Irregularidades que no cesan

Así se refirieron los concejales respecto a la adquisición de los medidores de agua para la obra de los 315 lotes en el barrio 42. El Concejo aprobó la donación de 17 millones de pesos por parte del IMV para esta compra, pero luego se les cobró a los adjudicatarios sin estar contemplado en el boleto de compraventa. La preocupación aumenta por la falta de información certera, motivo por el cual algunos se hicieron presentes en la sesión.

Actualidad27/03/2025Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso

Así se refirieron los concejales respecto a la adquisición de los medidores de agua para la obra de los 315 lotes en el barrio 42. El Concejo aprobó la donación de 17 millones de pesos por parte del IMV para esta compra, pero luego se les cobró a los adjudicatarios sin estar contemplado en el boleto de compraventa. La preocupación aumenta por la falta de información certera, motivo por el cual algunos se hicieron presentes en la sesión.


Apenas asumida la nueva gestión del Intendente Viotti, las obras de infraestructura del Plan Mi suelo 315 lotes se encontraban prácticamente terminadas, un 98% de avance. Pero el Ejecutivo se encontró con una dificultad, Aguas Santafesinas SA no recibiría la obra si no colocaban los correspondientes medidores y por lo tanto, no proveería el suministro.


Fue en ese entonces, que el Intendente acusó a la gestión anterior de no haber contemplado esta compra y propuso que el Instituto Municipal de la Vivienda, a cargo de la urbanización, se haga cargo de la adquisición. “Enviaron una ordenanza solicitando autorización para donar 17 millones de pesos que costaban los equipos. La misma fue aprobada, se hizo la licitación pero la misma no está adjudicada acorde a lo publicado en el sistema municipal de licitaciones. No sabemos qué pasó, si la plata se transfirió o no, si los compró el Municipio o quién”, declaró Valeria Soltermam.


Al parecer este hecho podría tratarse de una desprolijidad administrativa que el Ejecutivo debería aclarar, admiten desde el bloque no oficialista. Pero advierten que lo grave de la situación es que “posteriormente a la firma del boleto de compraventa, le envían a los adjudicatarios la liquidación para cobrarles el medidor, cuando el artículo 10º expresa claramente que el lote se entrega con la obra realizada y la prestación del servicio a cargo de Aguas Santafesinas S.A.”, se refirió María Paz Caruso.


“Ni los propios concejales que responden al Intendente tienen en clara la información, una vez más le intentan echar la culpa a la gente que no entendió. Nosotros analizamos la documentación y en ningún momento se da detalles del pedido de transferencia de $36.000 aparte de la cuota. Es fundamental que el Intendente piense con el bolsillo de la gente, que entienda que maneja la ciudad, y no es un ente recaudador, donde mes a mes le sobran miles de millones de pesos sin ejecutar, y que incluso ese modo de recaudar está siendo analizado por la justicia”, agregó la edil.


Ahora resta esperar la información oficial del Municipio y el IMV respecto a cómo se realizó la compra de los equipos de medición y bajo qué marco legal se les intenta cobrar el mismo a los adjudicatarios.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-28 at 12.55.00 PM

Bv. Yrigoyen: concejales del PJ proponen sumar la pavimentación de ambas manos

Maria Paz Caruso
Actualidad28/04/2025

La semana pasada el Municipio elevó el proyecto de ordenanza para autorizar llevar a cabo la pavimentación del Bv. Yrigoyen, desde Av. Marchini hasta Colombia, y la aceptación de los fondos que dispondrá el gobierno provincial a través del Programa de Obras Urbanas. El Secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Ing. Nicolás Asensio, por solicitud de los Concejales se hizo presente y brindó detalles técnicos de la obra que se llevará a cabo ratificando que la idea es avanzar con la pavimentación de una sola calzada, en el primer tramo la mano este y desde Av. Muriel al sur, la mano oeste. El sector de frentistas privados, no está incluído en el plan.

821ad58f-241f-418e-ad12-536d2c32abfd

Falta de señalización y mantenimiento vial

Maria Paz Caruso
Actualidad25/04/2025

“La seguridad vial hay que abordarla desde varios frentes, y en lo que respecta a señalización, el municipio no está haciendo nada”, declaró la concejal María Paz Caruso. “Esto se ve reflejado en las calles de la ciudad, el año pasado se estuvo muy lejos de cumplir con lo planificado en la temática”.

f6297907-eea6-4486-a94b-6cdffcb76349

Concejales solicitan información sobre el cronograma de poda 2025

Maria Paz Caruso
Actualidad23/04/2025

Las concejales María Paz Caruso y Valeria Solterman pidieron que se informen los barrios que serán intervenidos este año así como la capacitación que recibió el personal para desarrollar esta tarea. “Recibimos muchos pedidos y reclamos por este tema en las recorridas barriales”, manifestaron

Lo más visto
f6297907-eea6-4486-a94b-6cdffcb76349

Concejales solicitan información sobre el cronograma de poda 2025

Maria Paz Caruso
Actualidad23/04/2025

Las concejales María Paz Caruso y Valeria Solterman pidieron que se informen los barrios que serán intervenidos este año así como la capacitación que recibió el personal para desarrollar esta tarea. “Recibimos muchos pedidos y reclamos por este tema en las recorridas barriales”, manifestaron

821ad58f-241f-418e-ad12-536d2c32abfd

Falta de señalización y mantenimiento vial

Maria Paz Caruso
Actualidad25/04/2025

“La seguridad vial hay que abordarla desde varios frentes, y en lo que respecta a señalización, el municipio no está haciendo nada”, declaró la concejal María Paz Caruso. “Esto se ve reflejado en las calles de la ciudad, el año pasado se estuvo muy lejos de cumplir con lo planificado en la temática”.

WhatsApp Image 2025-04-28 at 12.55.00 PM

Bv. Yrigoyen: concejales del PJ proponen sumar la pavimentación de ambas manos

Maria Paz Caruso
Actualidad28/04/2025

La semana pasada el Municipio elevó el proyecto de ordenanza para autorizar llevar a cabo la pavimentación del Bv. Yrigoyen, desde Av. Marchini hasta Colombia, y la aceptación de los fondos que dispondrá el gobierno provincial a través del Programa de Obras Urbanas. El Secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Ing. Nicolás Asensio, por solicitud de los Concejales se hizo presente y brindó detalles técnicos de la obra que se llevará a cabo ratificando que la idea es avanzar con la pavimentación de una sola calzada, en el primer tramo la mano este y desde Av. Muriel al sur, la mano oeste. El sector de frentistas privados, no está incluído en el plan.