En el día mundial del agua, concejales ponen en valor la obra del acueducto

La misma fue habilitada en agosto de 2023 y resolvió un problema histórico en la ciudad. Los concejales del PJ hacen referencia a la importancia en el cuidado de este recurso.

Actualidad22/03/2025Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso

La misma fue habilitada en agosto de 2023 y resolvió un problema histórico en la ciudad. Los concejales del PJ hacen referencia a la importancia en el cuidado de este recurso.

El 22 de marzo se conmemora el día mundial del agua. “En este marco nos parece fundamental destacar la importancia de la obra del acueducto Desvío Arijón, pensemos que desde su habilitación no sufrimos la faltante de agua, en particular en verano” sentenció Valeria Soltermam.

Al respecto Caruso declaró “fue un pedido histórico, la prestación de un servicio básico y que ahora nuestra mayor responsabilidad es cuidar este recurso” aportó Caruso.

La obra
“El acueducto Desvío Arijón es una obra hidráulica que cambió la vida de los ciudadanos de Rafaela” manifestó Senn
Permite captar agua del río Coronda, potabilizarla y transportarla 130 km mediante cañería hasta la ciudad de Rafaela. 
El acueducto tiene la capacidad de 5 estaciones de bombeo y una planta potabilizadora con dos módulos de tratamiento con capacidad de 100.000 m3/día. 
En cada módulo se realizan diferentes tratamientos tales como la precloración, floculación, sedimentación, filtración y desinfección para eliminar cualquier elemento orgánico perjudicial para la salud.
Antes la ciudad de Rafaela se abastecía de agua potable proveniente de en su totalidad de fuente subterránea a través de un sistema combinado compuesto por un acueducto de 60 km proveniente de Esperanza, en donde el agua es extraída del acuífero Puelche, y otro de agua de perforaciones del acuífero local de Rafaela la cual debido a su baja calidad fisicoquímica era sometida a un proceso de osmosis inversa para luego mezclarla con la que ingresaba de Esperanza, clorarla, almacenarla en cisterna y por último distribuirla mediante un sistema de red en los distintos barrios de Rafaela.  
Cabe destacar que actualmente la ciudad de Rafaela contaba con una cisterna con una capacidad de almacenamiento de 10.000 m3, y con la obra del acueducto Desvío Arijón se sumó otra con una capacidad de 5.000 m3. 
“Con esta obra tan importante mejoró el caudal y la presión de agua en las redes domiciliarias” cerró Racca

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-28 at 12.55.00 PM

Bv. Yrigoyen: concejales del PJ proponen sumar la pavimentación de ambas manos

Maria Paz Caruso
Actualidad28/04/2025

La semana pasada el Municipio elevó el proyecto de ordenanza para autorizar llevar a cabo la pavimentación del Bv. Yrigoyen, desde Av. Marchini hasta Colombia, y la aceptación de los fondos que dispondrá el gobierno provincial a través del Programa de Obras Urbanas. El Secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Ing. Nicolás Asensio, por solicitud de los Concejales se hizo presente y brindó detalles técnicos de la obra que se llevará a cabo ratificando que la idea es avanzar con la pavimentación de una sola calzada, en el primer tramo la mano este y desde Av. Muriel al sur, la mano oeste. El sector de frentistas privados, no está incluído en el plan.

821ad58f-241f-418e-ad12-536d2c32abfd

Falta de señalización y mantenimiento vial

Maria Paz Caruso
Actualidad25/04/2025

“La seguridad vial hay que abordarla desde varios frentes, y en lo que respecta a señalización, el municipio no está haciendo nada”, declaró la concejal María Paz Caruso. “Esto se ve reflejado en las calles de la ciudad, el año pasado se estuvo muy lejos de cumplir con lo planificado en la temática”.

f6297907-eea6-4486-a94b-6cdffcb76349

Concejales solicitan información sobre el cronograma de poda 2025

Maria Paz Caruso
Actualidad23/04/2025

Las concejales María Paz Caruso y Valeria Solterman pidieron que se informen los barrios que serán intervenidos este año así como la capacitación que recibió el personal para desarrollar esta tarea. “Recibimos muchos pedidos y reclamos por este tema en las recorridas barriales”, manifestaron

Lo más visto
f6297907-eea6-4486-a94b-6cdffcb76349

Concejales solicitan información sobre el cronograma de poda 2025

Maria Paz Caruso
Actualidad23/04/2025

Las concejales María Paz Caruso y Valeria Solterman pidieron que se informen los barrios que serán intervenidos este año así como la capacitación que recibió el personal para desarrollar esta tarea. “Recibimos muchos pedidos y reclamos por este tema en las recorridas barriales”, manifestaron

821ad58f-241f-418e-ad12-536d2c32abfd

Falta de señalización y mantenimiento vial

Maria Paz Caruso
Actualidad25/04/2025

“La seguridad vial hay que abordarla desde varios frentes, y en lo que respecta a señalización, el municipio no está haciendo nada”, declaró la concejal María Paz Caruso. “Esto se ve reflejado en las calles de la ciudad, el año pasado se estuvo muy lejos de cumplir con lo planificado en la temática”.

WhatsApp Image 2025-04-28 at 12.55.00 PM

Bv. Yrigoyen: concejales del PJ proponen sumar la pavimentación de ambas manos

Maria Paz Caruso
Actualidad28/04/2025

La semana pasada el Municipio elevó el proyecto de ordenanza para autorizar llevar a cabo la pavimentación del Bv. Yrigoyen, desde Av. Marchini hasta Colombia, y la aceptación de los fondos que dispondrá el gobierno provincial a través del Programa de Obras Urbanas. El Secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Ing. Nicolás Asensio, por solicitud de los Concejales se hizo presente y brindó detalles técnicos de la obra que se llevará a cabo ratificando que la idea es avanzar con la pavimentación de una sola calzada, en el primer tramo la mano este y desde Av. Muriel al sur, la mano oeste. El sector de frentistas privados, no está incluído en el plan.