Caruso fue invitada a exponer sobre políticas ambientales en el Congreso Nacional Tucumán Impacta

La Concejal y ex Directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable fue convocada para disertar en el panel “Ciudades Circulares más Sustentables” en el marco del ciclo de charlas sobre Economía Circular y Triple Impacto. La edil informó sobre la experiencia de Rafaela en la gestión ambiental como referente a nivel nacional hasta diciembre de 2023.

Actualidad19/04/2025Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso

La Concejal y ex Directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable fue convocada para disertar en el panel  “Ciudades Circulares más Sustentables” en el marco del ciclo de charlas sobre Economía Circular y Triple Impacto. La edil informó sobre la experiencia de Rafaela en la gestión ambiental como referente a nivel nacional hasta diciembre de 2023.

En la tercera edición de Tucumán Impacta, 15 expositores hablaron de su trabajo relacionado a la implementación de políticas de triple impacto, enfocados en el sector económico, ambiental y social. Se trataron diversos temas como la salud, la realidad de los cartoneros, economía comunitaria, las ciudades inteligentes y el arte sustentable.
En ese marco, María Paz Caruso, que fue parte del desarrollo del modelo ambiental de Rafaela por más de 15 años, fue invitada a disertar para narrar los principales hitos ambientales de Rafaela hasta diciembre de 2023, donde ocupó un cargo en el ejecutivo local. Compartió el espacio junto con Enzo Cravero, director de Bio Córdoba y la Ingeniera Julieta Migliavacca, Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

“Es un orgullo que las políticas que hemos desarrollado en Rafaela sean tenidas en cuenta para poder contar nuestra experiencia. Finalmente la participación fue por medio de una plataforma digital ya que por el paro no pudimos viajar, pero realmente fue un momento enriquecedor, un llamado de atención para ver que en otras ciudades están trabajando fuertemente junto a las cooperativas de recicladores por la baja en los precios de los materiales y eso en Rafaela no está sucediendo”, destacó Caruso.

Estos congresos siempre han sido una oportunidad no sólo para compartir lo que se hace en Rafaela sino también para saber hacia dónde va el país en materia ambiental. “Queda en claro que nunca se puede quedar uno anclado en los logros del pasado o creyendo que está todo resuelto, si no se trabaja a diario por una correcta gestión de los residuos el modelo ambiental se termina”, remarcó la edil.
Durante el panel, Caruso detalló iniciativas vinculadas a la economía circular, la gestión integral de residuos, la educación ambiental y la planificación urbana sostenible. Su participación generó gran interés entre los asistentes por el enfoque integral y sostenido que Rafaela ha llevado adelante en este campo.
El Congreso se desarrolló con el objetivo de visibilizar buenas prácticas de gestión en todo el país y promover el intercambio entre referentes, gobiernos locales y organizaciones comprometidas con el desarrollo sostenible.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-28 at 12.55.00 PM

Bv. Yrigoyen: concejales del PJ proponen sumar la pavimentación de ambas manos

Maria Paz Caruso
Actualidad28/04/2025

La semana pasada el Municipio elevó el proyecto de ordenanza para autorizar llevar a cabo la pavimentación del Bv. Yrigoyen, desde Av. Marchini hasta Colombia, y la aceptación de los fondos que dispondrá el gobierno provincial a través del Programa de Obras Urbanas. El Secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Ing. Nicolás Asensio, por solicitud de los Concejales se hizo presente y brindó detalles técnicos de la obra que se llevará a cabo ratificando que la idea es avanzar con la pavimentación de una sola calzada, en el primer tramo la mano este y desde Av. Muriel al sur, la mano oeste. El sector de frentistas privados, no está incluído en el plan.

821ad58f-241f-418e-ad12-536d2c32abfd

Falta de señalización y mantenimiento vial

Maria Paz Caruso
Actualidad25/04/2025

“La seguridad vial hay que abordarla desde varios frentes, y en lo que respecta a señalización, el municipio no está haciendo nada”, declaró la concejal María Paz Caruso. “Esto se ve reflejado en las calles de la ciudad, el año pasado se estuvo muy lejos de cumplir con lo planificado en la temática”.

f6297907-eea6-4486-a94b-6cdffcb76349

Concejales solicitan información sobre el cronograma de poda 2025

Maria Paz Caruso
Actualidad23/04/2025

Las concejales María Paz Caruso y Valeria Solterman pidieron que se informen los barrios que serán intervenidos este año así como la capacitación que recibió el personal para desarrollar esta tarea. “Recibimos muchos pedidos y reclamos por este tema en las recorridas barriales”, manifestaron

Lo más visto
f6297907-eea6-4486-a94b-6cdffcb76349

Concejales solicitan información sobre el cronograma de poda 2025

Maria Paz Caruso
Actualidad23/04/2025

Las concejales María Paz Caruso y Valeria Solterman pidieron que se informen los barrios que serán intervenidos este año así como la capacitación que recibió el personal para desarrollar esta tarea. “Recibimos muchos pedidos y reclamos por este tema en las recorridas barriales”, manifestaron

821ad58f-241f-418e-ad12-536d2c32abfd

Falta de señalización y mantenimiento vial

Maria Paz Caruso
Actualidad25/04/2025

“La seguridad vial hay que abordarla desde varios frentes, y en lo que respecta a señalización, el municipio no está haciendo nada”, declaró la concejal María Paz Caruso. “Esto se ve reflejado en las calles de la ciudad, el año pasado se estuvo muy lejos de cumplir con lo planificado en la temática”.

WhatsApp Image 2025-04-28 at 12.55.00 PM

Bv. Yrigoyen: concejales del PJ proponen sumar la pavimentación de ambas manos

Maria Paz Caruso
Actualidad28/04/2025

La semana pasada el Municipio elevó el proyecto de ordenanza para autorizar llevar a cabo la pavimentación del Bv. Yrigoyen, desde Av. Marchini hasta Colombia, y la aceptación de los fondos que dispondrá el gobierno provincial a través del Programa de Obras Urbanas. El Secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Ing. Nicolás Asensio, por solicitud de los Concejales se hizo presente y brindó detalles técnicos de la obra que se llevará a cabo ratificando que la idea es avanzar con la pavimentación de una sola calzada, en el primer tramo la mano este y desde Av. Muriel al sur, la mano oeste. El sector de frentistas privados, no está incluído en el plan.