Rafaela debe seguir destacándose como una ciudad modelo

Así se refirió la concejal María Paz Caruso al compartir los resultados de la encuesta sobre servicios públicos llevada a cabo por el bloque de concejales que integra junto a Senn, Soltermam y Racca. Se destaca el conocimiento sobre la separación de residuos, la valorización de los servicios de recolección y una mala prestación del servicio de higiene tanto en el sector céntrico como en el rural. “No alcanza con sólo prestar un servicio básico, sino en continuar concientizando para sostener los logros alcanzados, no debemos retroceder ni conformarnos con excusas”, precisó.

Actualidad17/11/2024Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso
515922b8-e9fd-450b-8cb5-f74bf356e876

Así se refirió la concejal María Paz Caruso al compartir los resultados de la encuesta sobre servicios públicos llevada a cabo por el bloque de concejales que integra junto a Senn, Soltermam y Racca. Se destaca el conocimiento sobre la separación de residuos, la valorización de los servicios de recolección y una mala prestación del servicio de higiene tanto en el sector céntrico como en el rural. “No alcanza con sólo prestar un servicio básico, sino en continuar concientizando para sostener los logros alcanzados, no debemos retroceder ni conformarnos con excusas”, precisó.
La encuesta fue implementada en el mes de septiembre y se trató de un relevamiento abierto a la ciudadanía que incluyó unas 800 participaciones y cubrió todos los barrios de la ciudad. “La idea surgió porque durante la primera parte del año recibimos muchos reclamos en cuanto a la higiene de la ciudad, entonces queríamos conocer qué piensa la gente y brindar una herramienta al municipio para mejorar la toma de decisiones”, manifestó Soltermam. “Por eso fue abierta a toda la comunidad a través de redes y medios, para que pueda participar cualquier persona, dándole un alcance amplio y participativo”, agregó.
Del análisis de los resultados surgen interesantes conclusiones que, seguramente, de ser tenidas en cuenta, podrán brindar una guía sobre dónde debe la Intendencia priorizar la asignación de los recursos públicos. A continuación, se comparten las principales conclusiones: 
Más de la mitad de los rafaelinos no sabe donde efectuar los reclamos.
Amplio conocimiento sobre cómo separar los residuos.
Cumplimiento en la recolección domiciliaria.
Alarma social: rotura de bolsas y cirujeo de los residuos.
Microbasurales en la vía pública.
Limpieza general de la ciudad: reprobado.
Recolección de patios: servicio tercerizado que cuenta con amplia aprobación.
Operativos de limpieza: falta de presencia.
Basura en caminos rurales y heces en el microcentro: los grandes desafíos.
“La encuesta confirma algunas cosas que pensábamos y también nos brinda información nueva. El Municipio no sólo debe conformarse con prestar el servicio básico, que es su esencia, como por ejemplo barrer o juntar basura en la vía pública. También debe trabajar en la educación, en la concientización, pensar en el largo plazo, controlar y sancionar cuando es necesario. Éstas son las verdaderas acciones que producen cambios en los hábitos de los ciudadanos. Que más del 97% sepa cómo separar los residuos es una satisfacción para quienes trabajamos en ello muchos años. Pero hay cosas que faltan abordar como la presencia de microbasurales en la ciudad y los caminos rurales”, mencionó Caruso.
Cabe destacar que dada la extensión del informe sólo se mencionaron las principales conclusiones. Compartimos anexo el documento completo.
Otras preocupaciones

“En los comentarios libres también observamos otros temas que le preocupan a la gente como la inseguridad, lavacoches y falta de iluminación. Lo vamos a transmitir a las áreas correspondientes. Esta es la primera encuesta que hacemos y la verdad tuvo una importante participación de la gente. Queremos agradecer a todos los medios que le dieron difusión y seguramente vendrán más encuestas para consultar sobre otros temas”, finalizó Racca.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-28 at 12.55.00 PM

Bv. Yrigoyen: concejales del PJ proponen sumar la pavimentación de ambas manos

Maria Paz Caruso
Actualidad28/04/2025

La semana pasada el Municipio elevó el proyecto de ordenanza para autorizar llevar a cabo la pavimentación del Bv. Yrigoyen, desde Av. Marchini hasta Colombia, y la aceptación de los fondos que dispondrá el gobierno provincial a través del Programa de Obras Urbanas. El Secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Ing. Nicolás Asensio, por solicitud de los Concejales se hizo presente y brindó detalles técnicos de la obra que se llevará a cabo ratificando que la idea es avanzar con la pavimentación de una sola calzada, en el primer tramo la mano este y desde Av. Muriel al sur, la mano oeste. El sector de frentistas privados, no está incluído en el plan.

821ad58f-241f-418e-ad12-536d2c32abfd

Falta de señalización y mantenimiento vial

Maria Paz Caruso
Actualidad25/04/2025

“La seguridad vial hay que abordarla desde varios frentes, y en lo que respecta a señalización, el municipio no está haciendo nada”, declaró la concejal María Paz Caruso. “Esto se ve reflejado en las calles de la ciudad, el año pasado se estuvo muy lejos de cumplir con lo planificado en la temática”.

f6297907-eea6-4486-a94b-6cdffcb76349

Concejales solicitan información sobre el cronograma de poda 2025

Maria Paz Caruso
Actualidad23/04/2025

Las concejales María Paz Caruso y Valeria Solterman pidieron que se informen los barrios que serán intervenidos este año así como la capacitación que recibió el personal para desarrollar esta tarea. “Recibimos muchos pedidos y reclamos por este tema en las recorridas barriales”, manifestaron

Lo más visto
f6297907-eea6-4486-a94b-6cdffcb76349

Concejales solicitan información sobre el cronograma de poda 2025

Maria Paz Caruso
Actualidad23/04/2025

Las concejales María Paz Caruso y Valeria Solterman pidieron que se informen los barrios que serán intervenidos este año así como la capacitación que recibió el personal para desarrollar esta tarea. “Recibimos muchos pedidos y reclamos por este tema en las recorridas barriales”, manifestaron

821ad58f-241f-418e-ad12-536d2c32abfd

Falta de señalización y mantenimiento vial

Maria Paz Caruso
Actualidad25/04/2025

“La seguridad vial hay que abordarla desde varios frentes, y en lo que respecta a señalización, el municipio no está haciendo nada”, declaró la concejal María Paz Caruso. “Esto se ve reflejado en las calles de la ciudad, el año pasado se estuvo muy lejos de cumplir con lo planificado en la temática”.

WhatsApp Image 2025-04-28 at 12.55.00 PM

Bv. Yrigoyen: concejales del PJ proponen sumar la pavimentación de ambas manos

Maria Paz Caruso
Actualidad28/04/2025

La semana pasada el Municipio elevó el proyecto de ordenanza para autorizar llevar a cabo la pavimentación del Bv. Yrigoyen, desde Av. Marchini hasta Colombia, y la aceptación de los fondos que dispondrá el gobierno provincial a través del Programa de Obras Urbanas. El Secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Ing. Nicolás Asensio, por solicitud de los Concejales se hizo presente y brindó detalles técnicos de la obra que se llevará a cabo ratificando que la idea es avanzar con la pavimentación de una sola calzada, en el primer tramo la mano este y desde Av. Muriel al sur, la mano oeste. El sector de frentistas privados, no está incluído en el plan.