¿Qué esconde Viotti detrás de las compras directas?

Esto se lo pregunta el bloque no oficialista ante la nueva embestida del primer mandatario para que el Concejo le otorgue la facultad de continuar realizando compras directas sin límite presupuestario por seis meses más. En la apertura de sobres de la polémica compra de luminarias LED por 700 millones de pesos, Viotti había afirmado que iba a volver al camino de las licitaciones”.

Actualidad15/12/2024Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso
e6f64e31-ba80-4d3a-b03f-ef02189a1161

Esto se lo pregunta el bloque no oficialista ante la nueva embestida del primer mandatario para que el Concejo le otorgue la facultad de continuar realizando compras directas sin límite presupuestario por seis meses más. En la apertura de sobres de la polémica compra de luminarias LED por 700 millones de pesos, Viotti había afirmado que iba a volver al camino de las licitaciones”.
La última sesión legislativa se caracterizó por un hecho inusual en el corriente año, la aprobación unánime de un proyecto siempre polémico, la ordenanza tributaria. Pero la decisión del Intendente Viotti de ingresar nuevamente el pedido para que el cuerpo legislativo le autorice a continuar realizando compras directas por montos millonarios amenaza con que este esfuerzo por consensuar decisiones dure poco.
“El texto legal de la norma menciona que se mantienen los fundamentos que le dieron origen, es decir, riesgos de desabastecimiento, inflación creciente, desinterés de proveedores, bruscas variaciones de precios… el Intendente está viendo la película de otro país”, expresó Racca.
La última votación sobre este tema no fue fácil para el oficialismo cuando debieron votar para terminar con este régimen de compras. La abstención de Ceferino Mondino por no estar de acuerdo con estas prácticas que restan transparencia a la gestión de gobierno, obligó al presidente del cuerpo Lisandro Mársico a pasar un incomodísimo momento al tener que desempatar con su voto. Por su puesto acompañó la posición del Intendente, pero ni siquiera atinó a justificar su voto.
“Veremos qué posición adopta el resto. Notamos varios concejales incómodos al tener que autorizar esto, dudo que lo vuelvan a hacer, sino serían cómplices de una situación que, como venimos advirtiendo, quita transparencia a la gestión”, declaró Caruso. 
Cuando hace algunas semanas rechazaron la ordenanza para volver a las licitaciones, la concejal Fossatti manifestó que se van a retomar los mecanismos tradicionales, que no lo creía necesario porque había concursos de precios en marcha y la ordenanza quedaba sin efecto en pocos días, seguramente sin saber que ingresaría el pedido de prórroga. A quien tampoco se la notó convencida en ese momento, fue la concejal Sagardoy, una figura que conoce de política y sabe que esto puede poner en jaque algo tan vital como la transparencia de las contrataciones.
“Fueron muchísimas compras directas este año, muchas más que las licitaciones, miles de millones de pesos. Luces LED, ripio, elementos de protección personal, autos, camionetas, maquinaria vial, es todo muy raro. Es una muestra total de falta de transparencia, acá puede haber algo aún más alarmante. Vamos a mostrar lo que venimos advirtiendo”, manifestó Senn.
En la conferencia de prensa realizada para la apertura de sobres de la polémica compra directa por 700 millones de luminarias LED, el Intendente afirmó “vamos a volver al camino de las licitaciones”. Para sorpresa de muchos, incluídos los ediles, el miércoles volvió a solicitar la renovación por 6 meses más de compras sin control ni límites.
“Es una falta de respeto, como venimos diciendo, una vez más, el Intendente nos mintió en la cara, tanto a los concejales como a toda la ciudad. No discutimos sus intenciones en este caso, ojalá compren muchas luminarias más, muchos vehículos más y ejecuten todo el dinero que tienen guardado. Pero de forma no sólo transparente, sino también como lo establece la ley”, finalizó Soltermam.
Habrá que esperar la votación para ver cómo continúa este nuevo capítulo sobre un tema recurrente en esta nueva gestión.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-28 at 12.55.00 PM

Bv. Yrigoyen: concejales del PJ proponen sumar la pavimentación de ambas manos

Maria Paz Caruso
Actualidad28/04/2025

La semana pasada el Municipio elevó el proyecto de ordenanza para autorizar llevar a cabo la pavimentación del Bv. Yrigoyen, desde Av. Marchini hasta Colombia, y la aceptación de los fondos que dispondrá el gobierno provincial a través del Programa de Obras Urbanas. El Secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Ing. Nicolás Asensio, por solicitud de los Concejales se hizo presente y brindó detalles técnicos de la obra que se llevará a cabo ratificando que la idea es avanzar con la pavimentación de una sola calzada, en el primer tramo la mano este y desde Av. Muriel al sur, la mano oeste. El sector de frentistas privados, no está incluído en el plan.

821ad58f-241f-418e-ad12-536d2c32abfd

Falta de señalización y mantenimiento vial

Maria Paz Caruso
Actualidad25/04/2025

“La seguridad vial hay que abordarla desde varios frentes, y en lo que respecta a señalización, el municipio no está haciendo nada”, declaró la concejal María Paz Caruso. “Esto se ve reflejado en las calles de la ciudad, el año pasado se estuvo muy lejos de cumplir con lo planificado en la temática”.

f6297907-eea6-4486-a94b-6cdffcb76349

Concejales solicitan información sobre el cronograma de poda 2025

Maria Paz Caruso
Actualidad23/04/2025

Las concejales María Paz Caruso y Valeria Solterman pidieron que se informen los barrios que serán intervenidos este año así como la capacitación que recibió el personal para desarrollar esta tarea. “Recibimos muchos pedidos y reclamos por este tema en las recorridas barriales”, manifestaron

Lo más visto
f6297907-eea6-4486-a94b-6cdffcb76349

Concejales solicitan información sobre el cronograma de poda 2025

Maria Paz Caruso
Actualidad23/04/2025

Las concejales María Paz Caruso y Valeria Solterman pidieron que se informen los barrios que serán intervenidos este año así como la capacitación que recibió el personal para desarrollar esta tarea. “Recibimos muchos pedidos y reclamos por este tema en las recorridas barriales”, manifestaron

821ad58f-241f-418e-ad12-536d2c32abfd

Falta de señalización y mantenimiento vial

Maria Paz Caruso
Actualidad25/04/2025

“La seguridad vial hay que abordarla desde varios frentes, y en lo que respecta a señalización, el municipio no está haciendo nada”, declaró la concejal María Paz Caruso. “Esto se ve reflejado en las calles de la ciudad, el año pasado se estuvo muy lejos de cumplir con lo planificado en la temática”.

WhatsApp Image 2025-04-28 at 12.55.00 PM

Bv. Yrigoyen: concejales del PJ proponen sumar la pavimentación de ambas manos

Maria Paz Caruso
Actualidad28/04/2025

La semana pasada el Municipio elevó el proyecto de ordenanza para autorizar llevar a cabo la pavimentación del Bv. Yrigoyen, desde Av. Marchini hasta Colombia, y la aceptación de los fondos que dispondrá el gobierno provincial a través del Programa de Obras Urbanas. El Secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Ing. Nicolás Asensio, por solicitud de los Concejales se hizo presente y brindó detalles técnicos de la obra que se llevará a cabo ratificando que la idea es avanzar con la pavimentación de una sola calzada, en el primer tramo la mano este y desde Av. Muriel al sur, la mano oeste. El sector de frentistas privados, no está incluído en el plan.