Se espera mayor información

Los concejales no oficialistas esperan mayor detalle sobre las importantes normativas que el ejecutivo de Rafaela intenta que se traten en sesión extraordinaria. Entre ellos el monto que el municipio debe desembolsar para avanzar con el convenio con un privado por los juegos ODESUR.

Actualidad24/01/2025Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso
5e0fc459-50b4-4858-86e1-306b8f5b45a2


Los concejales no oficialistas esperan mayor detalle sobre las importantes normativas que el ejecutivo de Rafaela intenta que se traten en sesión extraordinaria. Entre ellos el monto que el municipio debe desembolsar para avanzar con el convenio con un privado por los juegos ODESUR.
El viernes se llevo adelante un encuentro de más de tres horas con miembros del ejecutivo donde, Racca, Caruso y Senn manifestaron estar descontentos con la información que se le da al Concejo.
Algunos proyectos fueron acompañados por profesionales que pudieron detallar las acciones a llevar adelante por parte del municipio, como ser la ciclovía de calle Joaquín V. Gonzalez (entre Av. Santa Fe y Brasil), pero faltó mucha información y conocimiento por parte de los funcionarios de Viotti para justificar la construcción del Multiestadio en el sector oeste de la ciudad.
“Le propusimos que el estadio se construya en el predio municipal lindero a la UNRaf, ya que sería una política de estado que una vez finalizado los juegos, la universidad pueda seguir potenciando el deporte local y regional ya que tiene carreras, herramientas tecnologicas y los profesionales necesarios para tal fin, y así evitar que esta obra quede ubicada en un sector de la ciudad que no podría explotar su desarrollo, tal como pretende el Intendente. El sector sur, con la UNRaf y el parque regional, que contará con el velódromo techado y la pista de Skate, se proyecta como un polo deportivo. Debemos potenciarlo", manifestó Senn.
Por otra lado Caruso reflexionó “gran parte de las disciplinas de los ODESUR se llevarán adelante en el sector sur, y así empezaremos a ver materializado el parque Regional que es el sueño de muchos rafaelinos. Con este criterio se perdería una gran oportunidad, además que se deberían destinar recursos millonarios del municipio que no estaban contemplados. Incluso los funcionarios tampoco supieron decirnos de que montos estamos hablando”. 
Racca hizo hincapié en que el bloque acompañará el desarrollo de las viviendas ya que son muy necesarias para la ciudad, pero que falta mayor detalle económico sobre lo que sucederá con la inversión y los fondos públicos, punto débil de la actual gestión si de transparencia se habla.

Otras temas
También se trató el proyecto de suelo industrial y un tramo de ciclovía proyectado de alrededor de 1 kilómetro que lograría la vinculación desde Aristóbulo del Valle y Av Brasil.
El bloque del PJ solicitó que se pueda evaluar la reconstrucción de la ciclovía de barrio Italia que es un pedido de larga data en la ciudad.
También se dieron detalles sobre la regulación y autorización del emprendimiento del Crematorio que ha tenido tensos momentos y hoy parece acomodarse.
Por otro lado el ejecutivo solicitó el movimiento de partidas para avanzar con la demolición de la Recova Ripamonti. Los concejales estarán a la espera de la opinión de la comisión de patrimonio.
Así mismo, todo apunta a que el Intendente pretende continuar con el proyecto de instalación de la nueva alcaldía en el sector norte de la ciudad, ya que el lunes a la mañana los funcionarios nuevamente irán al Concejo a explicar los alcances del proyecto que aún no ha sido enviado a los ediles.

Te puede interesar
ec98e18a-8853-4969-8677-65e0cc12cc5d

Concejales solicitan inicio de las obras para construir aulas en escuelas de Rafaela

Maria Paz Caruso
Actualidad14/08/2025

El Intendente firmó el convenio en enero y anunció que antes de fin de año iban a estar construidas las 10 nuevas unidades, en el marco del Programa Provincial “1.000 aulas”. Los concejales no oficialistas plantean que no hubo avances ni siquiera en el proceso licitatorio a pesar de contar con los recursos y que las instituciones educativas no han sido informadas sobre cómo continúa el programa.

WhatsApp Image 2025-05-26 at 11.39.24 AM

Concejales proponen reducir intereses excesivos del municipio en el cobro de deudas

Maria Paz Caruso
Actualidad13/08/2025

”Como se encuentra hoy la normativa el formato responde más al funcionamiento de una financiera que un municipio”. Así expresaron los concejales opositores al referirse a los intereses que está aplicando el Municipio cuando se genera una deuda. Con la normativa actual se duplicó la tasa de interés, hoy es del 5% mensual cuando la inflación está debajo del 2%. Por eso los ediles ingresaron un proyecto para que la ordenanza se adecue a la economía actual. “Es un proyecto fundamentado con datos objetivos, seguramente tendremos el acompañamiento de todo el Concejo”, dijeron.

5aa64191-cb1b-4661-884e-100e30fc86c8

Muchas contradicciones de los funcionarios

Maria Paz Caruso
Actualidad11/08/2025

Fue la conclusión a la que llegaron los concejales no oficialistas luego de recibir a la Subsecretaria de Auditoría de la Municipalidad, Silvina Imperiale. Ante la insistencia por cuarta vez para que se presente, los temas abordados fueron la auditoría externa y el faltante de cubiertas, donde hubo una gran novedad: no hay información oficial sobre que existe algún imputado.

Lo más visto
5aa64191-cb1b-4661-884e-100e30fc86c8

Muchas contradicciones de los funcionarios

Maria Paz Caruso
Actualidad11/08/2025

Fue la conclusión a la que llegaron los concejales no oficialistas luego de recibir a la Subsecretaria de Auditoría de la Municipalidad, Silvina Imperiale. Ante la insistencia por cuarta vez para que se presente, los temas abordados fueron la auditoría externa y el faltante de cubiertas, donde hubo una gran novedad: no hay información oficial sobre que existe algún imputado.

WhatsApp Image 2025-05-26 at 11.39.24 AM

Concejales proponen reducir intereses excesivos del municipio en el cobro de deudas

Maria Paz Caruso
Actualidad13/08/2025

”Como se encuentra hoy la normativa el formato responde más al funcionamiento de una financiera que un municipio”. Así expresaron los concejales opositores al referirse a los intereses que está aplicando el Municipio cuando se genera una deuda. Con la normativa actual se duplicó la tasa de interés, hoy es del 5% mensual cuando la inflación está debajo del 2%. Por eso los ediles ingresaron un proyecto para que la ordenanza se adecue a la economía actual. “Es un proyecto fundamentado con datos objetivos, seguramente tendremos el acompañamiento de todo el Concejo”, dijeron.

ec98e18a-8853-4969-8677-65e0cc12cc5d

Concejales solicitan inicio de las obras para construir aulas en escuelas de Rafaela

Maria Paz Caruso
Actualidad14/08/2025

El Intendente firmó el convenio en enero y anunció que antes de fin de año iban a estar construidas las 10 nuevas unidades, en el marco del Programa Provincial “1.000 aulas”. Los concejales no oficialistas plantean que no hubo avances ni siquiera en el proceso licitatorio a pesar de contar con los recursos y que las instituciones educativas no han sido informadas sobre cómo continúa el programa.