Proyecto sobre Educación Emocional en el Concejo

En el marco del programa Concejo Joven, los estudiantes de quinto año de la Escuela Nacional, presentaron un innovador proyecto orientado a concientizar sobre educación emocional. El mismo nace de situaciones particulares que debieron atravesar y realizaron un gran trabajo de investigación donde comprobaron que estas cuestiones aparecen y son necesarias abordar con los jóvenes de toda la ciudad.

Actualidad08/11/2024Maria Paz CarusoMaria Paz Caruso
3391326b-b8a0-4787-8d34-f70f90b31505


En el marco del programa Concejo Joven, los estudiantes de quinto año de la Escuela Nacional, presentaron un innovador proyecto orientado a concientizar sobre educación emocional. El mismo nace de situaciones particulares que debieron atravesar y realizaron un gran trabajo de investigación donde comprobaron que estas cuestiones aparecen y son necesarias abordar con los jóvenes de toda la ciudad.

La iniciativa, liderada por los propios estudiantes y docentes y que contó con el acompañamiento de la concejal María Paz Caruso, contempla una serie de actividades, talleres y materiales educativos que serán distribuidos en distintas instituciones y grupos de la ciudad. La educación emocional se ha demostrado como una herramienta clave para mejorar la convivencia, reducir los niveles de estrés y fomentar un ambiente de respeto y comprensión mutua.
En el recinto, los alumnos narraron situaciones particulares que le tocó atravesar y vivir junto a sus compañeros que claramente hubieran tenido un desenlace distinto de contar con los medios de contención adecuados que pretenden generar a partir de la implementación de este programa. No debe perderse de vista, que la pandemia marcó un antes y un después en la forma de relacionarse de los adolescentes que debieron atravesarla en esa etapa de su vida. "Es importante destacar, y todos pueden acceder al proyecto que realizaron los alumnos, muy bien fundamentando, poniendo en valor las instituciones y brindando las herramientas para identificar problemáticas, armar equipos de profesionales para abordarlos, articular los distintos niveles del estado, entre otras cuestiones" expresó Caruso.
El desarrollo de este proyecto de ordenanza se dio en el marco del Programa Concejo Joven, el cual busca incentivar el acercamiento de los estudiantes secundarios a la actividad legislativa.
“Quiero agradecer a las docentes Mariana y Nidia que guiaron este proceso y a todos los alumnos de la Escuela Nacional que se tomaron el trabajo de investigar y realizar encuestar para nutrir la redacción de este proyecto de ordenanza”, finalizó Caruso.

Te puede interesar
ec98e18a-8853-4969-8677-65e0cc12cc5d

Concejales solicitan inicio de las obras para construir aulas en escuelas de Rafaela

Maria Paz Caruso
Actualidad14/08/2025

El Intendente firmó el convenio en enero y anunció que antes de fin de año iban a estar construidas las 10 nuevas unidades, en el marco del Programa Provincial “1.000 aulas”. Los concejales no oficialistas plantean que no hubo avances ni siquiera en el proceso licitatorio a pesar de contar con los recursos y que las instituciones educativas no han sido informadas sobre cómo continúa el programa.

WhatsApp Image 2025-05-26 at 11.39.24 AM

Concejales proponen reducir intereses excesivos del municipio en el cobro de deudas

Maria Paz Caruso
Actualidad13/08/2025

”Como se encuentra hoy la normativa el formato responde más al funcionamiento de una financiera que un municipio”. Así expresaron los concejales opositores al referirse a los intereses que está aplicando el Municipio cuando se genera una deuda. Con la normativa actual se duplicó la tasa de interés, hoy es del 5% mensual cuando la inflación está debajo del 2%. Por eso los ediles ingresaron un proyecto para que la ordenanza se adecue a la economía actual. “Es un proyecto fundamentado con datos objetivos, seguramente tendremos el acompañamiento de todo el Concejo”, dijeron.

5aa64191-cb1b-4661-884e-100e30fc86c8

Muchas contradicciones de los funcionarios

Maria Paz Caruso
Actualidad11/08/2025

Fue la conclusión a la que llegaron los concejales no oficialistas luego de recibir a la Subsecretaria de Auditoría de la Municipalidad, Silvina Imperiale. Ante la insistencia por cuarta vez para que se presente, los temas abordados fueron la auditoría externa y el faltante de cubiertas, donde hubo una gran novedad: no hay información oficial sobre que existe algún imputado.

Lo más visto
5aa64191-cb1b-4661-884e-100e30fc86c8

Muchas contradicciones de los funcionarios

Maria Paz Caruso
Actualidad11/08/2025

Fue la conclusión a la que llegaron los concejales no oficialistas luego de recibir a la Subsecretaria de Auditoría de la Municipalidad, Silvina Imperiale. Ante la insistencia por cuarta vez para que se presente, los temas abordados fueron la auditoría externa y el faltante de cubiertas, donde hubo una gran novedad: no hay información oficial sobre que existe algún imputado.

WhatsApp Image 2025-05-26 at 11.39.24 AM

Concejales proponen reducir intereses excesivos del municipio en el cobro de deudas

Maria Paz Caruso
Actualidad13/08/2025

”Como se encuentra hoy la normativa el formato responde más al funcionamiento de una financiera que un municipio”. Así expresaron los concejales opositores al referirse a los intereses que está aplicando el Municipio cuando se genera una deuda. Con la normativa actual se duplicó la tasa de interés, hoy es del 5% mensual cuando la inflación está debajo del 2%. Por eso los ediles ingresaron un proyecto para que la ordenanza se adecue a la economía actual. “Es un proyecto fundamentado con datos objetivos, seguramente tendremos el acompañamiento de todo el Concejo”, dijeron.

ec98e18a-8853-4969-8677-65e0cc12cc5d

Concejales solicitan inicio de las obras para construir aulas en escuelas de Rafaela

Maria Paz Caruso
Actualidad14/08/2025

El Intendente firmó el convenio en enero y anunció que antes de fin de año iban a estar construidas las 10 nuevas unidades, en el marco del Programa Provincial “1.000 aulas”. Los concejales no oficialistas plantean que no hubo avances ni siquiera en el proceso licitatorio a pesar de contar con los recursos y que las instituciones educativas no han sido informadas sobre cómo continúa el programa.