En el día mundial del agua, concejales ponen en valor la obra del acueducto

La misma fue habilitada en agosto de 2023 y resolvió un problema histórico en la ciudad. Los concejales del PJ hacen referencia a la importancia en el cuidado de este recurso.

Actualidad22/03/2025Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso

La misma fue habilitada en agosto de 2023 y resolvió un problema histórico en la ciudad. Los concejales del PJ hacen referencia a la importancia en el cuidado de este recurso.

El 22 de marzo se conmemora el día mundial del agua. “En este marco nos parece fundamental destacar la importancia de la obra del acueducto Desvío Arijón, pensemos que desde su habilitación no sufrimos la faltante de agua, en particular en verano” sentenció Valeria Soltermam.

Al respecto Caruso declaró “fue un pedido histórico, la prestación de un servicio básico y que ahora nuestra mayor responsabilidad es cuidar este recurso” aportó Caruso.

La obra
“El acueducto Desvío Arijón es una obra hidráulica que cambió la vida de los ciudadanos de Rafaela” manifestó Senn
Permite captar agua del río Coronda, potabilizarla y transportarla 130 km mediante cañería hasta la ciudad de Rafaela. 
El acueducto tiene la capacidad de 5 estaciones de bombeo y una planta potabilizadora con dos módulos de tratamiento con capacidad de 100.000 m3/día. 
En cada módulo se realizan diferentes tratamientos tales como la precloración, floculación, sedimentación, filtración y desinfección para eliminar cualquier elemento orgánico perjudicial para la salud.
Antes la ciudad de Rafaela se abastecía de agua potable proveniente de en su totalidad de fuente subterránea a través de un sistema combinado compuesto por un acueducto de 60 km proveniente de Esperanza, en donde el agua es extraída del acuífero Puelche, y otro de agua de perforaciones del acuífero local de Rafaela la cual debido a su baja calidad fisicoquímica era sometida a un proceso de osmosis inversa para luego mezclarla con la que ingresaba de Esperanza, clorarla, almacenarla en cisterna y por último distribuirla mediante un sistema de red en los distintos barrios de Rafaela.  
Cabe destacar que actualmente la ciudad de Rafaela contaba con una cisterna con una capacidad de almacenamiento de 10.000 m3, y con la obra del acueducto Desvío Arijón se sumó otra con una capacidad de 5.000 m3. 
“Con esta obra tan importante mejoró el caudal y la presión de agua en las redes domiciliarias” cerró Racca

Te puede interesar
ec98e18a-8853-4969-8677-65e0cc12cc5d

Concejales solicitan inicio de las obras para construir aulas en escuelas de Rafaela

Maria Paz Caruso
Actualidad14/08/2025

El Intendente firmó el convenio en enero y anunció que antes de fin de año iban a estar construidas las 10 nuevas unidades, en el marco del Programa Provincial “1.000 aulas”. Los concejales no oficialistas plantean que no hubo avances ni siquiera en el proceso licitatorio a pesar de contar con los recursos y que las instituciones educativas no han sido informadas sobre cómo continúa el programa.

WhatsApp Image 2025-05-26 at 11.39.24 AM

Concejales proponen reducir intereses excesivos del municipio en el cobro de deudas

Maria Paz Caruso
Actualidad13/08/2025

”Como se encuentra hoy la normativa el formato responde más al funcionamiento de una financiera que un municipio”. Así expresaron los concejales opositores al referirse a los intereses que está aplicando el Municipio cuando se genera una deuda. Con la normativa actual se duplicó la tasa de interés, hoy es del 5% mensual cuando la inflación está debajo del 2%. Por eso los ediles ingresaron un proyecto para que la ordenanza se adecue a la economía actual. “Es un proyecto fundamentado con datos objetivos, seguramente tendremos el acompañamiento de todo el Concejo”, dijeron.

Lo más visto
fe78b801-ad6e-4439-95c7-eae5b83eed9f

Caruso solicita información por el cobro de la Z.E.C.

Maria Paz Caruso
Actualidad08/08/2025

La Zona de Estacionamiento Controlado ha sido un servicio que puso en funcionamiento el municipio hace una década aproximadamente. ”Es importante conocer cómo impactó el aumento del valor de la hora de estacionamiento en el comportamiento de los usuarios, las inversiones que se están haciendo con los fondos, la articulación con las casas de estudio para prestar el servicio”, expresó Caruso. La edil también solicitó que se retome la venta de crédito en el hall del municipio que era uno de los lugares que más se utilizaba.

5aa64191-cb1b-4661-884e-100e30fc86c8

Muchas contradicciones de los funcionarios

Maria Paz Caruso
Actualidad11/08/2025

Fue la conclusión a la que llegaron los concejales no oficialistas luego de recibir a la Subsecretaria de Auditoría de la Municipalidad, Silvina Imperiale. Ante la insistencia por cuarta vez para que se presente, los temas abordados fueron la auditoría externa y el faltante de cubiertas, donde hubo una gran novedad: no hay información oficial sobre que existe algún imputado.

ec98e18a-8853-4969-8677-65e0cc12cc5d

Concejales solicitan inicio de las obras para construir aulas en escuelas de Rafaela

Maria Paz Caruso
Actualidad14/08/2025

El Intendente firmó el convenio en enero y anunció que antes de fin de año iban a estar construidas las 10 nuevas unidades, en el marco del Programa Provincial “1.000 aulas”. Los concejales no oficialistas plantean que no hubo avances ni siquiera en el proceso licitatorio a pesar de contar con los recursos y que las instituciones educativas no han sido informadas sobre cómo continúa el programa.