El Concejo aprueba tres solicitudes para abordar la inseguridad

Las iniciativas fueron presentadas por el bloque no oficialistas. Apuntan la reincorporación de la Policía de Acción Táctica (PAT), la implementación del Programa de Videovigilancia Público-Privada y el control a los comercios de compra y venta de metales.

Actualidad29/05/2025Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso
4237139c-07eb-4bef-a95f-c0fa16b17a72


Las iniciativas fueron presentadas por el bloque no oficialistas. Apuntan la reincorporación de la Policía de Acción Táctica (PAT), la implementación del Programa de Videovigilancia Público-Privada y el control a los comercios de compra y venta de metales.


Ante el aumento de los casos de inseguridad que se han suscitados los últimos días, los concejales Senn, Racca, Caruso y Soltermam plantearon el Intendente Viotti la necesidad de abordar el tema con acciones concretas. Para ellos, solicitan tres medidas puntuales:
Reincorporación de la Policía de Acción Táctica (PAT) a la ciudad luego de que la Provincia retirara su base operativa. La fuerza, que contaba con 48 agentes y 2 móviles, era un apoyo muy útil para el trabajo de la Unidad Regional V y la Guardia Urbana Rafaelina. El Ministerio de Seguridad respondió oportunamente podría volver si la situación lo requiere.


"La P.A.T. era una presencia disuasiva concreta en los barrios, y su ausencia se nota cada día más", afirmó el concejal Juan Senn.


Aplicación efectiva de la Ordenanza N.º 5436 que creó el Programa de Videovigilancia Público-Privada con el objetivo de integrar cámaras privadas al sistema de monitoreo municipal. Actualmente no hay datos sobre la incorporación de cámaras, ni de las zonas de la ciudad que se encuentran cubiertas.


"La videovigilancia no puede ser letra muerta en una ordenanza ni una promesa para la tribuna. Esta costumbre que tiene el Ejecutivo de cajonear las ordenanzas que no le interesan, que se declara pero no se hace, desemboca en la pérdida de confianza en las instituciones por parte de la ciudadanía", expresó el concejal Martín Racca.


*Cumplimiento de la Ordenanza N.º 5536, que regula la actividad de compra y venta de metales no ferrosos. La norma, aprobada hace más de un año, busca impedir el comercio de bienes robados producidos con dichos materiales, como tapas de bocas de tormenta, cables, medidores y piezas de bronce.


"Las ordenanzas no se cumplen por sí solas, no basta con que estén en vigencia, no se ejecutan automáticamente, hay que hacerlas cumplir con voluntad, con trabajo y con acción. De lo contrario, el mensaje que recibe la ciudadanía es que todo da lo mismo", remarcó la concejal María Paz Caruso.


Por su parte, la concejal Valeria Soltermam sintetizó que “la ciudadanía no puede resignarse a vivir en un clima de abandono municipal. Estas demandas que impulsamos desde el Concejo apuntan a ponerle un freno a la desidia y al acostumbramiento”. Y puntualizó: “Con estos pedidos que presentamos buscamos que la gestión de Viotti deje de mirar para otro lado y asuma las responsabilidades, aunque el gobierno provincial sea del mismo signo hay que elevar los reclamos.”

Te puede interesar
7d185d72-90d6-4dec-9fec-eeeae02cc422

Los concejales no oficialistas solicitan mayores detalles en el informe de gestión

Maria Paz Caruso
Actualidad24/10/2025

Luego de haber recibido el informe de gestión correspondiente al segundo semestre de 2025, los concejales no oficialistas María Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron una serie de preguntas al Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de profundizar la información, haciendo especial hincapié en la transparencia en el uso de los recursos públicos.

870108a0-aff9-49b5-9646-198239d77ac3

Educación a segundo plano: Viotti posterga la construcción de aulas

Maria Paz Caruso
Actualidad15/10/2025

Los Concejales Caruso, Racca, Senn y Soltermam emitieron un duro comunicado en referencia a la decisión del Intendente de rescindir el convenio para la construcción de 10 aulas en las escuelas de Rafaela. “Como había que aportar fondos locales, decidió no ejecutarlo. Con un superávit de más de $5.000 millones de pesos, ni siquiera lo consultó con el órgano legislativo”, planteó María Paz Caruso.

787aac2c-5de5-4d28-9cbe-53b450c51a9f

Concejales visitaron el Centro de Formación Profesional N° 5: compromiso con la educación y el trabajo

Maria Paz Caruso
Actualidad14/10/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca recorrieron el establecimiento acompañados por el director Marcelo Caluva y el vicedirector Marcelo Gasparotti. La institución pone al servicio de la comunidad diversos cursos con rápida salida laboral. Existe una variedad de ofertas que mejoran la mano de obra local y ayudan a vecinos a impulsar sus propios emprendimientos

Lo más visto
787aac2c-5de5-4d28-9cbe-53b450c51a9f

Concejales visitaron el Centro de Formación Profesional N° 5: compromiso con la educación y el trabajo

Maria Paz Caruso
Actualidad14/10/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca recorrieron el establecimiento acompañados por el director Marcelo Caluva y el vicedirector Marcelo Gasparotti. La institución pone al servicio de la comunidad diversos cursos con rápida salida laboral. Existe una variedad de ofertas que mejoran la mano de obra local y ayudan a vecinos a impulsar sus propios emprendimientos

870108a0-aff9-49b5-9646-198239d77ac3

Educación a segundo plano: Viotti posterga la construcción de aulas

Maria Paz Caruso
Actualidad15/10/2025

Los Concejales Caruso, Racca, Senn y Soltermam emitieron un duro comunicado en referencia a la decisión del Intendente de rescindir el convenio para la construcción de 10 aulas en las escuelas de Rafaela. “Como había que aportar fondos locales, decidió no ejecutarlo. Con un superávit de más de $5.000 millones de pesos, ni siquiera lo consultó con el órgano legislativo”, planteó María Paz Caruso.

7d185d72-90d6-4dec-9fec-eeeae02cc422

Los concejales no oficialistas solicitan mayores detalles en el informe de gestión

Maria Paz Caruso
Actualidad24/10/2025

Luego de haber recibido el informe de gestión correspondiente al segundo semestre de 2025, los concejales no oficialistas María Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron una serie de preguntas al Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de profundizar la información, haciendo especial hincapié en la transparencia en el uso de los recursos públicos.