Reclamo por la obra de ASSA en barrio Villa Los Álamos

La concejal María Paz Caruso solicitó a la empresa Aguas Santafesinas y en su defecto al Municipio a través de los mecanismos legales, el desmalezado y limpieza del predio ubicado en las calles Estanislao del Campo y Los Robles hasta tanto se reinicie la construcción del Centro de Distribución Sudoeste. También solicitó informes sobre el avance de la obra que permitirá mejorar la prestación del servicio en el sector.

Actualidad13/12/2024Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso
471c4897-6e13-40df-a0f6-09f3947aff73


La concejal María Paz Caruso solicitó a la empresa Aguas Santafesinas y en su defecto al Municipio a través de los mecanismos legales, el desmalezado y limpieza del predio ubicado en las calles Estanislao del Campo y Los Robles hasta tanto se reinicie la construcción del Centro de Distribución Sudoeste. También solicitó informes sobre el avance de la obra que permitirá mejorar la prestación del servicio en el sector.
En los últimos años, la empresa Aguas Santafesinas ha llevado a cabo importantes obras en nuestra ciudad, siendo la principal sin lugar a dudas, la llegada del tan ansiado acueducto que limitó el crecimiento urbano durante años.
En el marco de este plan de inversiones, los más de 5.000 vecinos del barrio Villa Los Álamos se vieron beneficiados por la construcción de las redes de cloacas y agua potable en toda su extensión. Estas obras principales deben ir acompañadas de otras secundarias, pero que son de vital importancia para el correcto funcionamiento del sistema, como lo son la planta elevadora ubicada en la prolongación de la calle colectora y el centro de distribución sudoeste que se encuentra en construcción en la intersección de las calles Estanislao del Campo y Los Robles.
Este último es el que nos ocupa en esta ocasión. La primera etapa se encuentra finalizada y en septiembre del corriente año se licitaron las obras de finalización del mismo, que demandarán una inversión de 260 millones de pesos y un plazo de obra de 5 meses según se especificó en el pliego.
“No tenemos información si los trabajos ya fueron adjudicados o aún están en evaluación. Es una obra importante para el barrio, porque permitiría mejorar el abastecimiento y la presión del suministro. Pero mientras se resuelven las cuestiones administrativas, no puede descuidarse la higiene y el mantenimiento del sector. Yuyos altos, tambores tirados, materiales. Si la empresa no lo hace, el Municipio tiene las herramientas para intervenir”, declaró Caruso.
Un barrio que se caracteriza por la limpieza y el orden, el cual tiene un servicio de recolección especial de patios todas las semanas, donde a los vecinos se les exige con la vara más alta, no puede tener un lote de una empresa que al final de cuentas es estatal en esas condiciones.
“Esperemos lo intervengan cuanto antes para recuperar la higiene del lugar, esto es urgente: la empresa o el Municipio. Del mismo modo resuelvan las cuestiones administrativas para retomar la construcción y que el suministro de agua sea el correcto”, finalizó la concejal.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-28 at 12.55.00 PM

Bv. Yrigoyen: concejales del PJ proponen sumar la pavimentación de ambas manos

Maria Paz Caruso
Actualidad28/04/2025

La semana pasada el Municipio elevó el proyecto de ordenanza para autorizar llevar a cabo la pavimentación del Bv. Yrigoyen, desde Av. Marchini hasta Colombia, y la aceptación de los fondos que dispondrá el gobierno provincial a través del Programa de Obras Urbanas. El Secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Ing. Nicolás Asensio, por solicitud de los Concejales se hizo presente y brindó detalles técnicos de la obra que se llevará a cabo ratificando que la idea es avanzar con la pavimentación de una sola calzada, en el primer tramo la mano este y desde Av. Muriel al sur, la mano oeste. El sector de frentistas privados, no está incluído en el plan.

821ad58f-241f-418e-ad12-536d2c32abfd

Falta de señalización y mantenimiento vial

Maria Paz Caruso
Actualidad25/04/2025

“La seguridad vial hay que abordarla desde varios frentes, y en lo que respecta a señalización, el municipio no está haciendo nada”, declaró la concejal María Paz Caruso. “Esto se ve reflejado en las calles de la ciudad, el año pasado se estuvo muy lejos de cumplir con lo planificado en la temática”.

f6297907-eea6-4486-a94b-6cdffcb76349

Concejales solicitan información sobre el cronograma de poda 2025

Maria Paz Caruso
Actualidad23/04/2025

Las concejales María Paz Caruso y Valeria Solterman pidieron que se informen los barrios que serán intervenidos este año así como la capacitación que recibió el personal para desarrollar esta tarea. “Recibimos muchos pedidos y reclamos por este tema en las recorridas barriales”, manifestaron

Lo más visto
f6297907-eea6-4486-a94b-6cdffcb76349

Concejales solicitan información sobre el cronograma de poda 2025

Maria Paz Caruso
Actualidad23/04/2025

Las concejales María Paz Caruso y Valeria Solterman pidieron que se informen los barrios que serán intervenidos este año así como la capacitación que recibió el personal para desarrollar esta tarea. “Recibimos muchos pedidos y reclamos por este tema en las recorridas barriales”, manifestaron

821ad58f-241f-418e-ad12-536d2c32abfd

Falta de señalización y mantenimiento vial

Maria Paz Caruso
Actualidad25/04/2025

“La seguridad vial hay que abordarla desde varios frentes, y en lo que respecta a señalización, el municipio no está haciendo nada”, declaró la concejal María Paz Caruso. “Esto se ve reflejado en las calles de la ciudad, el año pasado se estuvo muy lejos de cumplir con lo planificado en la temática”.

WhatsApp Image 2025-04-28 at 12.55.00 PM

Bv. Yrigoyen: concejales del PJ proponen sumar la pavimentación de ambas manos

Maria Paz Caruso
Actualidad28/04/2025

La semana pasada el Municipio elevó el proyecto de ordenanza para autorizar llevar a cabo la pavimentación del Bv. Yrigoyen, desde Av. Marchini hasta Colombia, y la aceptación de los fondos que dispondrá el gobierno provincial a través del Programa de Obras Urbanas. El Secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Ing. Nicolás Asensio, por solicitud de los Concejales se hizo presente y brindó detalles técnicos de la obra que se llevará a cabo ratificando que la idea es avanzar con la pavimentación de una sola calzada, en el primer tramo la mano este y desde Av. Muriel al sur, la mano oeste. El sector de frentistas privados, no está incluído en el plan.