Sin diálogo ni planificación, Rafaela tendrá una cárcel para 240 personas

Así lo expresan los concejales no oficialistas, quienes no lograron el acompañamiento de sus pares para discutir el lugar de emplazamiento de la nueva Alcaidía, por lo tanto, la misma se construirá en el terreno que designó el Intendente. Ferviente defensa del concejal Rolando al proyecto.

Actualidad07/06/2025Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso

Así lo expresan los concejales no oficialistas, quienes no lograron el acompañamiento de sus pares para discutir el lugar de emplazamiento de la nueva Alcaidía, por lo tanto, la misma se construirá en el terreno que designó el Intendente. Ferviente defensa del concejal Rolando al proyecto.

En la sesión del jueves 5 de junio no logró obtener los votos necesarios el proyecto de ordenanza que establecía rediscutir el terreno que se cedió a la provincia en enero de 2025 para ser destinado a un centro de detención para 240 personas. El mismo fue presentado por los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam.

“Llevamos una agenda de trabajo ligada fuertemente al territorio. Allí evidenciamos lo que advertimos en enero, un fuerte rechazo por parte de la ciudadanía a la instalación de la cárcel en el ejido urbano, puntualmente en el sector norte, pero que ha generado malestar en toda la ciudad”, manifestaron.

Los ediles intentaron que dicha decisión, la elección del lugar para su instalación, sea discutida con la comunidad, instituciones y otras localidades, ya que recordemos que la nueva Alcaidía recibirá detenidos de otros departamentos.

Falta de diálogo
Caruso fue quien informó el proyecto y trajo el ejemplo de una localidad de 2.500 personas de la provincia de Santa Fe, “allí, en Melincué, se hizo una audiencia pública para dar detalles de la construcción, se escuchó a los vecinos, estuvieron presentes el Ministro de Seguridad (que hoy es el gobernador), el ministro de obras, de asuntos públicos, es decir las autoridades al servicio de la ciudad y escuchando a los vecinos. En Rafaela, Viotti tomó la decisión a puertas cerradas e impuso un lugar que 15 años atrás se desestimó por su cercanía con la ciudad”.

Continúo, “Rafaela debe trabajar en consensos, dar detalles de la obra. Hay cosas que no están claras. En la audiencia de Melincué dice que la alcaidía puede alojar personas imputadas o condenadas, claramente eso es una cárcel. Si hoy en la Alcaidía del centro se duplica o triplica la cantidad de personas que se pueden alojar, ¿acá no va a pasar lo mismo? Estamos hablando entonces de más de 500 personas”.

Puntos de coincidencia
“Fuera de discusión está que la Alcaidía no puede seguir en el centro de la ciudad, pero nada arroja que el lugar elegido es el mejor, sino todo lo contrario, es un futuro problema ya que no están aseguradas las obras complementarias que se necesitan ni los servicios”, dijo Racca.

Lo llamativo es que ningún concejal oficialista pudo justificar el espacio elegido, simplemente dijeron que la decisión era avanzar, pero existe un análisis del entorno ni el proyecto concreto. “Una verdadera falta de responsabilidad si uno analiza la realización de una obra de estas características, cuando el mismo Gobernador Pullaro y el Ministro de Seguridad manifestaron públicamente que el lugar se tenía que seguir dialogando”, dijo Soltermam.

“Estamos de acuerdo con la politica penitenciaria de Pullaro pero no con las decisiones a puertas cerradas que toma Viotti, sin pensar en Rafaela, la identidad de la ciudad y sus barrios”, manifestó la Concejal María Paz Caruso.

Identidad
Los concajeles no oficialistas sostienen que Rafaela tiene que seguir siendo la ciudad de las unirvarsidades, de la industrias, de los emprendedores, y no ser identificada como la ciudad de la cárcel. Caruso remarcó “no hay avances con la escuela del Barrio Mora, la municipalidad no termina un trámite para titularizar el terreno de la escuela de barrio El Bosque, pero si cumplen con la obra de la cárcel que ni siquiera lo informaron en campaña, claramente porque no es una buena noticia”.

