron un proyecto para que la ordenanza se adecue a la economía actual. “Es un proyecto fundamentado con datos objetivos, seguramente tendremos el acompañamiento de todo el Concejo”, dijeron.

5aa64191-cb1b-4661-884e-100e30fc86c8

Muchas contradicciones de los funcionarios

Maria Paz Caruso
Actualidad11/08/2025

Fue la conclusión a la que llegaron los concejales no oficialistas luego de recibir a la Subsecretaria de Auditoría de la Municipalidad, Silvina Imperiale. Ante la insistencia por cuarta vez para que se presente, los temas abordados fueron la auditoría externa y el faltante de cubiertas, donde hubo una gran novedad: no hay información oficial sobre que existe algún imputado.

Lo más visto
5aa64191-cb1b-4661-884e-100e30fc86c8

Muchas contradicciones de los funcionarios

Maria Paz Caruso
Actualidad11/08/2025

Fue la conclusión a la que llegaron los concejales no oficialistas luego de recibir a la Subsecretaria de Auditoría de la Municipalidad, Silvina Imperiale. Ante la insistencia por cuarta vez para que se presente, los temas abordados fueron la auditoría externa y el faltante de cubiertas, donde hubo una gran novedad: no hay información oficial sobre que existe algún imputado.

WhatsApp Image 2025-05-26 at 11.39.24 AM

Concejales proponen reducir intereses excesivos del municipio en el cobro de deudas

Maria Paz Caruso
Actualidad13/08/2025

”Como se encuentra hoy la normativa el formato responde más al funcionamiento de una financiera que un municipio”. Así expresaron los concejales opositores al referirse a los intereses que está aplicando el Municipio cuando se genera una deuda. Con la normativa actual se duplicó la tasa de interés, hoy es del 5% mensual cuando la inflación está debajo del 2%. Por eso los ediles ingresaron un proyecto para que la ordenanza se adecue a la economía actual. “Es un proyecto fundamentado con datos objetivos, seguramente tendremos el acompañamiento de todo el Concejo”, dijeron.

ec98e18a-8853-4969-8677-65e0cc12cc5d

Concejales solicitan inicio de las obras para construir aulas en escuelas de Rafaela

Maria Paz Caruso
Actualidad14/08/2025

El Intendente firmó el convenio en enero y anunció que antes de fin de año iban a estar construidas las 10 nuevas unidades, en el marco del Programa Provincial “1.000 aulas”. Los concejales no oficialistas plantean que no hubo avances ni siquiera en el proceso licitatorio a pesar de contar con los recursos y que las instituciones educativas no han sido informadas sobre cómo continúa el programa.