El ahorro en la boleta de la luz puede ser mayor al 10%

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam plantearon la necesidad de que la E.P.E. informe cuánto cobra a los usuarios por la energía que consume el alumbrado público. “Si los rafaelinos hacen el esfuerzo de invertir en iluminación LED, no pueden seguir pagando el mismo consumo que hace 35 años atrás” sostuvo Soltermam

Actualidad21/05/2025Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso
edcc0482-b888-4892-8900-47ce97fa878e


Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam plantearon la necesidad de que la E.P.E. informe cuánto cobra a los usuarios por la energía que consume el alumbrado público. “Si los rafaelinos hacen el esfuerzo de invertir en iluminación LED, no pueden seguir pagando el mismo consumo que hace 35 años atrás” sostuvo Soltermam.


El bloque de concejales no oficialistas presentó una resolución para solicitar a la Empresa Provincial de la Energía que informe cuánto pagan los usuarios de Rafaela por el consumo energético del servicio de alumbrado público, anexando todos los detalles técnicos y económicos necesarios para el debate.


“Nuestra ciudad empezó con el recambio de luminarias por artefactos LED hace 10 años. Fuimos pioneros, todas las nuevas urbanizaciones ya lo disponen. Recientemente aprobamos que los fondos de Obras Menores se destinen a continuar con los recambios.

Entonces, si los rafaelinos invertimos nuestro dinero en un alumbrado más sustentable y eficiente, tenemos que debatir cuánto nos van a cobrar por el consumo”, dijo María Paz Caruso.


Recordemos que la Municipalidad de Rafaela está adherida a un convenio que data del año 1988, mediante el cual transfiere la responsabilidad de pagar el consumo de energía del alumbrado público directamente a los usuarios a través de la factura. En 2018, el entonces concejal Viotti, presentó un proyecto de ordenanza para derogar ese convenio y que el pago lo haga directamente el Municipio, con fondos que obtendría mediante ahorros en la planta de personal político.


“Ese planteo fue irresponsable y sin información certera. Seguramente ahora como Intendente ya no piense lo mismo. Nosotros no vamos a caer en eso, pero la situación cambió. El consumo tiene que haber bajado muchísimo respecto a 2018, entonces queremos conocer los datos para iniciar la discusión sin dar un salto al vacío.

Posiblemente la información permita deducir que hay que disminuir ese valor que nos cobran a los usuarios de Rafaela”, finalizó Soltermam.

Te puede interesar
7d185d72-90d6-4dec-9fec-eeeae02cc422

Los concejales no oficialistas solicitan mayores detalles en el informe de gestión

Maria Paz Caruso
Actualidad24/10/2025

Luego de haber recibido el informe de gestión correspondiente al segundo semestre de 2025, los concejales no oficialistas María Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron una serie de preguntas al Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de profundizar la información, haciendo especial hincapié en la transparencia en el uso de los recursos públicos.

870108a0-aff9-49b5-9646-198239d77ac3

Educación a segundo plano: Viotti posterga la construcción de aulas

Maria Paz Caruso
Actualidad15/10/2025

Los Concejales Caruso, Racca, Senn y Soltermam emitieron un duro comunicado en referencia a la decisión del Intendente de rescindir el convenio para la construcción de 10 aulas en las escuelas de Rafaela. “Como había que aportar fondos locales, decidió no ejecutarlo. Con un superávit de más de $5.000 millones de pesos, ni siquiera lo consultó con el órgano legislativo”, planteó María Paz Caruso.

787aac2c-5de5-4d28-9cbe-53b450c51a9f

Concejales visitaron el Centro de Formación Profesional N° 5: compromiso con la educación y el trabajo

Maria Paz Caruso
Actualidad14/10/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca recorrieron el establecimiento acompañados por el director Marcelo Caluva y el vicedirector Marcelo Gasparotti. La institución pone al servicio de la comunidad diversos cursos con rápida salida laboral. Existe una variedad de ofertas que mejoran la mano de obra local y ayudan a vecinos a impulsar sus propios emprendimientos

Lo más visto
787aac2c-5de5-4d28-9cbe-53b450c51a9f

Concejales visitaron el Centro de Formación Profesional N° 5: compromiso con la educación y el trabajo

Maria Paz Caruso
Actualidad14/10/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca recorrieron el establecimiento acompañados por el director Marcelo Caluva y el vicedirector Marcelo Gasparotti. La institución pone al servicio de la comunidad diversos cursos con rápida salida laboral. Existe una variedad de ofertas que mejoran la mano de obra local y ayudan a vecinos a impulsar sus propios emprendimientos

870108a0-aff9-49b5-9646-198239d77ac3

Educación a segundo plano: Viotti posterga la construcción de aulas

Maria Paz Caruso
Actualidad15/10/2025

Los Concejales Caruso, Racca, Senn y Soltermam emitieron un duro comunicado en referencia a la decisión del Intendente de rescindir el convenio para la construcción de 10 aulas en las escuelas de Rafaela. “Como había que aportar fondos locales, decidió no ejecutarlo. Con un superávit de más de $5.000 millones de pesos, ni siquiera lo consultó con el órgano legislativo”, planteó María Paz Caruso.

7d185d72-90d6-4dec-9fec-eeeae02cc422

Los concejales no oficialistas solicitan mayores detalles en el informe de gestión

Maria Paz Caruso
Actualidad24/10/2025

Luego de haber recibido el informe de gestión correspondiente al segundo semestre de 2025, los concejales no oficialistas María Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron una serie de preguntas al Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de profundizar la información, haciendo especial hincapié en la transparencia en el uso de los recursos públicos.