Te puede interesar
ec98e18a-8853-4969-8677-65e0cc12cc5d

Concejales solicitan inicio de las obras para construir aulas en escuelas de Rafaela

Maria Paz Caruso
Actualidad14/08/2025

El Intendente firmó el convenio en enero y anunció que antes de fin de año iban a estar construidas las 10 nuevas unidades, en el marco del Programa Provincial “1.000 aulas”. Los concejales no oficialistas plantean que no hubo avances ni siquiera en el proceso licitatorio a pesar de contar con los recursos y que las instituciones educativas no han sido informadas sobre cómo continúa el programa.

WhatsApp Image 2025-05-26 at 11.39.24 AM

Concejales proponen reducir intereses excesivos del municipio en el cobro de deudas

Maria Paz Caruso
Actualidad13/08/2025

”Como se encuentra hoy la normativa el formato responde más al funcionamiento de una financiera que un municipio”. Así expresaron los concejales opositores al referirse a los intereses que está aplicando el Municipio cuando se genera una deuda. Con la normativa actual se duplicó la tasa de interés, hoy es del 5% mensual cuando la inflación está debajo del 2%. Por eso los ediles ingresaron un proyecto para que la ordenanza se adecue a la economía actual. “Es un proyecto fundamentado con datos objetivos, seguramente tendremos el acompañamiento de todo el Concejo”, dijeron.

5aa64191-cb1b-4661-884e-100e30fc86c8

Muchas contradicciones de los funcionarios

Maria Paz Caruso
Actualidad11/08/2025

Fue la conclusión a la que llegaron los concejales no oficialistas luego de recibir a la Subsecretaria de Auditoría de la Municipalidad, Silvina Imperiale. Ante la insistencia por cuarta vez para que se presente, los temas abordados fueron la auditoría externa y el faltante de cubiertas, donde hubo una gran novedad: no hay información oficial sobre que existe algún imputado.

Lo más visto
5aa64191-cb1b-4661-884e-100e30fc86c8

Muchas contradicciones de los funcionarios

Maria Paz Caruso
Actualidad11/08/2025

Fue la conclusión a la que llegaron los concejales no oficialistas luego de recibir a la Subsecretaria de Auditoría de la Municipalidad, Silvina Imperiale. Ante la insistencia por cuarta vez para que se presente, los temas abordados fueron la auditoría externa y el faltante de cubiertas, donde hubo una gran novedad: no hay información oficial sobre que existe algún imputado.

WhatsApp Image 2025-05-26 at 11.39.24 AM

Concejales proponen reducir intereses excesivos del municipio en el cobro de deudas

Maria Paz Caruso
Actualidad13/08/2025

”Como se encuentra hoy la normativa el formato responde más al funcionamiento de una financiera que un municipio”. Así expresaron los concejales opositores al referirse a los intereses que está aplicando el Municipio cuando se genera una deuda. Con la normativa actual se duplicó la tasa de interés, hoy es del 5% mensual cuando la inflación está debajo del 2%. Por eso los ediles ingresaron un proyecto para que la ordenanza se adecue a la economía actual. “Es un proyecto fundamentado con datos objetivos, seguramente tendremos el acompañamiento de todo el Concejo”, dijeron.

ec98e18a-8853-4969-8677-65e0cc12cc5d

Concejales solicitan inicio de las obras para construir aulas en escuelas de Rafaela

Maria Paz Caruso
Actualidad14/08/2025

El Intendente firmó el convenio en enero y anunció que antes de fin de año iban a estar construidas las 10 nuevas unidades, en el marco del Programa Provincial “1.000 aulas”. Los concejales no oficialistas plantean que no hubo avances ni siquiera en el proceso licitatorio a pesar de contar con los recursos y que las instituciones educativas no han sido informadas sobre cómo continúa el programa.