En el día mundial del agua, concejales ponen en valor la obra del acueducto

La misma fue habilitada en agosto de 2023 y resolvió un problema histórico en la ciudad. Los concejales del PJ hacen referencia a la importancia en el cuidado de este recurso.

Actualidad22/03/2025Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso

La misma fue habilitada en agosto de 2023 y resolvió un problema histórico en la ciudad. Los concejales del PJ hacen referencia a la importancia en el cuidado de este recurso.

El 22 de marzo se conmemora el día mundial del agua. “En este marco nos parece fundamental destacar la importancia de la obra del acueducto Desvío Arijón, pensemos que desde su habilitación no sufrimos la faltante de agua, en particular en verano” sentenció Valeria Soltermam.

Al respecto Caruso declaró “fue un pedido histórico, la prestación de un servicio básico y que ahora nuestra mayor responsabilidad es cuidar este recurso” aportó Caruso.

La obra
“El acueducto Desvío Arijón es una obra hidráulica que cambió la vida de los ciudadanos de Rafaela” manifestó Senn
Permite captar agua del río Coronda, potabilizarla y transportarla 130 km mediante cañería hasta la ciudad de Rafaela. 
El acueducto tiene la capacidad de 5 estaciones de bombeo y una planta potabilizadora con dos módulos de tratamiento con capacidad de 100.000 m3/día. 
En cada módulo se realizan diferentes tratamientos tales como la precloración, floculación, sedimentación, filtración y desinfección para eliminar cualquier elemento orgánico perjudicial para la salud.
Antes la ciudad de Rafaela se abastecía de agua potable proveniente de en su totalidad de fuente subterránea a través de un sistema combinado compuesto por un acueducto de 60 km proveniente de Esperanza, en donde el agua es extraída del acuífero Puelche, y otro de agua de perforaciones del acuífero local de Rafaela la cual debido a su baja calidad fisicoquímica era sometida a un proceso de osmosis inversa para luego mezclarla con la que ingresaba de Esperanza, clorarla, almacenarla en cisterna y por último distribuirla mediante un sistema de red en los distintos barrios de Rafaela.  
Cabe destacar que actualmente la ciudad de Rafaela contaba con una cisterna con una capacidad de almacenamiento de 10.000 m3, y con la obra del acueducto Desvío Arijón se sumó otra con una capacidad de 5.000 m3. 
“Con esta obra tan importante mejoró el caudal y la presión de agua en las redes domiciliarias” cerró Racca

Te puede interesar
7d185d72-90d6-4dec-9fec-eeeae02cc422

Los concejales no oficialistas solicitan mayores detalles en el informe de gestión

Maria Paz Caruso
Actualidad24/10/2025

Luego de haber recibido el informe de gestión correspondiente al segundo semestre de 2025, los concejales no oficialistas María Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron una serie de preguntas al Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de profundizar la información, haciendo especial hincapié en la transparencia en el uso de los recursos públicos.

870108a0-aff9-49b5-9646-198239d77ac3

Educación a segundo plano: Viotti posterga la construcción de aulas

Maria Paz Caruso
Actualidad15/10/2025

Los Concejales Caruso, Racca, Senn y Soltermam emitieron un duro comunicado en referencia a la decisión del Intendente de rescindir el convenio para la construcción de 10 aulas en las escuelas de Rafaela. “Como había que aportar fondos locales, decidió no ejecutarlo. Con un superávit de más de $5.000 millones de pesos, ni siquiera lo consultó con el órgano legislativo”, planteó María Paz Caruso.

787aac2c-5de5-4d28-9cbe-53b450c51a9f

Concejales visitaron el Centro de Formación Profesional N° 5: compromiso con la educación y el trabajo

Maria Paz Caruso
Actualidad14/10/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca recorrieron el establecimiento acompañados por el director Marcelo Caluva y el vicedirector Marcelo Gasparotti. La institución pone al servicio de la comunidad diversos cursos con rápida salida laboral. Existe una variedad de ofertas que mejoran la mano de obra local y ayudan a vecinos a impulsar sus propios emprendimientos

Lo más visto
787aac2c-5de5-4d28-9cbe-53b450c51a9f

Concejales visitaron el Centro de Formación Profesional N° 5: compromiso con la educación y el trabajo

Maria Paz Caruso
Actualidad14/10/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca recorrieron el establecimiento acompañados por el director Marcelo Caluva y el vicedirector Marcelo Gasparotti. La institución pone al servicio de la comunidad diversos cursos con rápida salida laboral. Existe una variedad de ofertas que mejoran la mano de obra local y ayudan a vecinos a impulsar sus propios emprendimientos

870108a0-aff9-49b5-9646-198239d77ac3

Educación a segundo plano: Viotti posterga la construcción de aulas

Maria Paz Caruso
Actualidad15/10/2025

Los Concejales Caruso, Racca, Senn y Soltermam emitieron un duro comunicado en referencia a la decisión del Intendente de rescindir el convenio para la construcción de 10 aulas en las escuelas de Rafaela. “Como había que aportar fondos locales, decidió no ejecutarlo. Con un superávit de más de $5.000 millones de pesos, ni siquiera lo consultó con el órgano legislativo”, planteó María Paz Caruso.

7d185d72-90d6-4dec-9fec-eeeae02cc422

Los concejales no oficialistas solicitan mayores detalles en el informe de gestión

Maria Paz Caruso
Actualidad24/10/2025

Luego de haber recibido el informe de gestión correspondiente al segundo semestre de 2025, los concejales no oficialistas María Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron una serie de preguntas al Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de profundizar la información, haciendo especial hincapié en la transparencia en el uso de los recursos públicos.