Críticas a Viotti por el Presupuesto 2025: “Esto no es gobernar, es improvisar”

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam plantearon objeciones respecto al proyecto de Presupuesto 2025, en especial sobre el artículo 7° el cual da total libertad a la hora de redireccionar gastos y a las escasas partidas destinadas a obra pública. Se suman a las ya presentadas por la Federación de Vecinales.

Actualidad17/12/2024Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso
c7837231-a49b-4f67-abfe-a4d4812c8eaf


Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam plantearon objeciones respecto al proyecto de Presupuesto 2025, en especial sobre el artículo 7° el cual da total libertad a la hora de redireccionar gastos y a las escasas partidas destinadas a obra pública. Se suman a las ya presentadas por la Federación de Vecinales.


El Departamento Ejecutivo Municipal, encabezado por el intendente Leonardo Viotti, elevó recientemente al Concejo el Proyecto de Presupuesto 2025 para ser analizado, debatido y votado por los ediles.
Los miembros del bloque no oficialistas cuestionaron fuertemente la inclusión del artículo 7° y adelantaron su absoluto desacuerdo con su contenido, que expresa que el intendente podrá modificar o suprimir programas, simplemente comunicando dichas modificaciones dentro de los 15 días de efectuadas, lo cual directamente le quita todo sentido a la existencia misma del presupuesto. “¿Para qué vamos a analizar, debatir y votar los programas y los montos asignados si luego el intendente puede cambiarlos o cancelarlos arbitrariamente?”, planteó Racca. “Es una burla, una desvalorización plena hacia nuestro rol como concejales, no solamente los opositores, sino hacia todo el Concejo, incluidos los que pertenecen al oficialismo”, agregó.
Precisamente, un presupuesto implica definir y acordar prioridades de gestión basadas en las necesidades de la ciudadanía y el análisis del Concejo, en una relación de poderes equilibrada. “Lo venimos repitiendo desde hace tiempo: los rafaelinos merecen una administración pública transparente y responsable, sin autoritarismos ni caprichos”, observó Senn. “El artículo 7° habilita al intendente y a sus funcionarios a seguir gestionando a los tanteos, ensayando, probando, saltándose controles, esto no es gobernar, es improvisar, y Rafaela no es un experimento”, sintetizó.
Cabe recordar que el año pasado, la inclusión del artículo 7° se justificó como una herramienta excepcional para facilitar y flexibilizar la gestión de un nuevo mandatario que asumía por primera vez, junto con funcionarios que también daban sus primeros pasos en la administración pública.
Otro aspecto apuntado fue la escasez de obras previstas. “Todo se basa en lo que pueda aportar la provincia, como la infraestructura para los ODESUR y alguna de las obras anunciadas por el gobernador. Localmente hay muy poco, sólo se destaca la escuela de oficios y el recambio de luminarias led. Ni siquiera tiene partida presupuestaria el anunciado plan de intervención de espacios verdes, o el arreglo de veredas del microcentro que tiene un monto simbólico. Pavimento, sólo para quienes lo paguen anticipadamente”, expresó Caruso.
Por su parte, Soltermam remarcó que “hoy nos reunimos con la Federación de Vecinales para escuchar sus solicitudes respecto al presupuesto. No están siendo contempladas sus necesidades dentro del mismo, habrá que ver si el Ejecutivo envía modificaciones respecto a este punto”.
En relación a su aprobación, deben tenerse en cuenta las recientes fricciones dentro del oficialismo, como los cuestionamientos de Mondino, que no está de acuerdo con varias de las decisiones del intendente, y las reservas y silencios del resto de concejales del mismo bloque ante votaciones particulares, como la ordenanza de compra directa. “Desprolijidades como esas son las que queremos evitar”, afirmó Senn, “pero el artículo 7° las habilitaría plenamente”, puntualizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-28 at 12.55.00 PM

Bv. Yrigoyen: concejales del PJ proponen sumar la pavimentación de ambas manos

Maria Paz Caruso
Actualidad28/04/2025

La semana pasada el Municipio elevó el proyecto de ordenanza para autorizar llevar a cabo la pavimentación del Bv. Yrigoyen, desde Av. Marchini hasta Colombia, y la aceptación de los fondos que dispondrá el gobierno provincial a través del Programa de Obras Urbanas. El Secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Ing. Nicolás Asensio, por solicitud de los Concejales se hizo presente y brindó detalles técnicos de la obra que se llevará a cabo ratificando que la idea es avanzar con la pavimentación de una sola calzada, en el primer tramo la mano este y desde Av. Muriel al sur, la mano oeste. El sector de frentistas privados, no está incluído en el plan.

821ad58f-241f-418e-ad12-536d2c32abfd

Falta de señalización y mantenimiento vial

Maria Paz Caruso
Actualidad25/04/2025

“La seguridad vial hay que abordarla desde varios frentes, y en lo que respecta a señalización, el municipio no está haciendo nada”, declaró la concejal María Paz Caruso. “Esto se ve reflejado en las calles de la ciudad, el año pasado se estuvo muy lejos de cumplir con lo planificado en la temática”.

f6297907-eea6-4486-a94b-6cdffcb76349

Concejales solicitan información sobre el cronograma de poda 2025

Maria Paz Caruso
Actualidad23/04/2025

Las concejales María Paz Caruso y Valeria Solterman pidieron que se informen los barrios que serán intervenidos este año así como la capacitación que recibió el personal para desarrollar esta tarea. “Recibimos muchos pedidos y reclamos por este tema en las recorridas barriales”, manifestaron

Lo más visto
f6297907-eea6-4486-a94b-6cdffcb76349

Concejales solicitan información sobre el cronograma de poda 2025

Maria Paz Caruso
Actualidad23/04/2025

Las concejales María Paz Caruso y Valeria Solterman pidieron que se informen los barrios que serán intervenidos este año así como la capacitación que recibió el personal para desarrollar esta tarea. “Recibimos muchos pedidos y reclamos por este tema en las recorridas barriales”, manifestaron

821ad58f-241f-418e-ad12-536d2c32abfd

Falta de señalización y mantenimiento vial

Maria Paz Caruso
Actualidad25/04/2025

“La seguridad vial hay que abordarla desde varios frentes, y en lo que respecta a señalización, el municipio no está haciendo nada”, declaró la concejal María Paz Caruso. “Esto se ve reflejado en las calles de la ciudad, el año pasado se estuvo muy lejos de cumplir con lo planificado en la temática”.

WhatsApp Image 2025-04-28 at 12.55.00 PM

Bv. Yrigoyen: concejales del PJ proponen sumar la pavimentación de ambas manos

Maria Paz Caruso
Actualidad28/04/2025

La semana pasada el Municipio elevó el proyecto de ordenanza para autorizar llevar a cabo la pavimentación del Bv. Yrigoyen, desde Av. Marchini hasta Colombia, y la aceptación de los fondos que dispondrá el gobierno provincial a través del Programa de Obras Urbanas. El Secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Ing. Nicolás Asensio, por solicitud de los Concejales se hizo presente y brindó detalles técnicos de la obra que se llevará a cabo ratificando que la idea es avanzar con la pavimentación de una sola calzada, en el primer tramo la mano este y desde Av. Muriel al sur, la mano oeste. El sector de frentistas privados, no está incluído en el plan.