Para llegar a tiempo con las obras de los ODESUR, tienen que ponerse a trabajar seriamente en el tema

Manifestaron los Concejales que ven muchas cuestiones sin resolver, improvisaciones que pueden poner en riesgo la realización de las obras para algunas disciplinas en Rafaela. “Si no se respetan las condiciones legales y ambientales, el Municipio no va a poder avanzar con las obras y pierde la ciudad, hay que ponerse a trabajar seriamente”, plantearon.

Actualidad10/04/2025Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso
36025323-6795-4794-8c68-b9546dc16d53

Luego de tratar en el recinto los proyectos sobre la construcción del Microestadio, el Velódromo y los escenarios para BMX – Street Park y Skate Park, los concejales María Paz Caruso, Martín Racca, Juan Senn y Valeria Soltermam detectaron varios puntos donde la falta de claridad respecto al cumplimiento de normativas legales y ambientales pueden ser cuestionadas por los organismos técnicos y generar motivos de retraso o directamente suspensión de las obras.
Para dar ejemplos concretos, manifestó Senn “por un lado el tema de la titularidad de los terrenos donde estará el Multiestadio podría decirse que es un “recurso precario” al que están apelando, lo que puede traer un cuestionamiento legal por parte del Área legal y técnica del gobierno provincia y no queremos llegar a eso, sino se pone en riesgo la ejecución de la obra que ya fue adjudicada”. Recordemos que el Municipio sólo tiene la posesión del terreno, la titularidad aún pertenece a un fideicomiso de la familia Lagrutta que no es el que firmó el convenio.
Por otro lado, Caruso planteó “estamos totalmente de acuerdo con el sector elegido para construir el Velódromo y los escenarios para BMX – Street Park y Skate Park, pero creíamos que el municipio tenía en claro los condicionamientos ambientales del terreno y que estaban trabajando en ese sentido, pero ayer nos dimos cuenta que nunca tuvieron en cuenta los estudios de suelo y agua realizados. Hay un plan ambiental que se debe respetar y una resolución de provincia. El lugar es correcto, pero no sin esas labores previas, que las tenemos bien en claro ya que trabajamos en eso a la hora de realizar el proyecto del Parque Regional”.
Racca sostuvo “en el lugar, concesión 341, se detectaron metales pesados, que podrían llegar a ser potencialmente peligrosos para la salud, por lo primero que deberían habernos dicho es que eso estaba contemplado, y no fue así”, advirtió. Ante esta situación, los ediles sostienen que, como lo plantean las normas que regulan la materia, antes de cualquier movimiento de tierra, el saneamiento ambiental tiene que estar realizado, como sí está resuelto el planteo hídrico.
Por su parte Soltermam remarcó el apoyo del bloque en todas las obras que se llevarán a cabo “pero son recursos públicos, y vamos a cuidar de cerca que estén bien invertidos y que la ciudad pueda ser la mejor sede para los ODESUR, como lo pensamos y planificamos en el año 2023”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-28 at 12.55.00 PM

Bv. Yrigoyen: concejales del PJ proponen sumar la pavimentación de ambas manos

Maria Paz Caruso
Actualidad28/04/2025

La semana pasada el Municipio elevó el proyecto de ordenanza para autorizar llevar a cabo la pavimentación del Bv. Yrigoyen, desde Av. Marchini hasta Colombia, y la aceptación de los fondos que dispondrá el gobierno provincial a través del Programa de Obras Urbanas. El Secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Ing. Nicolás Asensio, por solicitud de los Concejales se hizo presente y brindó detalles técnicos de la obra que se llevará a cabo ratificando que la idea es avanzar con la pavimentación de una sola calzada, en el primer tramo la mano este y desde Av. Muriel al sur, la mano oeste. El sector de frentistas privados, no está incluído en el plan.

821ad58f-241f-418e-ad12-536d2c32abfd

Falta de señalización y mantenimiento vial

Maria Paz Caruso
Actualidad25/04/2025

“La seguridad vial hay que abordarla desde varios frentes, y en lo que respecta a señalización, el municipio no está haciendo nada”, declaró la concejal María Paz Caruso. “Esto se ve reflejado en las calles de la ciudad, el año pasado se estuvo muy lejos de cumplir con lo planificado en la temática”.

f6297907-eea6-4486-a94b-6cdffcb76349

Concejales solicitan información sobre el cronograma de poda 2025

Maria Paz Caruso
Actualidad23/04/2025

Las concejales María Paz Caruso y Valeria Solterman pidieron que se informen los barrios que serán intervenidos este año así como la capacitación que recibió el personal para desarrollar esta tarea. “Recibimos muchos pedidos y reclamos por este tema en las recorridas barriales”, manifestaron

Lo más visto
f6297907-eea6-4486-a94b-6cdffcb76349

Concejales solicitan información sobre el cronograma de poda 2025

Maria Paz Caruso
Actualidad23/04/2025

Las concejales María Paz Caruso y Valeria Solterman pidieron que se informen los barrios que serán intervenidos este año así como la capacitación que recibió el personal para desarrollar esta tarea. “Recibimos muchos pedidos y reclamos por este tema en las recorridas barriales”, manifestaron

821ad58f-241f-418e-ad12-536d2c32abfd

Falta de señalización y mantenimiento vial

Maria Paz Caruso
Actualidad25/04/2025

“La seguridad vial hay que abordarla desde varios frentes, y en lo que respecta a señalización, el municipio no está haciendo nada”, declaró la concejal María Paz Caruso. “Esto se ve reflejado en las calles de la ciudad, el año pasado se estuvo muy lejos de cumplir con lo planificado en la temática”.

WhatsApp Image 2025-04-28 at 12.55.00 PM

Bv. Yrigoyen: concejales del PJ proponen sumar la pavimentación de ambas manos

Maria Paz Caruso
Actualidad28/04/2025

La semana pasada el Municipio elevó el proyecto de ordenanza para autorizar llevar a cabo la pavimentación del Bv. Yrigoyen, desde Av. Marchini hasta Colombia, y la aceptación de los fondos que dispondrá el gobierno provincial a través del Programa de Obras Urbanas. El Secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Ing. Nicolás Asensio, por solicitud de los Concejales se hizo presente y brindó detalles técnicos de la obra que se llevará a cabo ratificando que la idea es avanzar con la pavimentación de una sola calzada, en el primer tramo la mano este y desde Av. Muriel al sur, la mano oeste. El sector de frentistas privados, no está incluído en el plan.