¿Concejo Municipal o escribanía del Intendente?

Una vez más triunfó la mayoría automática, el despotismo llegó para quedarse al Concejo Municipal de Rafaela. Ese al que poco le preocupa la transparencia en los procesos del Estado, en este caso ni más ni menos que la forma en que el Municipio realiza compras millonarias.

Actualidad21/11/2024Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso
a1daac9e-099b-4b01-aa21-7a0e47104b9c


Una vez más triunfó la mayoría automática, el despotismo llegó para quedarse al Concejo
Municipal de Rafaela. Ese al que poco le preocupa la transparencia en los procesos del
Estado, en este caso ni más ni menos que la forma en que el Municipio realiza compras
millonarias.
Con el único argumento de que hay un concurso de precios en marcha, los concejales
Fossatti, Rolando, Sagardoy, Boidi y Mársico brindaron la posibilidad al Intendente Viotti
de realizar compras millonarias sin licitación, sin ningún tipo de límites presupuestarios.
Así no se administran los recursos públicos, claramente no es la forma correcta ni legal. Las excepciones que pidieron no pueden durar para siempre ni convertirse en regla.
Son los mismos concejales que sostuvieron y avalaron el aumento del 306% de los
impuestos locales este año. Los mismos que ocultaron que el Intendente compró más de
500 mil dólares con recursos municipales sin siquiera informarlo o que mandó a su
hermano de viaje a Alemania a un congreso ambiental, sin contar con los antecedentes
mínimos que justifiquen su presencia. LEGISLADORES QUE SON MAYORÍA Y ESTÁN AL SERVICIO DEL PODER EJECUTIVO, la peor combinación para sostener el rol de contralor que debe ejecutar el Concejo Municipal.

Argumentos claros
Retomando las obligaciones legales, los estados municipales de la provincia de Santa Fe, acorde lo establece la Ley Nº 2.756 deben realizar licitaciones públicas en sus compras.
Es una clara decisión del Gobernador, a quien responde el signo político de nuestra ciudad,
potenciar la transparencia a través de, por ejemplo, el programa “Vincular Santa Fe”, que asiste y acerca a proveedores del estado para participar de procesos licitatorios.

La clara señal de la descoordinación con el gobierno local, es la decisión del intendente
Viotti de saltarse todos los procesos administrativos y de transparencia, como también lo hizo en el intento de comprar por tres años vehículos en forma directa.
La falta de conocimiento por parte de los concejales oficialistas sobre las compras y
procesos administrativos que debe realizar el estado es total. No así el Concejal Mondino,
que al tener experiencia en el ejecutivo advirtió rápidamente la situación. De todos modos, respondiendo a las órdenes de Viotti se abstuvo en lugar de votar en contra.
Una vez más Mársico en su rol de presidente, altamente cuestionado, sin justificar su voto
hizo uso de sus facultades de voto doble y permitió que las compras del municipio se hagan sin pregonar por la transparencia, en contra de lo que tanto predicó cuando era concejal opositor.

Te puede interesar
7d185d72-90d6-4dec-9fec-eeeae02cc422

Los concejales no oficialistas solicitan mayores detalles en el informe de gestión

Maria Paz Caruso
Actualidad24/10/2025

Luego de haber recibido el informe de gestión correspondiente al segundo semestre de 2025, los concejales no oficialistas María Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron una serie de preguntas al Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de profundizar la información, haciendo especial hincapié en la transparencia en el uso de los recursos públicos.

870108a0-aff9-49b5-9646-198239d77ac3

Educación a segundo plano: Viotti posterga la construcción de aulas

Maria Paz Caruso
Actualidad15/10/2025

Los Concejales Caruso, Racca, Senn y Soltermam emitieron un duro comunicado en referencia a la decisión del Intendente de rescindir el convenio para la construcción de 10 aulas en las escuelas de Rafaela. “Como había que aportar fondos locales, decidió no ejecutarlo. Con un superávit de más de $5.000 millones de pesos, ni siquiera lo consultó con el órgano legislativo”, planteó María Paz Caruso.

787aac2c-5de5-4d28-9cbe-53b450c51a9f

Concejales visitaron el Centro de Formación Profesional N° 5: compromiso con la educación y el trabajo

Maria Paz Caruso
Actualidad14/10/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca recorrieron el establecimiento acompañados por el director Marcelo Caluva y el vicedirector Marcelo Gasparotti. La institución pone al servicio de la comunidad diversos cursos con rápida salida laboral. Existe una variedad de ofertas que mejoran la mano de obra local y ayudan a vecinos a impulsar sus propios emprendimientos

Lo más visto
787aac2c-5de5-4d28-9cbe-53b450c51a9f

Concejales visitaron el Centro de Formación Profesional N° 5: compromiso con la educación y el trabajo

Maria Paz Caruso
Actualidad14/10/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca recorrieron el establecimiento acompañados por el director Marcelo Caluva y el vicedirector Marcelo Gasparotti. La institución pone al servicio de la comunidad diversos cursos con rápida salida laboral. Existe una variedad de ofertas que mejoran la mano de obra local y ayudan a vecinos a impulsar sus propios emprendimientos

870108a0-aff9-49b5-9646-198239d77ac3

Educación a segundo plano: Viotti posterga la construcción de aulas

Maria Paz Caruso
Actualidad15/10/2025

Los Concejales Caruso, Racca, Senn y Soltermam emitieron un duro comunicado en referencia a la decisión del Intendente de rescindir el convenio para la construcción de 10 aulas en las escuelas de Rafaela. “Como había que aportar fondos locales, decidió no ejecutarlo. Con un superávit de más de $5.000 millones de pesos, ni siquiera lo consultó con el órgano legislativo”, planteó María Paz Caruso.

7d185d72-90d6-4dec-9fec-eeeae02cc422

Los concejales no oficialistas solicitan mayores detalles en el informe de gestión

Maria Paz Caruso
Actualidad24/10/2025

Luego de haber recibido el informe de gestión correspondiente al segundo semestre de 2025, los concejales no oficialistas María Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron una serie de preguntas al Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de profundizar la información, haciendo especial hincapié en la transparencia en el uso de los recursos públicos.