Mañana los Concejales deciden si continúan o no las compras millonarias sin licitación

Así se refirieron los concejales no oficialistas sobre la votación que se desarrollará en el Concejo Municipal. Actualmente, el Intendente aprovecha la prórroga de una ordenanza aprobada en un contexto de crisis económica que establecía excepciones para realizar compras millonarias sin realizar licitaciones públicas, como lo establece la ley de municipios.

Actualidad20/11/2024Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso
a1cccb89-0527-4881-95b5-7ef2d46f8450


Así se refirieron los concejales no oficialistas sobre la votación que se desarrollará en el Concejo Municipal. Actualmente, el Intendente aprovecha la prórroga de una ordenanza aprobada en un contexto de crisis económica que establecía excepciones para realizar compras millonarias sin realizar licitaciones públicas, como lo establece la ley de municipios.
El bloque no oficialista presentó un proyecto para poner fin a la posibilidad que el Intendente Municipal decida la compra de insumos y servicios por montos millonarios, sin realizar los pasos administrativos correspondientes que establece la Ley Provincial Nª 2.756. 
Los ejemplos de lo que está sucediendo en otras localidades son claros. “No puede ser que comunas vecinas con estructuras administrativas muy chicas lleven a cabo licitaciones por montos de 20 o 50 millones de pesos y en Rafaela el Intendente Viotti quiera gastar 600 millones en luces LED decidiendo la compra sin hacerlo, por poner un ejemplo”, mencionó Racca.
Debe recordarse que actualmente, las adquisiciones que superan los 12,5 millones de pesos deben llevarse a cabo mediante licitación pública, proceso que asegura la publicación, transparencia y participación de mayor cantidad de oferentes.
“Esto busca recuperar la transparencia y la integridad en la gestión pública. La Ordenanza Nº 5.357 creó un régimen que debía ser temporal, para atravesar un proceso particular de alta inflación y riesgo de desabastecimiento de algunos productos. Hoy ya no están esas condiciones, aunque igualmente proponemos mantener la excepción para la compra de alimentos, insumos informáticos y elementos de seguridad”, expresó Caruso.
Cabe mencionar que este régimen va en sentido contrario con la nota publicada días atrás, en la cual el gobernador Pullaro participó de una ronda de negocios con empresas santafesinas para sumarlas como proveedores del Estado, incentivando la transparencia y participación de las mismas en los procesos licitatorios que lleva adelante el Ejecutivo provincial. En la misma se brindó información, asesoró a las empresas y trató de facilitarles los trámites que les permitan participar en las mismas.

Te puede interesar
7d185d72-90d6-4dec-9fec-eeeae02cc422

Los concejales no oficialistas solicitan mayores detalles en el informe de gestión

Maria Paz Caruso
Actualidad24/10/2025

Luego de haber recibido el informe de gestión correspondiente al segundo semestre de 2025, los concejales no oficialistas María Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron una serie de preguntas al Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de profundizar la información, haciendo especial hincapié en la transparencia en el uso de los recursos públicos.

870108a0-aff9-49b5-9646-198239d77ac3

Educación a segundo plano: Viotti posterga la construcción de aulas

Maria Paz Caruso
Actualidad15/10/2025

Los Concejales Caruso, Racca, Senn y Soltermam emitieron un duro comunicado en referencia a la decisión del Intendente de rescindir el convenio para la construcción de 10 aulas en las escuelas de Rafaela. “Como había que aportar fondos locales, decidió no ejecutarlo. Con un superávit de más de $5.000 millones de pesos, ni siquiera lo consultó con el órgano legislativo”, planteó María Paz Caruso.

787aac2c-5de5-4d28-9cbe-53b450c51a9f

Concejales visitaron el Centro de Formación Profesional N° 5: compromiso con la educación y el trabajo

Maria Paz Caruso
Actualidad14/10/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca recorrieron el establecimiento acompañados por el director Marcelo Caluva y el vicedirector Marcelo Gasparotti. La institución pone al servicio de la comunidad diversos cursos con rápida salida laboral. Existe una variedad de ofertas que mejoran la mano de obra local y ayudan a vecinos a impulsar sus propios emprendimientos

Lo más visto
787aac2c-5de5-4d28-9cbe-53b450c51a9f

Concejales visitaron el Centro de Formación Profesional N° 5: compromiso con la educación y el trabajo

Maria Paz Caruso
Actualidad14/10/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca recorrieron el establecimiento acompañados por el director Marcelo Caluva y el vicedirector Marcelo Gasparotti. La institución pone al servicio de la comunidad diversos cursos con rápida salida laboral. Existe una variedad de ofertas que mejoran la mano de obra local y ayudan a vecinos a impulsar sus propios emprendimientos

870108a0-aff9-49b5-9646-198239d77ac3

Educación a segundo plano: Viotti posterga la construcción de aulas

Maria Paz Caruso
Actualidad15/10/2025

Los Concejales Caruso, Racca, Senn y Soltermam emitieron un duro comunicado en referencia a la decisión del Intendente de rescindir el convenio para la construcción de 10 aulas en las escuelas de Rafaela. “Como había que aportar fondos locales, decidió no ejecutarlo. Con un superávit de más de $5.000 millones de pesos, ni siquiera lo consultó con el órgano legislativo”, planteó María Paz Caruso.

7d185d72-90d6-4dec-9fec-eeeae02cc422

Los concejales no oficialistas solicitan mayores detalles en el informe de gestión

Maria Paz Caruso
Actualidad24/10/2025

Luego de haber recibido el informe de gestión correspondiente al segundo semestre de 2025, los concejales no oficialistas María Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron una serie de preguntas al Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de profundizar la información, haciendo especial hincapié en la transparencia en el uso de los recursos públicos.