¿Qué esconde Viotti detrás de las compras directas?

Esto se lo pregunta el bloque no oficialista ante la nueva embestida del primer mandatario para que el Concejo le otorgue la facultad de continuar realizando compras directas sin límite presupuestario por seis meses más. En la apertura de sobres de la polémica compra de luminarias LED por 700 millones de pesos, Viotti había afirmado que iba a volver al camino de las licitaciones”.

Actualidad15/12/2024Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso
e6f64e31-ba80-4d3a-b03f-ef02189a1161

Esto se lo pregunta el bloque no oficialista ante la nueva embestida del primer mandatario para que el Concejo le otorgue la facultad de continuar realizando compras directas sin límite presupuestario por seis meses más. En la apertura de sobres de la polémica compra de luminarias LED por 700 millones de pesos, Viotti había afirmado que iba a volver al camino de las licitaciones”.
La última sesión legislativa se caracterizó por un hecho inusual en el corriente año, la aprobación unánime de un proyecto siempre polémico, la ordenanza tributaria. Pero la decisión del Intendente Viotti de ingresar nuevamente el pedido para que el cuerpo legislativo le autorice a continuar realizando compras directas por montos millonarios amenaza con que este esfuerzo por consensuar decisiones dure poco.
“El texto legal de la norma menciona que se mantienen los fundamentos que le dieron origen, es decir, riesgos de desabastecimiento, inflación creciente, desinterés de proveedores, bruscas variaciones de precios… el Intendente está viendo la película de otro país”, expresó Racca.
La última votación sobre este tema no fue fácil para el oficialismo cuando debieron votar para terminar con este régimen de compras. La abstención de Ceferino Mondino por no estar de acuerdo con estas prácticas que restan transparencia a la gestión de gobierno, obligó al presidente del cuerpo Lisandro Mársico a pasar un incomodísimo momento al tener que desempatar con su voto. Por su puesto acompañó la posición del Intendente, pero ni siquiera atinó a justificar su voto.
“Veremos qué posición adopta el resto. Notamos varios concejales incómodos al tener que autorizar esto, dudo que lo vuelvan a hacer, sino serían cómplices de una situación que, como venimos advirtiendo, quita transparencia a la gestión”, declaró Caruso. 
Cuando hace algunas semanas rechazaron la ordenanza para volver a las licitaciones, la concejal Fossatti manifestó que se van a retomar los mecanismos tradicionales, que no lo creía necesario porque había concursos de precios en marcha y la ordenanza quedaba sin efecto en pocos días, seguramente sin saber que ingresaría el pedido de prórroga. A quien tampoco se la notó convencida en ese momento, fue la concejal Sagardoy, una figura que conoce de política y sabe que esto puede poner en jaque algo tan vital como la transparencia de las contrataciones.
“Fueron muchísimas compras directas este año, muchas más que las licitaciones, miles de millones de pesos. Luces LED, ripio, elementos de protección personal, autos, camionetas, maquinaria vial, es todo muy raro. Es una muestra total de falta de transparencia, acá puede haber algo aún más alarmante. Vamos a mostrar lo que venimos advirtiendo”, manifestó Senn.
En la conferencia de prensa realizada para la apertura de sobres de la polémica compra directa por 700 millones de luminarias LED, el Intendente afirmó “vamos a volver al camino de las licitaciones”. Para sorpresa de muchos, incluídos los ediles, el miércoles volvió a solicitar la renovación por 6 meses más de compras sin control ni límites.
“Es una falta de respeto, como venimos diciendo, una vez más, el Intendente nos mintió en la cara, tanto a los concejales como a toda la ciudad. No discutimos sus intenciones en este caso, ojalá compren muchas luminarias más, muchos vehículos más y ejecuten todo el dinero que tienen guardado. Pero de forma no sólo transparente, sino también como lo establece la ley”, finalizó Soltermam.
Habrá que esperar la votación para ver cómo continúa este nuevo capítulo sobre un tema recurrente en esta nueva gestión.

Te puede interesar
7d185d72-90d6-4dec-9fec-eeeae02cc422

Los concejales no oficialistas solicitan mayores detalles en el informe de gestión

Maria Paz Caruso
Actualidad24/10/2025

Luego de haber recibido el informe de gestión correspondiente al segundo semestre de 2025, los concejales no oficialistas María Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron una serie de preguntas al Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de profundizar la información, haciendo especial hincapié en la transparencia en el uso de los recursos públicos.

870108a0-aff9-49b5-9646-198239d77ac3

Educación a segundo plano: Viotti posterga la construcción de aulas

Maria Paz Caruso
Actualidad15/10/2025

Los Concejales Caruso, Racca, Senn y Soltermam emitieron un duro comunicado en referencia a la decisión del Intendente de rescindir el convenio para la construcción de 10 aulas en las escuelas de Rafaela. “Como había que aportar fondos locales, decidió no ejecutarlo. Con un superávit de más de $5.000 millones de pesos, ni siquiera lo consultó con el órgano legislativo”, planteó María Paz Caruso.

787aac2c-5de5-4d28-9cbe-53b450c51a9f

Concejales visitaron el Centro de Formación Profesional N° 5: compromiso con la educación y el trabajo

Maria Paz Caruso
Actualidad14/10/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca recorrieron el establecimiento acompañados por el director Marcelo Caluva y el vicedirector Marcelo Gasparotti. La institución pone al servicio de la comunidad diversos cursos con rápida salida laboral. Existe una variedad de ofertas que mejoran la mano de obra local y ayudan a vecinos a impulsar sus propios emprendimientos

Lo más visto
787aac2c-5de5-4d28-9cbe-53b450c51a9f

Concejales visitaron el Centro de Formación Profesional N° 5: compromiso con la educación y el trabajo

Maria Paz Caruso
Actualidad14/10/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca recorrieron el establecimiento acompañados por el director Marcelo Caluva y el vicedirector Marcelo Gasparotti. La institución pone al servicio de la comunidad diversos cursos con rápida salida laboral. Existe una variedad de ofertas que mejoran la mano de obra local y ayudan a vecinos a impulsar sus propios emprendimientos

870108a0-aff9-49b5-9646-198239d77ac3

Educación a segundo plano: Viotti posterga la construcción de aulas

Maria Paz Caruso
Actualidad15/10/2025

Los Concejales Caruso, Racca, Senn y Soltermam emitieron un duro comunicado en referencia a la decisión del Intendente de rescindir el convenio para la construcción de 10 aulas en las escuelas de Rafaela. “Como había que aportar fondos locales, decidió no ejecutarlo. Con un superávit de más de $5.000 millones de pesos, ni siquiera lo consultó con el órgano legislativo”, planteó María Paz Caruso.

7d185d72-90d6-4dec-9fec-eeeae02cc422

Los concejales no oficialistas solicitan mayores detalles en el informe de gestión

Maria Paz Caruso
Actualidad24/10/2025

Luego de haber recibido el informe de gestión correspondiente al segundo semestre de 2025, los concejales no oficialistas María Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron una serie de preguntas al Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de profundizar la información, haciendo especial hincapié en la transparencia en el uso de los recursos públicos.